Mitos y verdades sobre enfermedades crónicas no transmisibles
Las enfermedades crónicas no transmisibles (ECNT) son un grupo de enfermedades no causadas por infecciones agudas, afectan la salud a largo plazo y son la principal causa de muerte y discapacidad. Estas condiciones incluyen cánceres, diabetes, enfermedades cardiovascular...
Autores principales: | , , , , , , |
---|---|
Formato: | Artículo revista |
Lenguaje: | Español |
Publicado: |
Universidad Nacional Córdoba. Facultad de Ciencias Médicas. Secretaria de Ciencia y Tecnología
2024
|
Materias: | |
Acceso en línea: | https://revistas.unc.edu.ar/index.php/med/article/view/46637 |
Aporte de: |
id |
I10-R327-article-46637 |
---|---|
record_format |
ojs |
institution |
Universidad Nacional de Córdoba |
institution_str |
I-10 |
repository_str |
R-327 |
container_title_str |
Revista de la Facultad de Ciencias Médicas de Córdoba |
language |
Español |
format |
Artículo revista |
topic |
Non-communicable chronic diseases myths truths Enfermedades Crónicas No Transmisibles mitos Verdades |
spellingShingle |
Non-communicable chronic diseases myths truths Enfermedades Crónicas No Transmisibles mitos Verdades Martínez, Ce Corral Guerra , Fr Fernández Sosa, Me Ordoñez, Ma Villarreal, G Tolosa, Mv Trucco, L Mitos y verdades sobre enfermedades crónicas no transmisibles |
topic_facet |
Non-communicable chronic diseases myths truths Enfermedades Crónicas No Transmisibles mitos Verdades |
author |
Martínez, Ce Corral Guerra , Fr Fernández Sosa, Me Ordoñez, Ma Villarreal, G Tolosa, Mv Trucco, L |
author_facet |
Martínez, Ce Corral Guerra , Fr Fernández Sosa, Me Ordoñez, Ma Villarreal, G Tolosa, Mv Trucco, L |
author_sort |
Martínez, Ce |
title |
Mitos y verdades sobre enfermedades crónicas no transmisibles |
title_short |
Mitos y verdades sobre enfermedades crónicas no transmisibles |
title_full |
Mitos y verdades sobre enfermedades crónicas no transmisibles |
title_fullStr |
Mitos y verdades sobre enfermedades crónicas no transmisibles |
title_full_unstemmed |
Mitos y verdades sobre enfermedades crónicas no transmisibles |
title_sort |
mitos y verdades sobre enfermedades crónicas no transmisibles |
description |
Las enfermedades crónicas no transmisibles (ECNT) son un grupo de enfermedades no causadas por infecciones agudas, afectan la salud a largo plazo y son la principal causa de muerte y discapacidad. Estas condiciones incluyen cánceres, diabetes, enfermedades cardiovasculares (ECV), pulmonares crónicas y oteomioarticulares. La información adecuada de las ECNT, mejora la adhesión, evolución de los afectados, disminuye la discriminación y ahorra gastos al sistema. Conocer cuáles son los saberes de nuestra comunidad y poder orientar sobre aquellos que son mitos o verdades, permitirá tener un mejor resultado en su condición de salud. OBJETIVO GENERAL: Conocer el porcentaje de personas que tienen conocimientos certeros sobre mitos y verdades de las ECNT. OBJETIVOS ESPECIFICOS: Determinar el porcentaje de conocimientos certeros en relación a cada condición (cánceres, diabetes, (ECV), pulmonares crónicas y oteomioarticulares) evaluadas individualmente.
Se realizó un estudio transversal y descriptivo, entre octubre y noviembre de 2022, se incluyeron, de manera consecutiva y no probabilística a las personas mayores de 18 años, que asistieron al Hospital Misericordia por diversos motivos. La actividad inició con entrega por parte de los alumnos de Semiología y Clínica Médica, coordinados por docentes, de encuestas sobre mitos y verdades sobre ECNT. Al finalizar los datos fueron tabulados y valorados en porcentajes para cada una de las enfermedades y para el conocimiento global.
