La reforma electoral de 1996 en Uruguay: Un análisis desde la narrativa analítica
El artículo esboza un modelo que permite analizar las estrategias de los partidos Nacional y Colorado durante la reforma electoral de 1996 en Uruguay. Basado en la Narrativa Analítica(Bates et al, 1998), el autor analiza la estrategia de dichos partidos, que consistió en la adaptación de las reglas...
Autor principal: | |
---|---|
Formato: | article |
Lenguaje: | Español |
Publicado: |
Papeles de trabajo - Centro de Estudios Interdisciplinarios en Etnolingüística y Antropología Socio-Cultural
2011
|
Materias: | |
Acceso en línea: | http://www.scielo.org.ar/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1852-45082011000100002 http://hdl.handle.net/2133/1796 http://hdl.handle.net/2133/1796 |
Aporte de: |
id |
I15-R121-2133-1796 |
---|---|
record_format |
dspace |
institution |
Universidad Nacional de Rosario |
institution_str |
I-15 |
repository_str |
R-121 |
collection |
Repositorio Hipermedial de la Universidad Nacional de Rosario (UNR) |
language |
Español |
orig_language_str_mv |
es |
topic |
Reforma electoral Narrativa analítica Coparticipación Sistema de partidos Electoral reform Analytic narratives Co-participation Party system |
spellingShingle |
Reforma electoral Narrativa analítica Coparticipación Sistema de partidos Electoral reform Analytic narratives Co-participation Party system Luján, Diego La reforma electoral de 1996 en Uruguay: Un análisis desde la narrativa analítica |
topic_facet |
Reforma electoral Narrativa analítica Coparticipación Sistema de partidos Electoral reform Analytic narratives Co-participation Party system |
description |
El artículo esboza un modelo que permite analizar las estrategias de los partidos Nacional y Colorado durante la reforma electoral de 1996 en Uruguay. Basado en la Narrativa Analítica(Bates et al, 1998), el autor analiza la estrategia de dichos partidos, que consistió en la adaptación de las reglas electorales al formato del sistema de partidos. Esta estrategia les permitió a los partidos reformistas seguir operando en términos de coparticipación dentro del ámbito estatal. |
format |
article |
author |
Luján, Diego |
author_facet |
Luján, Diego |
author_sort |
Luján, Diego |
title |
La reforma electoral de 1996 en Uruguay: Un análisis desde la narrativa analítica |
title_short |
La reforma electoral de 1996 en Uruguay: Un análisis desde la narrativa analítica |
title_full |
La reforma electoral de 1996 en Uruguay: Un análisis desde la narrativa analítica |
title_fullStr |
La reforma electoral de 1996 en Uruguay: Un análisis desde la narrativa analítica |
title_full_unstemmed |
La reforma electoral de 1996 en Uruguay: Un análisis desde la narrativa analítica |
title_sort |
la reforma electoral de 1996 en uruguay: un análisis desde la narrativa analítica |
publisher |
Papeles de trabajo - Centro de Estudios Interdisciplinarios en Etnolingüística y Antropología Socio-Cultural |
publishDate |
2011 |
url |
http://www.scielo.org.ar/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1852-45082011000100002 http://hdl.handle.net/2133/1796 http://hdl.handle.net/2133/1796 |
work_keys_str_mv |
AT lujandiego lareformaelectoralde1996enuruguayunanalisisdesdelanarrativaanalitica |
bdutipo_str |
Repositorios |
_version_ |
1764820409740427264 |