Caenorhabditis elegans como modelo para estudiar el metabolismo de colesterol : autofagia y efecto del aceite de kril

El nematodo Caenorhabditis elegans es una poderosa herramienta para el estudio de diversas patologías. En nuestro laboratorio, se estudia como diferentes lípidos afectan el transporte de colesterol y su rol en el desarrollo reproductivo del gusano. El control del transporte de colesterol es crucial...

Descripción completa

Guardado en:
Detalles Bibliográficos
Autor principal: Battista, Bernabé
Otros Autores: De Mendoza, Diego
Formato: bachelorThesis Tésis de Grado acceptedVersion
Lenguaje:Español
Publicado: Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Ciencias Bioquímicas y Farmacéuticas 2019
Materias:
Acceso en línea:http://hdl.handle.net/2133/14433
http://hdl.handle.net/2133/14433
Aporte de:
id I15-R121-2133-14433
record_format dspace
institution Universidad Nacional de Rosario
institution_str I-15
repository_str R-121
collection Repositorio Hipermedial de la Universidad Nacional de Rosario (UNR)
language Español
orig_language_str_mv spa
topic Autofagia
Colesterol
Kril
spellingShingle Autofagia
Colesterol
Kril
Battista, Bernabé
Caenorhabditis elegans como modelo para estudiar el metabolismo de colesterol : autofagia y efecto del aceite de kril
topic_facet Autofagia
Colesterol
Kril
description El nematodo Caenorhabditis elegans es una poderosa herramienta para el estudio de diversas patologías. En nuestro laboratorio, se estudia como diferentes lípidos afectan el transporte de colesterol y su rol en el desarrollo reproductivo del gusano. El control del transporte de colesterol es crucial para la homeostasis fisiológica en la mayoría de las células eucariotas. Entre otros factores, el metabolismo del colesterol se encuentra asociado al proceso de reciclaje de componentes celulares conocido como autofagia. Se ha reportado que desregulaciones de la misma se asocian a diferentes enfermedades y desórdenes metabólicos. En este trabajo se estudio la influencia del metabolismo del colesterol sobre la autofagia en C. elegans. Encontrándose que la ausencia del colesterol produce una disminución del flujo autofágico y que el agregado externo del endocanabinoide 2-araquidonoil glicerol (2AG) restituye parcialmente el mismo. Asimismo se estudió el efecto del aceite de kril suplementado en la dieta, sobre la formación de dauers en cepas mutantes de C. elegans. Se descubrió que el aceite de kril contiene compuestos lipídicos que aumentan o inhiben la formación de dauers en C. elegans.
author2 De Mendoza, Diego
author_facet De Mendoza, Diego
Battista, Bernabé
format bachelorThesis
Tésis de Grado
acceptedVersion
author Battista, Bernabé
author_sort Battista, Bernabé
title Caenorhabditis elegans como modelo para estudiar el metabolismo de colesterol : autofagia y efecto del aceite de kril
title_short Caenorhabditis elegans como modelo para estudiar el metabolismo de colesterol : autofagia y efecto del aceite de kril
title_full Caenorhabditis elegans como modelo para estudiar el metabolismo de colesterol : autofagia y efecto del aceite de kril
title_fullStr Caenorhabditis elegans como modelo para estudiar el metabolismo de colesterol : autofagia y efecto del aceite de kril
title_full_unstemmed Caenorhabditis elegans como modelo para estudiar el metabolismo de colesterol : autofagia y efecto del aceite de kril
title_sort caenorhabditis elegans como modelo para estudiar el metabolismo de colesterol : autofagia y efecto del aceite de kril
publisher Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Ciencias Bioquímicas y Farmacéuticas
publishDate 2019
url http://hdl.handle.net/2133/14433
http://hdl.handle.net/2133/14433
work_keys_str_mv AT battistabernabe caenorhabditiseleganscomomodeloparaestudiarelmetabolismodecolesterolautofagiayefectodelaceitedekril
bdutipo_str Repositorios
_version_ 1764820408482136066