Acreedor involuntario: entre la Constitución Nacional y la ley concursal

Resumen: La incorporación de los tratados internacionales de derechos humanos al bloque de constitucionalidad no puede haber sido inocua al régimen jurídico concursal. Por una exigencia de orden constitucional, el “acreedor involuntario” se constituye en una excepción no escrita al principio de igua...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Balduzzi, Leonardo David
Formato: Artículo revista
Lenguaje:Español
Publicado: Facultad de Derecho 2014
Acceso en línea:https://revistas.unc.edu.ar/index.php/esdeem/article/view/10069
Aporte de:
id I10-R349-article-10069
record_format ojs
spelling I10-R349-article-100692024-09-03T21:40:08Z Acreedor involuntario: entre la Constitución Nacional y la ley concursal Balduzzi, Leonardo David Resumen: La incorporación de los tratados internacionales de derechos humanos al bloque de constitucionalidad no puede haber sido inocua al régimen jurídico concursal. Por una exigencia de orden constitucional, el “acreedor involuntario” se constituye en una excepción no escrita al principio de igualdad de trato de los acreedores. Los jueces están obligados a brindar respuestas concretas en miras a hacer efectivo el cumplimiento de los derechos consagrados. Palabras claves: Acreedor involuntario – Tratados Internacionales de Derechos Humanos – Principio de Igualdad de los Acreedores – Ley Concursal. Facultad de Derecho 2014-12-23 info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion application/pdf https://revistas.unc.edu.ar/index.php/esdeem/article/view/10069 Estudios de Derecho Empresario ISSN 2346-9404; Vol. 4 (2014): Estudios de Derecho Empresario 2346-9404 spa https://revistas.unc.edu.ar/index.php/esdeem/article/view/10069/10737
institution Universidad Nacional de Córdoba
institution_str I-10
repository_str R-349
container_title_str Estudios de Derecho Empresario ISSN 2346-9404
language Español
format Artículo revista
author Balduzzi, Leonardo David
spellingShingle Balduzzi, Leonardo David
Acreedor involuntario: entre la Constitución Nacional y la ley concursal
author_facet Balduzzi, Leonardo David
author_sort Balduzzi, Leonardo David
title Acreedor involuntario: entre la Constitución Nacional y la ley concursal
title_short Acreedor involuntario: entre la Constitución Nacional y la ley concursal
title_full Acreedor involuntario: entre la Constitución Nacional y la ley concursal
title_fullStr Acreedor involuntario: entre la Constitución Nacional y la ley concursal
title_full_unstemmed Acreedor involuntario: entre la Constitución Nacional y la ley concursal
title_sort acreedor involuntario: entre la constitución nacional y la ley concursal
description Resumen: La incorporación de los tratados internacionales de derechos humanos al bloque de constitucionalidad no puede haber sido inocua al régimen jurídico concursal. Por una exigencia de orden constitucional, el “acreedor involuntario” se constituye en una excepción no escrita al principio de igualdad de trato de los acreedores. Los jueces están obligados a brindar respuestas concretas en miras a hacer efectivo el cumplimiento de los derechos consagrados. Palabras claves: Acreedor involuntario – Tratados Internacionales de Derechos Humanos – Principio de Igualdad de los Acreedores – Ley Concursal.
publisher Facultad de Derecho
publishDate 2014
url https://revistas.unc.edu.ar/index.php/esdeem/article/view/10069
work_keys_str_mv AT balduzzileonardodavid acreedorinvoluntarioentrelaconstitucionnacionalylaleyconcursal
first_indexed 2024-09-03T21:40:22Z
last_indexed 2024-09-03T21:40:22Z
_version_ 1809212634853015552