Con la constitución contra la demagogia: la búsqueda de un nacionalismo republicano (1928- 1930)
El artículo caracteriza el surgimiento de la corriente de pensamiento que diversos historiadores de las ideas han nominado como “nacionalismo restaurador” en la Argentina de fines de la década de 1920. En ese marco, se señalan los vasos comunicantes entre las propuestas de los jóvenes nacionalist...
Autor principal: | |
---|---|
Formato: | article artículo publishedVersion |
Lenguaje: | Español |
Publicado: |
Facultad de Ciencia Política y Relaciones Internacionales. Centro Interdisciplinario de Estudios Sociales Argentinos y Latinoamericanos
2016
|
Materias: | |
Acceso en línea: | http://hdl.handle.net/2133/5964 http://hdl.handle.net/2133/5964 |
Aporte de: |
id |
I15-R121-2133-5964 |
---|---|
record_format |
dspace |
institution |
Universidad Nacional de Rosario |
institution_str |
I-15 |
repository_str |
R-121 |
collection |
Repositorio Hipermedial de la Universidad Nacional de Rosario (UNR) |
language |
Español |
orig_language_str_mv |
spa |
topic |
Historia Nacionalismo Democracia Constitución nacional History Nationalism Argentina |
spellingShingle |
Historia Nacionalismo Democracia Constitución nacional History Nationalism Argentina Toniolli, Eduardo Con la constitución contra la demagogia: la búsqueda de un nacionalismo republicano (1928- 1930) |
topic_facet |
Historia Nacionalismo Democracia Constitución nacional History Nationalism Argentina |
description |
El artículo caracteriza el surgimiento de la corriente de pensamiento que diversos historiadores
de las ideas han nominado como “nacionalismo restaurador” en la Argentina de fines de la
década de 1920. En ese marco, se señalan los vasos comunicantes entre las propuestas
de los jóvenes nacionalistas que animaban periódicos como La Nueva República y grupos
políticos como la Liga Republicana, y la tradición liberal conservadora , a partir de una mirada
compartida sobre la Constitución Nacional de 1853, entendida como barrera efectiva frente
a la democracia social encarnada en la figura de Hipólito Yrigoyen, por entonces electo por
segunda ocasión como Presidente de la Nación. Asimismo, se relativiza la influencia que
habrían tenido por entonces propuestas institucionales de carácter más radical como las
propugnadas por el fascismo italiano, por entonces evaluado positivamente por aquellos
jóvenes intelectuales, aunque todavía como un ejemplo más de régimen de fuerza, ponderado
en un mismo plano que regímenes como la dictadura de Primo de Rivera en España. |
format |
article artículo publishedVersion |
author |
Toniolli, Eduardo |
author_facet |
Toniolli, Eduardo |
author_sort |
Toniolli, Eduardo |
title |
Con la constitución contra la demagogia: la búsqueda de un nacionalismo republicano (1928- 1930) |
title_short |
Con la constitución contra la demagogia: la búsqueda de un nacionalismo republicano (1928- 1930) |
title_full |
Con la constitución contra la demagogia: la búsqueda de un nacionalismo republicano (1928- 1930) |
title_fullStr |
Con la constitución contra la demagogia: la búsqueda de un nacionalismo republicano (1928- 1930) |
title_full_unstemmed |
Con la constitución contra la demagogia: la búsqueda de un nacionalismo republicano (1928- 1930) |
title_sort |
con la constitución contra la demagogia: la búsqueda de un nacionalismo republicano (1928- 1930) |
publisher |
Facultad de Ciencia Política y Relaciones Internacionales. Centro Interdisciplinario de Estudios Sociales Argentinos y Latinoamericanos |
publishDate |
2016 |
url |
http://hdl.handle.net/2133/5964 http://hdl.handle.net/2133/5964 |
work_keys_str_mv |
AT toniollieduardo conlaconstitucioncontralademagogialabusquedadeunnacionalismorepublicano19281930 |
bdutipo_str |
Repositorios |
_version_ |
1764820413004644353 |