Dígalo con memes. De la parodia al mundo digital.
Si en tiempos recientes surgió un artefacto cultural que logró instalarse con tanta velocidad como para volverse parte de nuestra cotidianeidad en un abrir y cerrar de ojos, ese es el meme. Familiar, aunque paradójicamente, también extraño. Un integrantenuevo en la familia, que se sienta a diario a...
Guardado en:
| Autor principal: | |
|---|---|
| Formato: | Artículo revista |
| Lenguaje: | Español |
| Publicado: |
Facultad de Ciencia Política y Relaciones Internacionales, Universidad Nacional de Rosario
2025
|
| Materias: | |
| Acceso en línea: | https://latrama.unr.edu.ar/index.php/trama/article/view/881 |
| Aporte de: |
| id |
I15-R200-article-881 |
|---|---|
| record_format |
ojs |
| spelling |
I15-R200-article-8812025-05-30T21:04:52Z Dígalo con memes. De la parodia al mundo digital. Dígalo con memes. De la parodia al mundo digital Dígalo con memes. De la parodia al mundo digital. Vespucci, Guido memes lenguajes digital Si en tiempos recientes surgió un artefacto cultural que logró instalarse con tanta velocidad como para volverse parte de nuestra cotidianeidad en un abrir y cerrar de ojos, ese es el meme. Familiar, aunque paradójicamente, también extraño. Un integrantenuevo en la familia, que se sienta a diario a comer con nosotros, pero del que apenas sabemos su procedencia, sus gustos y sus intenciones, sino tan solo su nombre, meme. Facultad de Ciencia Política y Relaciones Internacionales, Universidad Nacional de Rosario 2025-05-30 info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion application/pdf https://latrama.unr.edu.ar/index.php/trama/article/view/881 10.35305/lt.v28i02.881 Journal La Trama de la Comunicación; Vol. 28 No. 02 (2024); 238-244 La Trama de la Comunicación; Vol. 28 Núm. 02 (2024); 238-244 La Trama de la Comunicación; v. 28 n. 02 (2024); 238-244 2314-2634 1668-5628 spa https://latrama.unr.edu.ar/index.php/trama/article/view/881/596 http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0 |
| institution |
Universidad Nacional de Rosario |
| institution_str |
I-15 |
| repository_str |
R-200 |
| container_title_str |
La Trama de la Comunicación |
| language |
Español |
| format |
Artículo revista |
| topic |
memes lenguajes digital |
| spellingShingle |
memes lenguajes digital Vespucci, Guido Dígalo con memes. De la parodia al mundo digital. |
| topic_facet |
memes lenguajes digital |
| author |
Vespucci, Guido |
| author_facet |
Vespucci, Guido |
| author_sort |
Vespucci, Guido |
| title |
Dígalo con memes. De la parodia al mundo digital. |
| title_short |
Dígalo con memes. De la parodia al mundo digital. |
| title_full |
Dígalo con memes. De la parodia al mundo digital. |
| title_fullStr |
Dígalo con memes. De la parodia al mundo digital. |
| title_full_unstemmed |
Dígalo con memes. De la parodia al mundo digital. |
| title_sort |
dígalo con memes. de la parodia al mundo digital. |
| description |
Si en tiempos recientes surgió un artefacto cultural que logró instalarse con tanta velocidad como para volverse parte de nuestra cotidianeidad en un abrir y cerrar de ojos, ese es el meme. Familiar, aunque paradójicamente, también extraño. Un integrantenuevo en la familia, que se sienta a diario a comer con nosotros, pero del que apenas sabemos su procedencia, sus gustos y sus intenciones, sino tan solo su nombre, meme. |
| publisher |
Facultad de Ciencia Política y Relaciones Internacionales, Universidad Nacional de Rosario |
| publishDate |
2025 |
| url |
https://latrama.unr.edu.ar/index.php/trama/article/view/881 |
| work_keys_str_mv |
AT vespucciguido digaloconmemesdelaparodiaalmundodigital |
| first_indexed |
2025-06-04T05:03:43Z |
| last_indexed |
2025-06-04T05:03:43Z |
| _version_ |
1833973500021309440 |