Análisis de la estructura del mercado de capitales argentino y su comparación a nivel latinoamericano.
El mercado de capitales nace y se constituye con el principal propósito de ser el nexo entre las empresas que requieren fondos para financiar su actividad, y los inversores que buscan rentabilidad. Para ello, los agentes económicos exigen que sus inversiones tengan requerimientos mínimos de segur...
Autor principal: | |
---|---|
Otros Autores: | |
Formato: | masterThesis Tésis de Maestría publishedVersion Material Didáctico |
Lenguaje: | Español |
Publicado: |
Universidad Nacional de Rosario
2022
|
Materias: | |
Acceso en línea: | http://hdl.handle.net/2133/23032 http://hdl.handle.net/2133/23032 |
Aporte de: |
id |
I15-R121-2133-23032 |
---|---|
record_format |
dspace |
institution |
Universidad Nacional de Rosario |
institution_str |
I-15 |
repository_str |
R-121 |
collection |
Repositorio Hipermedial de la Universidad Nacional de Rosario (UNR) |
language |
Español |
topic |
Mercado de capitales Mercados Valor negociable |
spellingShingle |
Mercado de capitales Mercados Valor negociable Tevas, Manuel Análisis de la estructura del mercado de capitales argentino y su comparación a nivel latinoamericano. |
topic_facet |
Mercado de capitales Mercados Valor negociable |
description |
El mercado de capitales nace y se constituye con el principal propósito de ser el nexo entre
las empresas que requieren fondos para financiar su actividad, y los inversores que buscan
rentabilidad. Para ello, los agentes económicos exigen que sus inversiones tengan requerimientos
mínimos de seguridad jurídica, estabilidad y rentabilidad. Esto ha sido particularmente difícil para
un país tan volátil y con ciclos económicos tan amplios como la Argentina.
Entendiendo al mercado de capitales como un actor central en el sistema financiero de un
país, a través del presente trabajo se busca analizar la estructura del mercado de capitales argentino,
su historia, sus partes intervinientes, las alternativas de inversión y financiamiento disponibles y su
comparación a nivel latinoamericano.
Será desafío de los actuales y futuros gobernantes estimular el ahorro y la inversión
productiva de la economía argentina e incentivar la intermediación financiera en el marco del
mercado de capitales en vistas de lograr un desarrollo económico sustentable que mejore el nivel
de vida de sus ciudadanos. |
author2 |
Jove, Santiago |
author_facet |
Jove, Santiago Tevas, Manuel |
format |
masterThesis Tésis de Maestría publishedVersion Material Didáctico |
author |
Tevas, Manuel |
author_sort |
Tevas, Manuel |
title |
Análisis de la estructura del mercado de capitales argentino y su comparación a nivel latinoamericano. |
title_short |
Análisis de la estructura del mercado de capitales argentino y su comparación a nivel latinoamericano. |
title_full |
Análisis de la estructura del mercado de capitales argentino y su comparación a nivel latinoamericano. |
title_fullStr |
Análisis de la estructura del mercado de capitales argentino y su comparación a nivel latinoamericano. |
title_full_unstemmed |
Análisis de la estructura del mercado de capitales argentino y su comparación a nivel latinoamericano. |
title_sort |
análisis de la estructura del mercado de capitales argentino y su comparación a nivel latinoamericano. |
publisher |
Universidad Nacional de Rosario |
publishDate |
2022 |
url |
http://hdl.handle.net/2133/23032 http://hdl.handle.net/2133/23032 |
work_keys_str_mv |
AT tevasmanuel analisisdelaestructuradelmercadodecapitalesargentinoysucomparacionanivellatinoamericano |
bdutipo_str |
Repositorios |
_version_ |
1764820411551318017 |