Por qué educación y complejidad
Este resumen constituye parte de la presentación realizada al monográfico que hemos coordinado correspondiente a la Revista IRICE- Nueva ëpoca Nro. 24 titulado Educación y Complejidad. Nuestro interés como equipo de investigación dedicado al análisis del enseñar y el aprender en contextos complej...
Guardado en:
| Autor principal: | |
|---|---|
| Formato: | article artículo |
| Lenguaje: | Español |
| Publicado: |
Conicet-UNR
2014
|
| Materias: | |
| Acceso en línea: | http://hdl.handle.net/123456789/496 http://hdl.handle.net/2133/3844 http://hdl.handle.net/123456789/496 http://hdl.handle.net/2133/3844 |
| Aporte de: |
| id |
I15-R121-2133-3844 |
|---|---|
| record_format |
dspace |
| institution |
Universidad Nacional de Rosario |
| institution_str |
I-15 |
| repository_str |
R-121 |
| collection |
Repositorio Hipermedial de la Universidad Nacional de Rosario (UNR) |
| language |
Español |
| orig_language_str_mv |
spa |
| topic |
Educación COMPLEJIDAD TRANSFORMACIÓN EDUCATIVA |
| spellingShingle |
Educación COMPLEJIDAD TRANSFORMACIÓN EDUCATIVA Perlo, Claudia L;Sagastizabal, M. Ángeles; Por qué educación y complejidad |
| topic_facet |
Educación COMPLEJIDAD TRANSFORMACIÓN EDUCATIVA |
| description |
Este resumen constituye parte de la presentación realizada al monográfico que hemos coordinado correspondiente a la Revista IRICE- Nueva ëpoca Nro. 24 titulado Educación y Complejidad. Nuestro interés como equipo de investigación dedicado al análisis del enseñar y el aprender en contextos complejos, nos llevó desde nuestra concepción de hacer ciencia, a generar conocimiento como guía de la acción, a trabajar desde la escuela y con la escuela. La investigación-acción fue la estrategia más utilizada en nuestras investigaciones, entendiendo que la construcción de conocimiento, especialmente en un área como la educativa, debe estar orientada a conocer, comprender y transformar la realidad, de allí nuestros abordajes y propuestas de educación intercultural y compleja. Este abordaje generó un proceso recursivo que nos llevó a complejizar la mirada teórica y metodológica para conocerlas y comprenderlas. Así la institución educativa en contextos complejos, ocupó un destacado lugar entre las problemáticas a estudiar. Desde esta perspectiva es que en este número deseamos presentar una pluralidad de voces y miradas, para conocer y comprender mejor la educación en la complejidad, para dar cuenta de esta interrelación concebida como una relación dialógica, única y múltiple, polifacética, provocadora, urgida de generar comprensión y propuestas. Relación ineludiblemente constitutiva de nuestro mundo actual. |
| format |
article artículo |
| author |
Perlo, Claudia L;Sagastizabal, M. Ángeles; |
| author_facet |
Perlo, Claudia L;Sagastizabal, M. Ángeles; |
| author_sort |
Perlo, Claudia L;Sagastizabal, M. Ángeles; |
| title |
Por qué educación y complejidad |
| title_short |
Por qué educación y complejidad |
| title_full |
Por qué educación y complejidad |
| title_fullStr |
Por qué educación y complejidad |
| title_full_unstemmed |
Por qué educación y complejidad |
| title_sort |
por qué educación y complejidad |
| publisher |
Conicet-UNR |
| publishDate |
2014 |
| url |
http://hdl.handle.net/123456789/496 http://hdl.handle.net/2133/3844 http://hdl.handle.net/123456789/496 http://hdl.handle.net/2133/3844 |
| work_keys_str_mv |
AT perloclaudialsagastizabalmangeles porqueeducacionycomplejidad |
| bdutipo_str |
Repositorios |
| _version_ |
1764820412362915841 |