Cuerpos mansos sobre la domesticación sexual y reproductiva de la mujer en las fuentes sumerias

El presente artículo analiza los discursos normativos forjados por las elites sociopolíticas y culturales mesopotámicas alrededor del cuerpo femenino. De manera específica, aborda los modos por los que, a través del lenguaje y del discurso escrito, se sometió a disciplina y se domesticó culturalment...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: María Erica Couto-Ferreira
Formato: article artículo publishedVersion
Lenguaje:Español
Publicado: Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Humanidades y Artes. Centro de Estudios Sobre Diversidad Cultural 2019
Materias:
Acceso en línea:http://hdl.handle.net/2133/14660
http://hdl.handle.net/2133/14660
Aporte de:
id I15-R121-2133-14660
record_format dspace
institution Universidad Nacional de Rosario
institution_str I-15
repository_str R-121
collection Repositorio Hipermedial de la Universidad Nacional de Rosario (UNR)
language Español
orig_language_str_mv spa
topic Inanna y Dumuzi
Cuerpos femeninos
Sexualidad
Control de la reproducción
Inanna and Dumuzi
Female bodies
Sexuality
spellingShingle Inanna y Dumuzi
Cuerpos femeninos
Sexualidad
Control de la reproducción
Inanna and Dumuzi
Female bodies
Sexuality
María Erica Couto-Ferreira
Cuerpos mansos sobre la domesticación sexual y reproductiva de la mujer en las fuentes sumerias
topic_facet Inanna y Dumuzi
Cuerpos femeninos
Sexualidad
Control de la reproducción
Inanna and Dumuzi
Female bodies
Sexuality
description El presente artículo analiza los discursos normativos forjados por las elites sociopolíticas y culturales mesopotámicas alrededor del cuerpo femenino. De manera específica, aborda los modos por los que, a través del lenguaje y del discurso escrito, se sometió a disciplina y se domesticó culturalmente la sexualidad, la fertilidad y la reproducción de las mujeres. A partir de la disección pormenorizada de varias fuentes literarias sumerias ligadas al ciclo de Inanna y Dumuzi, se explora el lenguaje metafórico que, construido sobre la base de la agricultura y el dominio del territorio salvaje, sustentó la dominación y domesticación delos cuerpos femeninos y, a través de ellos, legitimó en gran medida el control social ejercido sobre la capacidad reproductiva de las mujeres.
format article
artículo
publishedVersion
author María Erica Couto-Ferreira
author_facet María Erica Couto-Ferreira
author_sort María Erica Couto-Ferreira
title Cuerpos mansos sobre la domesticación sexual y reproductiva de la mujer en las fuentes sumerias
title_short Cuerpos mansos sobre la domesticación sexual y reproductiva de la mujer en las fuentes sumerias
title_full Cuerpos mansos sobre la domesticación sexual y reproductiva de la mujer en las fuentes sumerias
title_fullStr Cuerpos mansos sobre la domesticación sexual y reproductiva de la mujer en las fuentes sumerias
title_full_unstemmed Cuerpos mansos sobre la domesticación sexual y reproductiva de la mujer en las fuentes sumerias
title_sort cuerpos mansos sobre la domesticación sexual y reproductiva de la mujer en las fuentes sumerias
publisher Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Humanidades y Artes. Centro de Estudios Sobre Diversidad Cultural
publishDate 2019
url http://hdl.handle.net/2133/14660
http://hdl.handle.net/2133/14660
work_keys_str_mv AT mariaericacoutoferreira cuerposmansossobreladomesticacionsexualyreproductivadelamujerenlasfuentessumerias
AT mariaericacoutoferreira docilebodiesaboutsexualandreproductivedomesticationofwomeninsumeriansources
bdutipo_str Repositorios
_version_ 1764820408729600003