Brechas de género en el acceso y uso del mercado financiero formal: análisis de su evolución reciente en Argentina

Este trabajo analiza la evolución de la brecha de género en el acceso y uso del mercado finan-ciero formal en Argentina, dimensiones de la inclusión financiera que se miden a partir de distin-tos indicadores construidos en base a microdatos de la encuesta Global Findex para los años 2011, 2014 y 201...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Camusso, Jorge Eduardo
Otros Autores: Peinado, Guillermo
Formato: bachelorThesis Tésis de Grado
Lenguaje:Español
Publicado: 2021
Materias:
Uso
Acceso en línea:http://hdl.handle.net/2133/22524
http://hdl.handle.net/2133/22524
Aporte de:
id I15-R121-2133-22524
record_format dspace
institution Universidad Nacional de Rosario
institution_str I-15
repository_str R-121
collection Repositorio Hipermedial de la Universidad Nacional de Rosario (UNR)
language Español
orig_language_str_mv spa
topic Acceso
Uso
Inclusión financiera
Brecha de género
Argentina
spellingShingle Acceso
Uso
Inclusión financiera
Brecha de género
Argentina
Camusso, Jorge Eduardo
Brechas de género en el acceso y uso del mercado financiero formal: análisis de su evolución reciente en Argentina
topic_facet Acceso
Uso
Inclusión financiera
Brecha de género
Argentina
description Este trabajo analiza la evolución de la brecha de género en el acceso y uso del mercado finan-ciero formal en Argentina, dimensiones de la inclusión financiera que se miden a partir de distin-tos indicadores construidos en base a microdatos de la encuesta Global Findex para los años 2011, 2014 y 2017. Utilizando modelos probit se estiman los efectos del género sobre la proba-bilidad de: (1) tener una cuenta en una institución financiera formal, (2) utilizar dicha cuenta para ahorrar y (3) obtener préstamos en el mercado financiero formal. En las estimaciones se con-trolan los efectos de otros factores que pueden afectar el acceso y uso de los servicios financie-ros, incluyendo variables de ingreso, edad y educación. Los resultados sugieren que la probabi-lidad de las mujeres de acceder al mercado financiero formal aumentó notablemente en el pe-ríodo considerado, proceso en el cual el Estado tuvo un rol fundamental al impulsar la bancari-zación de las mismas. En cambio, la brecha en el uso de los mecanismos formales de ahorro se ensanchó en perjuicio de las mujeres, mientras que no parece existir una brecha de género sig-nificativa en la obtención de créditos en los años analizados.
author2 Peinado, Guillermo
author_facet Peinado, Guillermo
Camusso, Jorge Eduardo
format bachelorThesis
Tésis de Grado
author Camusso, Jorge Eduardo
author_sort Camusso, Jorge Eduardo
title Brechas de género en el acceso y uso del mercado financiero formal: análisis de su evolución reciente en Argentina
title_short Brechas de género en el acceso y uso del mercado financiero formal: análisis de su evolución reciente en Argentina
title_full Brechas de género en el acceso y uso del mercado financiero formal: análisis de su evolución reciente en Argentina
title_fullStr Brechas de género en el acceso y uso del mercado financiero formal: análisis de su evolución reciente en Argentina
title_full_unstemmed Brechas de género en el acceso y uso del mercado financiero formal: análisis de su evolución reciente en Argentina
title_sort brechas de género en el acceso y uso del mercado financiero formal: análisis de su evolución reciente en argentina
publishDate 2021
url http://hdl.handle.net/2133/22524
http://hdl.handle.net/2133/22524
work_keys_str_mv AT camussojorgeeduardo brechasdegeneroenelaccesoyusodelmercadofinancieroformalanalisisdesuevolucionrecienteenargentina
bdutipo_str Repositorios
_version_ 1764820411117207552