Para una historia de la Historia argentina reciente en la escuela: inclusiones, dilemas, transformaciones y desafíos (1979-2018)

La historia argentina reciente -en particular la concerniente a última dictadura- forma parte de la en-señanza de la historia del nivel secundario en Argentina. Así lo manifiestan diversas fuentes (legislación educativa, diseños curriculares, libros de textos escolare...

Descripción completa

Guardado en:
Detalles Bibliográficos
Autor principal: González, María Paula
Formato: article artículo publishedVersion
Lenguaje:Español
Publicado: ISHIR (Investigaciones Socio-históricas Regionales). Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (CONICET). Universidad Nacional de Rosario (UNR) 2021
Materias:
Acceso en línea:http://hdl.handle.net/2133/21080
http://hdl.handle.net/2133/21080
Aporte de:
Descripción
Sumario:La historia argentina reciente -en particular la concerniente a última dictadura- forma parte de la en-señanza de la historia del nivel secundario en Argentina. Así lo manifiestan diversas fuentes (legislación educativa, diseños curriculares, libros de textos escolares, materiales didácticos) y lo demuestran varias inda-gaciones sobre su tratamiento escolar. Ahora bien, ¿cómo y cuándo se produjo tal inclusión? ¿Qué cambios se produjeron en la década del noventa? ¿Qué transformaciones se dieron en los años dos mil? Este trabajo indicará una serie de elementos políticos, jurídicos, memoriales, historiográficos y pedagógicos así como sus mutaciones a lo largo de casi cuarenta años, elementos que -en conjunto y de manera conectada- permiten comprender los dilemas iniciales, interpretar las sucesivas transformaciones así como advertir los desafíos actuales de la historia argentina reciente en la escuela.