La incidencia de los capitales cultural y social en la sustentabilidad de la producción familiar capitalizada: un estudio de caso en el sur santafesino
Frente a las transformaciones productivas que se dieron en las últimas décadas en el área agrícola del sur santafesino, en un contexto dominado por el “agronegocio”, la producción familiar capitalizada sufrió profundas modificaciones, debiendo adecuar sus sistemas productivos de maneras muy disím...
Autor principal: | |
---|---|
Otros Autores: | |
Formato: | masterThesis Tésis de Maestría acceptedVersion |
Lenguaje: | Español |
Publicado: |
FCA-UNR
2020
|
Materias: | |
Acceso en línea: | http://hdl.handle.net/2133/19045 http://hdl.handle.net/2133/19045 |
Aporte de: |
id |
I15-R121-2133-19045 |
---|---|
record_format |
dspace |
institution |
Universidad Nacional de Rosario |
institution_str |
I-15 |
repository_str |
R-121 |
collection |
Repositorio Hipermedial de la Universidad Nacional de Rosario (UNR) |
language |
Español |
orig_language_str_mv |
spa |
topic |
Sistemas de producción familiar Capital social Capital cultural Capital simbólico Sostenibilidad |
spellingShingle |
Sistemas de producción familiar Capital social Capital cultural Capital simbólico Sostenibilidad Sánchez, Hernán La incidencia de los capitales cultural y social en la sustentabilidad de la producción familiar capitalizada: un estudio de caso en el sur santafesino |
topic_facet |
Sistemas de producción familiar Capital social Capital cultural Capital simbólico Sostenibilidad |
description |
Frente a las transformaciones productivas que se dieron en las últimas décadas en el área
agrícola del sur santafesino, en un contexto dominado por el “agronegocio”, la producción
familiar capitalizada sufrió profundas modificaciones, debiendo adecuar sus sistemas
productivos de maneras muy disímiles para poder perdurar.
Este proceso ha dado señales claras de un deterioro acelerado de los recursos naturales y puesto
en evidencia los conflictos sociales por las externalidades que genera. Los cambios se expresan
como tendencias en la región, pero también se hacen presentes en el interior de cada sistema de
producción, dependiendo de las estrategias que llevan a cabo los productores. Las mismas,
evidencian procesos económicos y socioculturales disímiles y en consecuencia prácticas que
involucran en mayor o menor medida las tres dimensiones de la sustentabilidad.
En este trabajo se presentan las estrategias llevadas a cabo por dos familias productoras del sur
santafesino, como respuestas posibles frente a las transformaciones del contexto y se reflexiona
sobre los grados de sustentabilidad alcanzados en cada caso.
El marco teórico metodológico utilizado es el enfoque de sistemas para caracterizar la estructura
productiva y la evolución en el tiempo de los casos analizados. Se analiza la dotación de
diferentes tipos de capital (económico, social y cultural), la incidencia de los mismos en las
estrategias desarrolladas y sus consecuencias sobre la sustentabilidad. Se considera la necesidad
de un estudio integrado de las dimensiones para su evaluación. Se concluye que, a pesar de una
merma actual de sus ingresos, los aspectos socio-culturales y ambientales incrementan la
sustentabilidad global del sistema de producción diversificado con residencia rural y producción para el mercado interno y el autoconsumo familiar. En contraposición, en el caso
del productor que -siguiendo la tendencia- ha cedido la mayor parte de sus tierras y tiene
residencia urbana, se observa un incremento de los ingresos vía renta de la tierra en detrimento
de las otras dimensiones analizadas con una estrategia que no contempla la persistencia ni el
recambio generacional en su sistema de producción. |
author2 |
Albanesi, Roxana |
author_facet |
Albanesi, Roxana Sánchez, Hernán |
format |
masterThesis Tésis de Maestría acceptedVersion |
author |
Sánchez, Hernán |
author_sort |
Sánchez, Hernán |
title |
La incidencia de los capitales cultural y social en la sustentabilidad de la producción familiar capitalizada: un estudio de caso en el sur santafesino |
title_short |
La incidencia de los capitales cultural y social en la sustentabilidad de la producción familiar capitalizada: un estudio de caso en el sur santafesino |
title_full |
La incidencia de los capitales cultural y social en la sustentabilidad de la producción familiar capitalizada: un estudio de caso en el sur santafesino |
title_fullStr |
La incidencia de los capitales cultural y social en la sustentabilidad de la producción familiar capitalizada: un estudio de caso en el sur santafesino |
title_full_unstemmed |
La incidencia de los capitales cultural y social en la sustentabilidad de la producción familiar capitalizada: un estudio de caso en el sur santafesino |
title_sort |
la incidencia de los capitales cultural y social en la sustentabilidad de la producción familiar capitalizada: un estudio de caso en el sur santafesino |
publisher |
FCA-UNR |
publishDate |
2020 |
url |
http://hdl.handle.net/2133/19045 http://hdl.handle.net/2133/19045 |
work_keys_str_mv |
AT sanchezhernan laincidenciadeloscapitalesculturalysocialenlasustentabilidaddelaproduccionfamiliarcapitalizadaunestudiodecasoenelsursantafesino |
bdutipo_str |
Repositorios |
_version_ |
1764820410199703552 |