Populismo(s), una lectura plural y compleja del concepto infame

Concepto de límites imprecisos, el populismo se presenta como una categoría cuya definición es problemática y controvertida en un contexto de aplicación general. Ante la variabilidad de situaciones y la evolución de las prácticas políticas consideradas populistas se hace necesario reconsider...

Descripción completa

Guardado en:
Detalles Bibliográficos
Autor principal: Manero, Edgardo
Formato: article artículo publishedVersion
Lenguaje:Español
Publicado: UNR Editora 2020
Materias:
Acceso en línea:http://hdl.handle.net/2133/17671
http://hdl.handle.net/2133/17671
Aporte de:
id I15-R121-2133-17671
record_format dspace
institution Universidad Nacional de Rosario
institution_str I-15
repository_str R-121
collection Repositorio Hipermedial de la Universidad Nacional de Rosario (UNR)
language Español
orig_language_str_mv spa
topic Populismo
América Latina
Nacionalismo
Identidad política
Populism
Nationalism
Political identity
spellingShingle Populismo
América Latina
Nacionalismo
Identidad política
Populism
Nationalism
Political identity
Manero, Edgardo
Populismo(s), una lectura plural y compleja del concepto infame
topic_facet Populismo
América Latina
Nacionalismo
Identidad política
Populism
Nationalism
Political identity
description Concepto de límites imprecisos, el populismo se presenta como una categoría cuya definición es problemática y controvertida en un contexto de aplicación general. Ante la variabilidad de situaciones y la evolución de las prácticas políticas consideradas populistas se hace necesario reconsiderar el concepto y sus interpretaciones. El papel de América Latina en ese ejercicio no puede ser subestimado. La existencia de una cierta tradición intelectual ayuda a evitar el reduccionismo que suele acompañar al concepto, permitiendo superar la visión del populismo que lo concibe como una forma anómala de la política en tensión con la democracia. Esa excepcionalidad en la comprensión se encuentra relacionada en parte con una especificidad local. Bajo formas populistas, las clases subalternas latinoamericanas reinventaron el espíritu “revolucionario” con discursos y prácticas nacionalistas, que articulan lo político con una concepción del conflicto que expresa el progreso social sobre une eje diferente al de izquierda-derecha. Caso paradigmático, en Argentina la dicotomía peronismo/antiperonismo se constituyó un orientador perenne de la vida política.
format article
artículo
publishedVersion
author Manero, Edgardo
author_facet Manero, Edgardo
author_sort Manero, Edgardo
title Populismo(s), una lectura plural y compleja del concepto infame
title_short Populismo(s), una lectura plural y compleja del concepto infame
title_full Populismo(s), una lectura plural y compleja del concepto infame
title_fullStr Populismo(s), una lectura plural y compleja del concepto infame
title_full_unstemmed Populismo(s), una lectura plural y compleja del concepto infame
title_sort populismo(s), una lectura plural y compleja del concepto infame
publisher UNR Editora
publishDate 2020
url http://hdl.handle.net/2133/17671
http://hdl.handle.net/2133/17671
work_keys_str_mv AT maneroedgardo populismosunalecturapluralycomplejadelconceptoinfame
AT maneroedgardo populismsapluralandcomplexreadingoftheinfamousconcept
bdutipo_str Repositorios
_version_ 1764820409480380417