Natalia Ginzburg: Un nombre. Una historia personal y de todos
En el presente trabajo nos proponemos explorar cuatro ensayos de Natalia Ginzburg: “Invierno en los Abruzos” (1944), “Los zapatos rotos” (1945), “El hijo del hombre” (1946) y “Mi oficio” (1949), con el objetivo de ingresar en el universo literario de la autora y conocer el modo en que, durante los a...
Guardado en:
| Autor principal: | |
|---|---|
| Otros Autores: | |
| Formato: | bachelorThesis Tésis de Grado |
| Lenguaje: | Español |
| Publicado: |
2022
|
| Materias: | |
| Acceso en línea: | http://hdl.handle.net/2133/23146 http://hdl.handle.net/2133/23146 |
| Aporte de: |
| id |
I15-R121-2133-23146 |
|---|---|
| record_format |
dspace |
| institution |
Universidad Nacional de Rosario |
| institution_str |
I-15 |
| repository_str |
R-121 |
| collection |
Repositorio Hipermedial de la Universidad Nacional de Rosario (UNR) |
| language |
Español |
| orig_language_str_mv |
spa |
| topic |
ensayo oficio refugio valores objetos |
| spellingShingle |
ensayo oficio refugio valores objetos González, María Victoria Natalia Ginzburg: Un nombre. Una historia personal y de todos |
| topic_facet |
ensayo oficio refugio valores objetos |
| description |
En el presente trabajo nos proponemos explorar cuatro ensayos de Natalia Ginzburg: “Invierno en los Abruzos” (1944), “Los zapatos rotos” (1945), “El hijo del hombre” (1946) y “Mi oficio” (1949), con el objetivo de ingresar en el universo literario de la autora y conocer el modo en que, durante los años de la guerra y las posguerra, se refugió en su verdadero y único oficio: la escritura. Para ello, en nuestro desarrollo, revisaremos cómo construye el registro de su experiencia de vida en estos relatos, definiéndose a sí misma como “narradora de historias” y estableciendo una especial relación con los objetos y elementos de la naturaleza. En este sentido, nuestros análisis se basarán en textos críticos de autores que han estudiado la escritura autobiográfica, entre ellos, Alberto Giordano (2008 y 2013), Leonor Arfuch (2002) y Silvia Molloy (1996). Al final del recorrido, resaltaremos la idea de pensar la voz de Natalia como una voz que representa y abre al mundo las verdades de su generación. |
| author2 |
Ferroggiaro, Federico |
| author_facet |
Ferroggiaro, Federico González, María Victoria |
| format |
bachelorThesis Tésis de Grado |
| author |
González, María Victoria |
| author_sort |
González, María Victoria |
| title |
Natalia Ginzburg: Un nombre. Una historia personal y de todos |
| title_short |
Natalia Ginzburg: Un nombre. Una historia personal y de todos |
| title_full |
Natalia Ginzburg: Un nombre. Una historia personal y de todos |
| title_fullStr |
Natalia Ginzburg: Un nombre. Una historia personal y de todos |
| title_full_unstemmed |
Natalia Ginzburg: Un nombre. Una historia personal y de todos |
| title_sort |
natalia ginzburg: un nombre. una historia personal y de todos |
| publishDate |
2022 |
| url |
http://hdl.handle.net/2133/23146 http://hdl.handle.net/2133/23146 |
| work_keys_str_mv |
AT gonzalezmariavictoria nataliaginzburgunnombreunahistoriapersonalydetodos |
| bdutipo_str |
Repositorios |
| _version_ |
1764820411762081792 |