Participaron de la actividad 189 personas de la comunidad. Del total de los encuestados el 69% tenía conocimientos certeros sobre ECNT. Diabetes, enfermedades oncológicas y cardiovasculares, alcanzaron un porcentaje superior al 70% (78%, 76% y 74% respectivamente), mientras que en asma/ EPOC el porcentaje fue del 68%. Las enfermedades osteomioarticulares, mostraron el porcentaje más bajo de conocimiento con un 50%.
El 31% de personas tenía información no adecuada (mito) sobre ECNT. Siendo las enfermedades osteomioarticulares, en las que debería reforzarse la educación. El conocimiento de esta realidad, nos impulsa a fomentar estrategias de fortalecimiento sobre el conocimiento de la población general sobre estas enfermedades, permitir que los alumnos puedan visualizar una realidad diferente a la del aula y sensibilizarse con la importancia de la educación en salud.
|
publisher |
Universidad Nacional Córdoba. Facultad de Ciencias Médicas. Secretaria de Ciencia y Tecnología |
publishDate |
2024 |
url |
https://revistas.unc.edu.ar/index.php/med/article/view/46637 |
work_keys_str_mv |
AT martinezce mitosyverdadessobreenfermedadescronicasnotransmisibles AT corralguerrafr mitosyverdadessobreenfermedadescronicasnotransmisibles AT fernandezsosame mitosyverdadessobreenfermedadescronicasnotransmisibles AT ordonezma mitosyverdadessobreenfermedadescronicasnotransmisibles AT villarrealg mitosyverdadessobreenfermedadescronicasnotransmisibles AT tolosamv mitosyverdadessobreenfermedadescronicasnotransmisibles AT truccol mitosyverdadessobreenfermedadescronicasnotransmisibles AT martinezce mythsandtruthsaboutchronicnoncommunicablediseases AT corralguerrafr mythsandtruthsaboutchronicnoncommunicablediseases AT fernandezsosame mythsandtruthsaboutchronicnoncommunicablediseases AT ordonezma mythsandtruthsaboutchronicnoncommunicablediseases AT villarrealg mythsandtruthsaboutchronicnoncommunicablediseases AT tolosamv mythsandtruthsaboutchronicnoncommunicablediseases AT truccol mythsandtruthsaboutchronicnoncommunicablediseases |
first_indexed |
2025-02-05T22:05:54Z |
last_indexed |
2025-02-05T22:05:54Z |
_version_ |
1823256770418573312 |
spelling |
I10-R327-article-466372024-10-22T13:26:52Z Mitos y verdades sobre enfermedades crónicas no transmisibles Myths and truths about chronic non-communicable diseases Martínez, Ce Corral Guerra , Fr Fernández Sosa, Me Ordoñez, Ma Villarreal, G Tolosa, Mv Trucco, L Non-communicable chronic diseases myths truths Enfermedades Crónicas No Transmisibles mitos Verdades Las enfermedades crónicas no transmisibles (ECNT) son un grupo de enfermedades no causadas por infecciones agudas, afectan la salud a largo plazo y son la principal causa de muerte y discapacidad. Estas condiciones incluyen cánceres, diabetes, enfermedades cardiovasculares (ECV), pulmonares crónicas y oteomioarticulares. La información adecuada de las ECNT, mejora la adhesión, evolución de los afectados, disminuye la discriminación y ahorra gastos al sistema. Conocer cuáles son los saberes de nuestra comunidad y poder orientar sobre aquellos que son mitos o verdades, permitirá tener un mejor resultado en su condición de salud. OBJETIVO GENERAL: Conocer el porcentaje de personas que tienen conocimientos certeros sobre mitos y verdades de las ECNT. OBJETIVOS ESPECIFICOS: Determinar el porcentaje de conocimientos certeros en relación a cada condición (cánceres, diabetes, (ECV), pulmonares crónicas y oteomioarticulares) evaluadas individualmente. Se realizó un estudio transversal y descriptivo, entre octubre y noviembre de 2022, se incluyeron, de manera consecutiva y no probabilística a las personas mayores de 18 años, que asistieron al Hospital Misericordia por diversos motivos. La actividad inició con entrega por parte de los alumnos de Semiología y Clínica Médica, coordinados por docentes, de encuestas sobre mitos y verdades sobre ECNT. Al finalizar los datos