La ficcionalización de la lectura en las novelas de Manuel Puig
La novelística de Puig está atravesada por una insistencia: ficcionalizar el encuentro entre un lector y un texto. Se puede recorrer las novelas de Puig a partir de las variaciones que se van dando en el modo en que ficcionalizan esa experiencia: desde la saturación de las novelas de Coronel Vallejo...
Autor principal: | |
---|---|
Otros Autores: | |
Formato: | masterThesis Tésis de Maestría Material Didáctico |
Lenguaje: | Español |
Publicado: |
2021
|
Materias: | |
Acceso en línea: | http://hdl.handle.net/2133/22821 http://hdl.handle.net/2133/22821 |
Aporte de: |
id |
I15-R121-2133-22821 |
---|---|
record_format |
dspace |
institution |
Universidad Nacional de Rosario |
institution_str |
I-15 |
repository_str |
R-121 |
collection |
Repositorio Hipermedial de la Universidad Nacional de Rosario (UNR) |
language |
Español |
orig_language_str_mv |
spa |
topic |
Ficcionalización de la lectura Arte y vida Teoría de la lectura |
spellingShingle |
Ficcionalización de la lectura Arte y vida Teoría de la lectura Berneri, Leonardo La ficcionalización de la lectura en las novelas de Manuel Puig |
topic_facet |
Ficcionalización de la lectura Arte y vida Teoría de la lectura |
description |
La novelística de Puig está atravesada por una insistencia: ficcionalizar el encuentro entre un lector y un texto. Se puede recorrer las novelas de Puig a partir de las variaciones que se van dando en el modo en que ficcionalizan esa experiencia: desde la saturación de las novelas de Coronel Vallejos hasta el abandono de la lectura en esas novelas casi “despobladas de cultura” (Pauls, 2009, p. 378) que cierran la obra de Puig. Los personajes de Puig leen libros pero también otros textos: películas, tangos, boleros, radioteatros, relatos en la voz de otro. El de ficcionalización de la lectura es un operador crítico que señala todo momento o pasaje de un texto ficcional en el que la lectura aparece, de alguna manera, representada, tematizada, rememorada, referida o aludida. Estos pasajes suponen un espacio
condensación que permite atravesar las dimensiones de sentido y formales que constituyen un texto. |
author2 |
Giordano, Alberto |
author_facet |
Giordano, Alberto Berneri, Leonardo |
format |
masterThesis Tésis de Maestría Material Didáctico |
author |
Berneri, Leonardo |
author_sort |
Berneri, Leonardo |
title |
La ficcionalización de la lectura en las novelas de Manuel Puig |
title_short |
La ficcionalización de la lectura en las novelas de Manuel Puig |
title_full |
La ficcionalización de la lectura en las novelas de Manuel Puig |
title_fullStr |
La ficcionalización de la lectura en las novelas de Manuel Puig |
title_full_unstemmed |
La ficcionalización de la lectura en las novelas de Manuel Puig |
title_sort |
la ficcionalización de la lectura en las novelas de manuel puig |
publishDate |
2021 |
url |
http://hdl.handle.net/2133/22821 http://hdl.handle.net/2133/22821 |
work_keys_str_mv |
AT bernerileonardo laficcionalizaciondelalecturaenlasnovelasdemanuelpuig |
bdutipo_str |
Repositorios |
_version_ |
1764820411360477185 |