La oposición de los trabajadores al disciplinamiento productivo durante la última dictadura militar. Una reflexión conceptual
El esfuerzo disciplinador del gobierno militar, surgido del golpe de estado de 1976, tuvo uno de sus ejes en el lugar de trabajo, con el propósito de eliminar las amenazas recientes y los obstáculos de más larga data al aumento de la productividad. Poco después del golpe de estado reaparecieron los...
Autor principal: | |
---|---|
Formato: | Artículo revista |
Lenguaje: | Español |
Publicado: |
Escuela de Historia. Facultad de Humanidades y Artes. Universidad Nacional de Rosario
2010
|
Acceso en línea: | https://revistapaginas.unr.edu.ar/index.php/RevPaginas/article/view/150 |
Aporte de: |
id |
I15-R201-article-150 |
---|---|
record_format |
ojs |
spelling |
I15-R201-article-1502025-04-27T22:03:02Z La oposición de los trabajadores al disciplinamiento productivo durante la última dictadura militar. Una reflexión conceptual Dicósimo, Daniel Oscar El esfuerzo disciplinador del gobierno militar, surgido del golpe de estado de 1976, tuvo uno de sus ejes en el lugar de trabajo, con el propósito de eliminar las amenazas recientes y los obstáculos de más larga data al aumento de la productividad. Poco después del golpe de estado reaparecieron los reclamos, las protestas y las medidas de fuerza colectivas, así como las acciones individuales, en respuesta al deterioro de los salarios reales y del empleo, y a la intensificación del trabajo. Estas acciones constituyeron un desafío al disciplinamiento, ¿cuál fue su carácter?, ¿cuáles sus formas, su organización?, ¿quiénes lo protagonizaron? Este artículo es una reflexión conceptual sobre la oposición obrera en este período. Escuela de Historia. Facultad de Humanidades y Artes. Universidad Nacional de Rosario 2010-06-12 info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion application/pdf https://revistapaginas.unr.edu.ar/index.php/RevPaginas/article/view/150 10.35305/rp.v1i1.150 Revista Paginas; Vol. 1 Núm. 1 (2008): ENERO/DICIEMBRE: La Dictadura Militar Argentina (1976/83): investigaciones y debates; pp. 51-67 1851-992X spa https://revistapaginas.unr.edu.ar/index.php/RevPaginas/article/view/150/150 https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0 |
institution |
Universidad Nacional de Rosario |
institution_str |
I-15 |
repository_str |
R-201 |
container_title_str |
Páginas. Revista Digital de la Escuela de Historia. |
language |
Español |
format |
Artículo revista |
author |
Dicósimo, Daniel Oscar |
spellingShingle |
Dicósimo, Daniel Oscar La oposición de los trabajadores al disciplinamiento productivo durante la última dictadura militar. Una reflexión conceptual |
author_facet |
Dicósimo, Daniel Oscar |
author_sort |
Dicósimo, Daniel Oscar |
title |
La oposición de los trabajadores al disciplinamiento productivo durante la última dictadura militar. Una reflexión conceptual |
title_short |
La oposición de los trabajadores al disciplinamiento productivo durante la última dictadura militar. Una reflexión conceptual |
title_full |
La oposición de los trabajadores al disciplinamiento productivo durante la última dictadura militar. Una reflexión conceptual |
title_fullStr |
La oposición de los trabajadores al disciplinamiento productivo durante la última dictadura militar. Una reflexión conceptual |
title_full_unstemmed |
La oposición de los trabajadores al disciplinamiento productivo durante la última dictadura militar. Una reflexión conceptual |
title_sort |
la oposición de los trabajadores al disciplinamiento productivo durante la última dictadura militar. una reflexión conceptual |
description |
El esfuerzo disciplinador del gobierno militar, surgido del golpe de estado de 1976, tuvo uno de sus ejes en el lugar de trabajo, con el propósito de eliminar las amenazas recientes y los obstáculos de más larga data al aumento de la productividad. Poco después del golpe de estado reaparecieron los reclamos, las protestas y las medidas de fuerza colectivas, así como las acciones individuales, en respuesta al deterioro de los salarios reales y del empleo, y a la intensificación del trabajo. Estas acciones constituyeron un desafío al disciplinamiento, ¿cuál fue su carácter?, ¿cuáles sus formas, su organización?, ¿quiénes lo protagonizaron? Este artículo es una reflexión conceptual sobre la oposición obrera en este período. |
publisher |
Escuela de Historia. Facultad de Humanidades y Artes. Universidad Nacional de Rosario |
publishDate |
2010 |
url |
https://revistapaginas.unr.edu.ar/index.php/RevPaginas/article/view/150 |
work_keys_str_mv |
AT dicosimodanieloscar laoposiciondelostrabajadoresaldisciplinamientoproductivodurantelaultimadictaduramilitarunareflexionconceptual |
first_indexed |
2023-05-11T18:42:26Z |
last_indexed |
2025-06-04T05:04:48Z |
_version_ |
1833973567999442944 |