Las Redes en la integración regional
El presente trabajo tiene como objetivo, en primer lugar, realizar un breve recorrido por los cambios en el enfoque que luego del año 2003 asumió el MERCOSUR, sobre todo en el ámbito del sector educativo, y la importancia que dicho sector asignó y asigna a la conformación de asociaciones o consorcio...
Autores principales: | , , |
---|---|
Formato: | Artículo revista |
Lenguaje: | Español |
Publicado: |
Núcleo de Estudios e Investigaciones en Educación Superior del MERCOSUR
2016
|
Materias: | |
Acceso en línea: | https://revistas.unc.edu.ar/index.php/integracionyconocimiento/article/view/15728 |
Aporte de: |
id |
I10-R376-article-15728 |
---|---|
record_format |
ojs |
spelling |
I10-R376-article-157282019-10-23T13:59:34Z Las Redes en la integración regional Nesim, Jessica Bigas, Ivan Tobin, Marcelo MERCOSUR Integración regional Redes El presente trabajo tiene como objetivo, en primer lugar, realizar un breve recorrido por los cambios en el enfoque que luego del año 2003 asumió el MERCOSUR, sobre todo en el ámbito del sector educativo, y la importancia que dicho sector asignó y asigna a la conformación de asociaciones o consorcios de universidades comúnmente llamados “redes”. En segundo término, recorré brevemente la definición y clasificación de dichas redes con el fin de poder establecer un punto de partida, para finalizar con los casos exitosos de la Asociación de Universidades Grupo Montevideo (AUGM) y de la Red de Cooperación Internacional de las Universidades Nacionales (RedCIUN), dos redes que poseen distintos objetivos, que actúan en ámbitos diferentes y que se han consolidado a través del tiempo. Núcleo de Estudios e Investigaciones en Educación Superior del MERCOSUR 2016-11-30 info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion application/pdf text/html https://revistas.unc.edu.ar/index.php/integracionyconocimiento/article/view/15728 10.61203/2347-0658.v5.n2.15728 Integración y Conocimiento; Vol. 5 No. 2 (2016): Integración y Conocimiento Integración y Conocimiento; Vol. 5 Núm. 2 (2016): Integración y Conocimiento Integración y Conocimiento; v. 5 n. 2 (2016): Integración y Conocimiento 2347-0658 10.61203/2347-0658.v5.n2 spa https://revistas.unc.edu.ar/index.php/integracionyconocimiento/article/view/15728/15558 https://revistas.unc.edu.ar/index.php/integracionyconocimiento/article/view/15728/27728 Derechos de autor 2016 Integración y Conocimiento |
institution |
Universidad Nacional de Córdoba |
institution_str |
I-10 |
repository_str |
R-376 |
container_title_str |
Integración y Conocimiento |
language |
Español |
format |
Artículo revista |
topic |
MERCOSUR Integración regional Redes |
spellingShingle |
MERCOSUR Integración regional Redes Nesim, Jessica Bigas, Ivan Tobin, Marcelo Las Redes en la integración regional |
topic_facet |
MERCOSUR Integración regional Redes |
author |
Nesim, Jessica Bigas, Ivan Tobin, Marcelo |
author_facet |
Nesim, Jessica Bigas, Ivan Tobin, Marcelo |
author_sort |
Nesim, Jessica |
title |
Las Redes en la integración regional |
title_short |
Las Redes en la integración regional |
title_full |
Las Redes en la integración regional |
title_fullStr |
Las Redes en la integración regional |
title_full_unstemmed |
Las Redes en la integración regional |
title_sort |
las redes en la integración regional |
description |
El presente trabajo tiene como objetivo, en primer lugar, realizar un breve recorrido por los cambios en el enfoque que luego del año 2003 asumió el MERCOSUR, sobre todo en el ámbito del sector educativo, y la importancia que dicho sector asignó y asigna a la conformación de asociaciones o consorcios de universidades comúnmente llamados “redes”. En segundo término, recorré brevemente la definición y clasificación de dichas redes con el fin de poder establecer un punto de partida, para finalizar con los casos exitosos de la Asociación de Universidades Grupo Montevideo (AUGM) y de la Red de Cooperación Internacional de las Universidades Nacionales (RedCIUN), dos redes que poseen distintos objetivos, que actúan en ámbitos diferentes y que se han consolidado a través del tiempo. |
publisher |
Núcleo de Estudios e Investigaciones en Educación Superior del MERCOSUR |
publishDate |
2016 |
url |
https://revistas.unc.edu.ar/index.php/integracionyconocimiento/article/view/15728 |
work_keys_str_mv |
AT nesimjessica lasredesenlaintegracionregional AT bigasivan lasredesenlaintegracionregional AT tobinmarcelo lasredesenlaintegracionregional |
first_indexed |
2024-09-03T23:04:54Z |
last_indexed |
2024-09-03T23:04:54Z |
_version_ |
1809217953292353536 |