¿Dónde estaban? Estudio de los espacios habitados por los esclavos africanos en la ciudad colonial de San Miguel de Tucumán

La presente ponencia tiene como objetivo dar cuenta acerca de los diferentes espacios habitados por parte de la población esclava, presente en la ciudad de San Miguel de Tucumán durante momentos tempranos del periodo colonial .Dicho trabajo se llevó a cabo a partir de un análisis documental en dond...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Chavez, Luciana
Formato: article artículo publishedVersion
Lenguaje:Español
Publicado: Centro de Estudios de Arqueología Histórica. Facultad de Humanidades y Artes. Universidad Nacional de Rosario 2019
Materias:
Acceso en línea:http://hdl.handle.net/2133/14855
http://hdl.handle.net/2133/14855
Aporte de:
id I15-R121-2133-14855
record_format dspace
institution Universidad Nacional de Rosario
institution_str I-15
repository_str R-121
collection Repositorio Hipermedial de la Universidad Nacional de Rosario (UNR)
language Español
orig_language_str_mv spa
topic Población esclava
Periodo colonial
Ubicación espacial
Slave population
Colonial period
Spatial localization
spellingShingle Población esclava
Periodo colonial
Ubicación espacial
Slave population
Colonial period
Spatial localization
Chavez, Luciana
¿Dónde estaban? Estudio de los espacios habitados por los esclavos africanos en la ciudad colonial de San Miguel de Tucumán
topic_facet Población esclava
Periodo colonial
Ubicación espacial
Slave population
Colonial period
Spatial localization
description La presente ponencia tiene como objetivo dar cuenta acerca de los diferentes espacios habitados por parte de la población esclava, presente en la ciudad de San Miguel de Tucumán durante momentos tempranos del periodo colonial .Dicho trabajo se llevó a cabo a partir de un análisis documental en donde se revisaron todos aquellos documentos que pudieran brindar información e indicios acerca de nuestro tema de estudio. De esta manera, y a partir de la información recaudada en los documentos trabajados, (testamentos, inventarios de bienes, escrituras de compraventa de esclavos, cartas de dote, entre otros), fue posible identificar y ubicar algunos de los lugares de viviendas ,trabajo y de interacción social de los esclavos africanos que habitaron la ciudad permitiéndonos así aportar datos acerca de la vida cotidiana y el desarrollo que tuvieron los mismos durante principios del periodo colonial.
format article
artículo
publishedVersion
author Chavez, Luciana
author_facet Chavez, Luciana
author_sort Chavez, Luciana
title ¿Dónde estaban? Estudio de los espacios habitados por los esclavos africanos en la ciudad colonial de San Miguel de Tucumán
title_short ¿Dónde estaban? Estudio de los espacios habitados por los esclavos africanos en la ciudad colonial de San Miguel de Tucumán
title_full ¿Dónde estaban? Estudio de los espacios habitados por los esclavos africanos en la ciudad colonial de San Miguel de Tucumán
title_fullStr ¿Dónde estaban? Estudio de los espacios habitados por los esclavos africanos en la ciudad colonial de San Miguel de Tucumán
title_full_unstemmed ¿Dónde estaban? Estudio de los espacios habitados por los esclavos africanos en la ciudad colonial de San Miguel de Tucumán
title_sort ¿dónde estaban? estudio de los espacios habitados por los esclavos africanos en la ciudad colonial de san miguel de tucumán
publisher Centro de Estudios de Arqueología Histórica. Facultad de Humanidades y Artes. Universidad Nacional de Rosario
publishDate 2019
url http://hdl.handle.net/2133/14855
http://hdl.handle.net/2133/14855
work_keys_str_mv AT chavezluciana dondeestabanestudiodelosespacioshabitadosporlosesclavosafricanosenlaciudadcolonialdesanmigueldetucuman
bdutipo_str Repositorios
_version_ 1764820409208799234