Sociología de la salud : políticas sociales y políticas de salud

Pretendemos en este artículo realizar una mirada desde la sociología de la salud. Nos interesa observar los enfoques que existen sobre ella. Conocemos con el nombre de modelo biomédico al que hegemónicamente está instalado en nuestras sociedades modernas. A su vez, es necesario establecer un contras...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: García Cardoni, Mario Oscar
Formato: article Artículo publishedVersion
Lenguaje:Español
Publicado: Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Odontología 2012
Materias:
Acceso en línea:http://bdigital.uncu.edu.ar/6565
Aporte de:
id I11-R86565
record_format dspace
institution Universidad Nacional de Cuyo
institution_str I-11
repository_str R-8
collection Biblioteca Digital
language Español
orig_language_str_mv spa
topic Sociología
Política de la salud
Política social
Salud pública
Población indígena
Sociología de la salud
Cosmovisiones
Salud y mercado
spellingShingle Sociología
Política de la salud
Política social
Salud pública
Población indígena
Sociología de la salud
Cosmovisiones
Salud y mercado
García Cardoni, Mario Oscar
Sociología de la salud : políticas sociales y políticas de salud
topic_facet Sociología
Política de la salud
Política social
Salud pública
Población indígena
Sociología de la salud
Cosmovisiones
Salud y mercado
description Pretendemos en este artículo realizar una mirada desde la sociología de la salud. Nos interesa observar los enfoques que existen sobre ella. Conocemos con el nombre de modelo biomédico al que hegemónicamente está instalado en nuestras sociedades modernas. A su vez, es necesario establecer un contraste con la visión que tienen los pueblos originarios sobre la salud, una mirada sobre lo universal versus los particularismos de las identidades de estos pueblos, que tienen mucho para aportar en torno a la salud como valor universal. Abordamos también la relación con el modelo dominante de salud, visto desde la globalización y sus consecuentes paradigmas económicos y sociales, arraigados más bien en el neoliberalismo y que ejercieron un cambio sustancial en la atención de salud en América Latina. Su valor universal de la atención pública y su posible aplicación a través de las politicas públicas, responde a una lógica no del todo comprendida, por lo que a veces juzgamos más necesaria la atención privada. Sin quitar importancia a ésta, pretendemos abordar el sentido de la condicion humana, la expresión de lo universal relacionado con la distribución de la riqueza, el derecho de los ciudadanos y el rol que le cabe a la sociedad para lograr una salud que pueda llegar a todos. Así, a partir del mercado capitalista y su vinculación con el circuito económico global como el del consumo, vemos cómo se impone una lógica común,a saber: el ser humano como mercancía. La mirada sobre la naturaleza y a partir de ella, en los individuos, es fetichizada, es decir, no se muestra como tal, se esconde bajo otra cara en general. El mercado capitalista de la salud global, está afectando a las poblaciones cada vez en mayores dimensiones debido a la desigual distribución de la riqueza y al desplazamiento del estado en las políticas públicas.
format article
Artículo
Artículo
publishedVersion
author García Cardoni, Mario Oscar
author_facet García Cardoni, Mario Oscar
author_sort García Cardoni, Mario Oscar
title Sociología de la salud : políticas sociales y políticas de salud
title_short Sociología de la salud : políticas sociales y políticas de salud
title_full Sociología de la salud : políticas sociales y políticas de salud
title_fullStr Sociología de la salud : políticas sociales y políticas de salud
title_full_unstemmed Sociología de la salud : políticas sociales y políticas de salud
title_sort sociología de la salud : políticas sociales y políticas de salud
publisher Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Odontología
publishDate 2012
url http://bdigital.uncu.edu.ar/6565
work_keys_str_mv AT garciacardonimariooscar sociologiadelasaludpoliticassocialesypoliticasdesalud
bdutipo_str Repositorios
_version_ 1764820405721235457