Variedades anatómicas del músculo Palmar Largo en fetos humanos en la ciudad de Córdoba, Argentina

El músculo palmar largo, ubicado en el plano superficial de la región anterior del antebrazo, presenta una notable variabilidad en su morfología y en la longitud de su tendón, características de gran interés quirúrgico. Diversos estudios han resaltado la importancia del tendón del músculo palmar lar...

Descripción completa

Guardado en:
Detalles Bibliográficos
Autores principales: Mamaní , SAA, Lescano , RM, Pizarro, LS, Corball, AG, Schmitt, NR, Sánchez Carpio , DG
Formato: Artículo revista
Lenguaje:Español
Publicado: Universidad Nacional Córdoba. Facultad de Ciencias Médicas. Secretaria de Ciencia y Tecnología 2024
Materias:
.
Acceso en línea:https://revistas.unc.edu.ar/index.php/med/article/view/46628
Aporte de:
id I10-R327-article-46628
record_format ojs
institution Universidad Nacional de Córdoba
institution_str I-10
repository_str R-327
container_title_str Revista de la Facultad de Ciencias Médicas de Córdoba
language Español
format Artículo revista
topic palmaris longus
anatomical variations
Fetal anatomy
palmar largo
variaciones anatómicas
anatomía fetal
.
spellingShingle palmaris longus
anatomical variations
Fetal anatomy
palmar largo
variaciones anatómicas
anatomía fetal
.
Mamaní , SAA
Lescano , RM
Pizarro, LS
Corball, AG
Schmitt, NR
Sánchez Carpio , DG
Variedades anatómicas del músculo Palmar Largo en fetos humanos en la ciudad de Córdoba, Argentina
topic_facet palmaris longus
anatomical variations
Fetal anatomy
palmar largo
variaciones anatómicas
anatomía fetal
.
author Mamaní , SAA
Lescano , RM
Pizarro, LS
Corball, AG
Schmitt, NR
Sánchez Carpio , DG
author_facet Mamaní , SAA
Lescano , RM
Pizarro, LS
Corball, AG
Schmitt, NR
Sánchez Carpio , DG
author_sort Mamaní , SAA
title Variedades anatómicas del músculo Palmar Largo en fetos humanos en la ciudad de Córdoba, Argentina
title_short Variedades anatómicas del músculo Palmar Largo en fetos humanos en la ciudad de Córdoba, Argentina
title_full Variedades anatómicas del músculo Palmar Largo en fetos humanos en la ciudad de Córdoba, Argentina
title_fullStr Variedades anatómicas del músculo Palmar Largo en fetos humanos en la ciudad de Córdoba, Argentina
title_full_unstemmed Variedades anatómicas del músculo Palmar Largo en fetos humanos en la ciudad de Córdoba, Argentina
title_sort variedades anatómicas del músculo palmar largo en fetos humanos en la ciudad de córdoba, argentina
description El músculo palmar largo, ubicado en el plano superficial de la región anterior del antebrazo, presenta una notable variabilidad en su morfología y en la longitud de su tendón, características de gran interés quirúrgico. Diversos estudios han resaltado la importancia del tendón del músculo palmar largo para injertos quirúrgicos debido a su adecuada longitud y diámetro, y su relativa falta de función en comparación con otros tendones. El objetivo principal de este estudio fue determinar la frecuencia  de variedades anatómicas y la agenesia del músculo palmar largo, además de proponer una nueva clasificación basada en la longitud del tendón en relación con el vientre muscular, utilizando una medida proporcional entre estos. Para este análisis, se realizó la disección de veintiséis fetos humanos (16 masculinos, 10 femeninos, 52 miembros superiores) entre las 16 y 24 semanas de gestación, proporcionados por el Hospital Misericordia y Nueva Maternidad Provincial de Córdoba . Los resultados mostraron que el músculo palmar largo estaba presente bilateralmente en 25 de los 26 fetos (96.1%), donde tanto, el antebrazo derecho como en el izquierdo presentó, en un 56% tendones de 2/4 de largo y en un 24%, tendones de 3/4 de largo. Un 16% de los fetos presentó la combinación de ambas proporciones, siendo el tendón más largo comúnmente observado en el antebrazo izquierdo. La agenesia unilateral del músculo se identificó en un solo feto (3,8%), y se detectó una variabilidad del palmar largo invertido en otro, en ambos casos, estas variaciones se encontraron en el antebrazo izquierdo. Este estudio aporta una nueva perspectiva sobre la variabilidad morfológica del músculo palmar largo en la población fetal de Córdoba. La documentación de estas variaciones es crucial, ya que el conocimiento detallado de la anatomía fetal puede influir significativamente en las técnicas quirúrgicas y en el manejo clínico, especialmente en procedimientos que implican injertos tendinosos y en la prevención de la compresión del nervio mediano. Estos hallazgos subrayan la importancia de considerar las variaciones anatómicas individuales en el ámbito clínico y académico, proporcionando información valiosa para cirujanos de mano y anatomistas.
