La política exterior de la República de Turquía durante y después de la Primavera Árabe (2011-2018)
El presente trabajo tiene por objeto analizar la política exterior de la República de Turquía entre los años 2011 y 2018. Para ello se toma como punto de partida la denominada Primavera Árabe, hecho que impactó profundamente en la región del MENA en genera...
Autor principal: | |
---|---|
Otros Autores: | |
Formato: | bachelorThesis Tésis de Grado acceptedVersion |
Lenguaje: | Español |
Publicado: |
Facultad de Ciencia Política y Relaciones Internacionales
2019
|
Materias: | |
Acceso en línea: | http://hdl.handle.net/2133/15529 http://hdl.handle.net/2133/15529 |
Aporte de: |
id |
I15-R121-2133-15529 |
---|---|
record_format |
dspace |
institution |
Universidad Nacional de Rosario |
institution_str |
I-15 |
repository_str |
R-121 |
collection |
Repositorio Hipermedial de la Universidad Nacional de Rosario (UNR) |
language |
Español |
orig_language_str_mv |
spa |
topic |
Política exterior Turquía Primavera árabe 2011-2018 |
spellingShingle |
Política exterior Turquía Primavera árabe 2011-2018 Pace, Luca La política exterior de la República de Turquía durante y después de la Primavera Árabe (2011-2018) |
topic_facet |
Política exterior Turquía Primavera árabe 2011-2018 |
description |
El presente trabajo tiene por objeto analizar la política exterior de la República de
Turquía entre los años 2011 y 2018. Para ello se toma como punto de partida la
denominada Primavera Árabe, hecho que impactó profundamente en la región del
MENA en general y en Turquía en particular. Sin embargo, cuando quedó claro que este
proceso no era más que una ilusión democrática, y cuando la movilización popular
comenzó a sucumbir ante el peso de los autoritarismos locales, las oportunidades de
Turquía de poder erigirse en el faro democrático de la región se esfumaron. El contexto
devino aún más restrictivo para el país euroasiático cuando la situación en Siria se tornó
en un escenario de guerra. Asimismo, la irrupción del Estado Islámico y el aumento y
consolidación de las aspiraciones autonomistas e independentistas de los kurdos en
Siria, producto de los avatares de la lucha, fueron hechos que presentaron serios
desafíos a los intereses de Turquía. Para superar este cuadro adverso, las autoridades
turcas debieron aplicar determinadas políticas de carácter urgente, las cuales, en
definitiva, fueron modificando y forjando su posición en el sistema regional e
internacional. |
author2 |
Paredes Rodríguez, Rubén |
author_facet |
Paredes Rodríguez, Rubén Pace, Luca |
format |
bachelorThesis Tésis de Grado acceptedVersion |
author |
Pace, Luca |
author_sort |
Pace, Luca |
title |
La política exterior de la República de Turquía durante y después de la Primavera Árabe (2011-2018) |
title_short |
La política exterior de la República de Turquía durante y después de la Primavera Árabe (2011-2018) |
title_full |
La política exterior de la República de Turquía durante y después de la Primavera Árabe (2011-2018) |
title_fullStr |
La política exterior de la República de Turquía durante y después de la Primavera Árabe (2011-2018) |
title_full_unstemmed |
La política exterior de la República de Turquía durante y después de la Primavera Árabe (2011-2018) |
title_sort |
la política exterior de la república de turquía durante y después de la primavera árabe (2011-2018) |
publisher |
Facultad de Ciencia Política y Relaciones Internacionales |
publishDate |
2019 |
url |
http://hdl.handle.net/2133/15529 http://hdl.handle.net/2133/15529 |
work_keys_str_mv |
AT paceluca lapoliticaexteriordelarepublicadeturquiaduranteydespuesdelaprimaveraarabe20112018 |
bdutipo_str |
Repositorios |
_version_ |
1764820409207750656 |