Comunidad sorda : historias de ayer y de hoy
La idea que da origen a este libro es la de documentar la historia de la Comunidad Sorda de Mendoza, con esta primera cohorte de la tecnicatura se evaluaron los conocimientos previos de los alumnos, identificando que, tanto por la pertenencia a AMILSA de algunos, como por las experiencias de vida de...
Autores principales: | , , , , , |
---|---|
Formato: | Textual: Libros Libro acceptedVersion |
Lenguaje: | Español |
Publicado: |
Editorial de la Facultad de Educación Elemental y Especial
2007
|
Materias: | |
Acceso en línea: | https://bdigital.uncu.edu.ar/14155 |
Aporte de: |
id |
I11-R814155 |
---|---|
record_format |
dspace |
institution |
Universidad Nacional de Cuyo |
institution_str |
I-11 |
repository_str |
R-8 |
collection |
Biblioteca Digital |
language |
Español |
orig_language_str_mv |
spa |
topic |
Educación especial Educación de sordos Educación integradora Mendoza (Argentina : provincia) |
spellingShingle |
Educación especial Educación de sordos Educación integradora Mendoza (Argentina : provincia) Castilla, Mónica Burad, Viviana Pellegrini, César Pizarra, Deborah Piergentili, Marisa Prado, Constanza Comunidad sorda : historias de ayer y de hoy |
topic_facet |
Educación especial Educación de sordos Educación integradora Mendoza (Argentina : provincia) |
description |
La idea que da origen a este libro es la de documentar la historia de la Comunidad Sorda de Mendoza, con esta primera cohorte de la tecnicatura se evaluaron los conocimientos previos de los alumnos, identificando que, tanto por la pertenencia a AMILSA de algunos, como por las experiencias de vida de otros, todos tenían un amplio conocimiento de la vida de las agrupaciones de sordos.
Sin embargo, de las discusiones bibliográficas sobre los períodos socio-históricos en relación con la educación, y del análisis crítico de cómo habían incidido en la Educación Especial, en general y en la
educación de los Sordos en particular; como así también de la revisión crítica de Ios diferentes términos con los que se denomina a la persona sorda y, en consecuencia, las representaciones sociales que
dichos términos ponen en evidencia, siempre surgía una constante: la de la falta de documentación publicada sobre la realidad de las personas Sordas de Mendoza.
Por ello, se propuso al grupo de alumnos un desafío: "al terminar el dictado de la asignatura, se debía publicar un libro que llenara esa ausencia". |
author2 |
Castilla, Mónica |
author_facet |
Castilla, Mónica Castilla, Mónica Burad, Viviana Pellegrini, César Pizarra, Deborah Piergentili, Marisa Prado, Constanza |
format |
Textual: Libros Libro Libro acceptedVersion |
author |
Castilla, Mónica Burad, Viviana Pellegrini, César Pizarra, Deborah Piergentili, Marisa Prado, Constanza |
author_sort |
Castilla, Mónica |
title |
Comunidad sorda
: historias de ayer y de hoy |
title_short |
Comunidad sorda
: historias de ayer y de hoy |
title_full |
Comunidad sorda
: historias de ayer y de hoy |
title_fullStr |
Comunidad sorda
: historias de ayer y de hoy |
title_full_unstemmed |
Comunidad sorda
: historias de ayer y de hoy |
title_sort |
comunidad sorda
: historias de ayer y de hoy |
publisher |
Editorial de la Facultad de Educación Elemental y Especial |
publishDate |
2007 |
url |
https://bdigital.uncu.edu.ar/14155 |
work_keys_str_mv |
AT castillamonica comunidadsordahistoriasdeayerydehoy AT buradviviana comunidadsordahistoriasdeayerydehoy AT pellegrinicesar comunidadsordahistoriasdeayerydehoy AT pizarradeborah comunidadsordahistoriasdeayerydehoy AT piergentilimarisa comunidadsordahistoriasdeayerydehoy AT pradoconstanza comunidadsordahistoriasdeayerydehoy |
bdutipo_str |
Repositorios |
_version_ |
1764820403486720000 |