publisher Universidad Nacional Córdoba. Facultad de Ciencias Médicas. Secretaria de Ciencia y Tecnología
publishDate 2024
url https://revistas.unc.edu.ar/index.php/med/article/view/46628
work_keys_str_mv AT mamanisaa variedadesanatomicasdelmusculopalmarlargoenfetoshumanosenlaciudaddecordobaargentina
AT lescanorm variedadesanatomicasdelmusculopalmarlargoenfetoshumanosenlaciudaddecordobaargentina
AT pizarrols variedadesanatomicasdelmusculopalmarlargoenfetoshumanosenlaciudaddecordobaargentina
AT corballag variedadesanatomicasdelmusculopalmarlargoenfetoshumanosenlaciudaddecordobaargentina
AT schmittnr variedadesanatomicasdelmusculopalmarlargoenfetoshumanosenlaciudaddecordobaargentina
AT sanchezcarpiodg variedadesanatomicasdelmusculopalmarlargoenfetoshumanosenlaciudaddecordobaargentina
AT mamanisaa anatomicalvariationsofthepalmarislongusmuscleinhumanfetusesinthecityofcordobaargentina
AT lescanorm anatomicalvariationsofthepalmarislongusmuscleinhumanfetusesinthecityofcordobaargentina
AT pizarrols anatomicalvariationsofthepalmarislongusmuscleinhumanfetusesinthecityofcordobaargentina
AT corballag anatomicalvariationsofthepalmarislongusmuscleinhumanfetusesinthecityofcordobaargentina
AT schmittnr anatomicalvariationsofthepalmarislongusmuscleinhumanfetusesinthecityofcordobaargentina
AT sanchezcarpiodg anatomicalvariationsofthepalmarislongusmuscleinhumanfetusesinthecityofcordobaargentina
first_indexed 2025-02-05T22:05:52Z
last_indexed 2025-02-05T22:05:52Z
_version_ 1823256768611876864
spelling I10-R327-article-466282024-10-22T13:26:57Z Variedades anatómicas del músculo Palmar Largo en fetos humanos en la ciudad de Córdoba, Argentina Anatomical variations of the Palmaris Longus muscle in human fetuses in the city of Córdoba, Argentina . Mamaní , SAA Lescano , RM Pizarro, LS Corball, AG Schmitt, NR Sánchez Carpio , DG palmaris longus anatomical variations Fetal anatomy palmar largo variaciones anatómicas anatomía fetal . El músculo palmar largo, ubicado en el plano superficial de la región anterior del antebrazo, presenta una notable variabilidad en su morfología y en la longitud de su tendón, características de gran interés quirúrgico. Diversos estudios han resaltado la importancia del tendón del músculo palmar largo para injertos quirúrgicos debido a su adecuada longitud y diámetro, y su relativa falta de función en comparación con otros tendones. El objetivo principal de este estudio fue determinar la frecuencia  de variedades anatómicas y la agenesia del músculo palmar largo, además de proponer una nueva clasificación basada en la longitud del tendón en relación con el vientre muscular, utilizando una medida proporcional entre estos. Para este análisis, se realizó la disección de veintiséis fetos humanos (16 masculinos, 10 femeninos, 52 miembros superiores) entre las 16 y 24 semanas de gestación, proporcionados por el Hospital Misericordia y Nueva Maternidad Provincial de Córdoba . Los resultados mostraron que el músculo palmar largo estaba presente bilateralmente en 25 de los 26 fetos (96.1%), donde tanto, el antebrazo derecho como en el izquierdo presentó, en un 56% tendones de 2/4 de largo y en un 24%, tendones de 3/4 de largo. Un 16% de los fetos presentó la combinación de ambas proporciones, siendo el tendón más largo comúnmente observado en el antebrazo izquierdo. La agenesia unilateral del músculo se identificó en un solo feto (3,8%), y se detectó una variabilidad del palmar largo invertido en otro, en ambos casos, estas