Plata quemada: ensayo sobre capitalismo y violencia en la tradición de la novela negra latinoamericana

Este ensayo propone leer la novela negra latinoamericana de las últimas décadas como una transculturación radical del hard-boilednorteamericano. Primero, se ofrece una breve discusión crítica delas formas de apropiación del género negro por parte de autores c...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Grinberg Pla, Valeria
Formato: article artículo publishedVersion
Lenguaje:Español
Publicado: Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Humanidades y Artes. Centro de Estudios de Teoría y Crítica Literaria. 2019
Materias:
Acceso en línea:http://hdl.handle.net/2133/15444
http://hdl.handle.net/2133/15444
Aporte de:
id I15-R121-2133-15444
record_format dspace
institution Universidad Nacional de Rosario
institution_str I-15
repository_str R-121
collection Repositorio Hipermedial de la Universidad Nacional de Rosario (UNR)
language Español
orig_language_str_mv spa
topic Novela negra
Violencia
Capitalismo
Plata quemada
Transculturación
Noir novel
Violence
spellingShingle Novela negra
Violencia
Capitalismo
Plata quemada
Transculturación
Noir novel
Violence
Grinberg Pla, Valeria
Plata quemada: ensayo sobre capitalismo y violencia en la tradición de la novela negra latinoamericana
topic_facet Novela negra
Violencia
Capitalismo
Plata quemada
Transculturación
Noir novel
Violence
description Este ensayo propone leer la novela negra latinoamericana de las últimas décadas como una transculturación radical del hard-boilednorteamericano. Primero, se ofrece una breve discusión crítica delas formas de apropiación del género negro por parte de autores como Ramón Díaz Eterovic, Franz Galich, Dante Liano y Élmer Mendoza, entre otros, en la que se resalta la relación de las transformaciones genéricas con las tradiciones narrativas locales y los respectivos contextos sociopolíticos. Por último se hace un análisis detallado de la poética de la violencia articulada en Plata quemada(1996) de Ricardo Piglia, por ser un caso paradigmático de la radicalización de la estética negra en el contexto latinoamericano. Esta lectura muestra el modo en el cual la estetización y la representación hiperbólica de la violencia expresan una crítica al capitalismo e ilumina la crítica de la violencia sistémica que tiene lugar en la novela desde la filosofía del dinero de Georg Simmel y la teorización de la función de la novela policial en la modernidad de Siegfried Kracauer.
format article
artículo
publishedVersion
author Grinberg Pla, Valeria
author_facet Grinberg Pla, Valeria
author_sort Grinberg Pla, Valeria
title Plata quemada: ensayo sobre capitalismo y violencia en la tradición de la novela negra latinoamericana
title_short Plata quemada: ensayo sobre capitalismo y violencia en la tradición de la novela negra latinoamericana
title_full Plata quemada: ensayo sobre capitalismo y violencia en la tradición de la novela negra latinoamericana
title_fullStr Plata quemada: ensayo sobre capitalismo y violencia en la tradición de la novela negra latinoamericana
title_full_unstemmed Plata quemada: ensayo sobre capitalismo y violencia en la tradición de la novela negra latinoamericana
title_sort plata quemada: ensayo sobre capitalismo y violencia en la tradición de la novela negra latinoamericana
publisher Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Humanidades y Artes. Centro de Estudios de Teoría y Crítica Literaria.
publishDate 2019
url http://hdl.handle.net/2133/15444
http://hdl.handle.net/2133/15444
work_keys_str_mv AT grinbergplavaleria plataquemadaensayosobrecapitalismoyviolenciaenlatradiciondelanovelanegralatinoamericana
bdutipo_str Repositorios
_version_ 1764820409000132608