fueron tabulados y valorados en porcentajes para cada una de las enfermedades y para el conocimiento global. Participaron de la actividad 189 personas de la comunidad. Del total de los encuestados el 69% tenía conocimientos certeros sobre ECNT. Diabetes, enfermedades oncológicas y cardiovasculares, alcanzaron un porcentaje superior al 70% (78%, 76% y 74% respectivamente), mientras que en asma/ EPOC el porcentaje fue del 68%. Las enfermedades osteomioarticulares, mostraron el porcentaje más bajo de conocimiento con un 50%. El 31% de personas tenía información no adecuada (mito) sobre ECNT. Siendo las enfermedades osteomioarticulares, en las que debería reforzarse la educación. El conocimiento de esta realidad, nos impulsa a fomentar estrategias de fortalecimiento sobre el conocimiento de la población general sobre estas enfermedades, permitir que los alumnos puedan visualizar una realidad diferente a la del aula y sensibilizarse con la importancia de la educación en salud. Non-communicable chronic diseases (NCDs) are a group of diseases not caused by acute infections, they affect long-term health and are the main cause of death and disability. These conditions include cancers, diabetes, cardiovascular diseases (CVD), chronic lung diseases, and osteomyoarticular diseases. Adequate information on NCDs improves adherence, evolution of those affected, reduces discrimination and saves costs for the system. Knowing what the knowledge of our community is and being able to guide on those that are myths or truths, will allow you to have a better result in the health condition. GENERAL OBJECTIVE: know the percentage of people who have accurate knowledge about myths and truths of NCDs. SPECIFIC OBJECTIVES: Determine the percentage of accurate knowledge in relation to each condition (cancer, diabetes, (CVD), chronic pulmonary and osteomyoarticular conditions) evaluated individually. A cross-sectional and descriptive study was carried out between October and November 2022, people over 18 years of age who attended the Misericordia Hospital for various reasons were included, consecutively and in a non-probabilistic manner. The activity began with delivery by the Semiology and Medical Clinic students, coordinated by teachers, of surveys on myths and truths about NCDs. At the end, the data were tabulated and valued in percentages for each of the diseases and for global knowledge. 189 people from the community participated in the activity. Of the total number of respondents, 69% had accurate knowledge about NCDs. Diabetes, oncological and cardiovascular diseases reached a percentage greater than 70% (78%, 76% and 74% respectively), while in asthma/COPD the percentage was 68%. Osteomyoarticular diseases showed the lowest percentage of knowledge with 50%. 31% of people had inadequate information (myth) about NCDs. Being osteomyoarticular diseases, in which education should be reinforced. Knowledge of this reality drives us to promote strategies to strengthen the knowledge of the general population about these diseases, allow students to visualize a reality different from that of the classroom and become aware of the importance of health education. Universidad Nacional Córdoba. Facultad de Ciencias Médicas. Secretaria de Ciencia y Tecnología 2024-10-22 info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion application/pdf https://revistas.unc.edu.ar/index.php/med/article/view/46637 Revista de la Facultad de Ciencias Médicas de Córdoba.; Vol. 81 (2024): Suplemento JIC XXV Revista de la Facultad de Ciencias Médicas de Córdoba; Vol. 81 (2024): Suplemento JIC XXV Revista da Faculdade de Ciências Médicas de Córdoba; Vol. 81 (2024): Suplemento JIC XXV 1853-0605 0014-6722 spa https://revistas.unc.edu.ar/index.php/med/article/view/46637/46826 Derechos de autor 2024 Universidad Nacional de Córdoba https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0 |