variaciones se encontraron en el antebrazo izquierdo. Este estudio aporta una nueva perspectiva sobre la variabilidad morfológica del músculo palmar largo en la población fetal de Córdoba. La documentación de estas variaciones es crucial, ya que el conocimiento detallado de la anatomía fetal puede influir significativamente en las técnicas quirúrgicas y en el manejo clínico, especialmente en procedimientos que implican injertos tendinosos y en la prevención de la compresión del nervio mediano. Estos hallazgos subrayan la importancia de considerar las variaciones anatómicas individuales en el ámbito clínico y académico, proporcionando información valiosa para cirujanos de mano y anatomistas. The palmaris longus muscle, located in the superficial plane of the anterior region of the forearm, presents a remarkable variability in its morphology and tendon length, characteristics of great surgical interest. Several studies have highlighted the importance of the palmaris longus muscle tendon for surgical grafts due to its adequate length and diameter, and its relative lack of function compared to other tendons. The main objective of this study was to determine the frequency of anatomical variations and agenesis of the palmaris longus muscle and to propose a new classification based on the length of the tendon in relation to the muscle belly, using a proportional measure between them. For this analysis, twenty-six human fetuses (16 male, 10 female, 52 upper limbs) between 16 and 24 weeks of gestation, provided by the Hospital Misericordia y Nueva Maternidad Provincial de Córdoba, were dissected. The results showed that the palmaris longus muscle was present bilaterally in 25 of the 26 fetuses (96.1%), where both, the right and left forearm presented, in 56%, 2/4 length tendons and in 24%, 3/4 length tendons. Sixteen percent of the fetuses presented a combination of both proportions, with the longest tendon commonly observed in the left forearm. Unilateral muscle agenesis was identified in only one fetus (3.8%), and in another fetus variability of the inverted palmaris longus was detected; In both cases these variations were found in the left forearm. This study provides a new perspective on the morphological variability of the palmaris longus muscle in the fetal population of Córdoba. Documentation of these variations is crucial, as detailed knowledge of fetal anatomy can significantly influence surgical techniques and clinical management, especially in procedures involving tendon grafts and in the prevention of median nerve compression. These findings underscore the importance of considering individual anatomical variations in clinical and academic settings, providing valuable information for hand surgeons and anatomists. . Universidad Nacional Córdoba. Facultad de Ciencias Médicas. Secretaria de Ciencia y Tecnología 2024-10-22 info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion application/pdf https://revistas.unc.edu.ar/index.php/med/article/view/46628 Revista de la Facultad de Ciencias Médicas de Córdoba.; Vol. 81 (2024): Suplemento JIC XXV Revista de la Facultad de Ciencias Médicas de Córdoba; Vol. 81 (2024): Suplemento JIC XXV Revista da Faculdade de Ciências Médicas de Córdoba; Vol. 81 (2024): Suplemento JIC XXV 1853-0605 0014-6722 spa https://revistas.unc.edu.ar/index.php/med/article/view/46628/46817 Derechos de autor 2024 Universidad Nacional de Córdoba https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0