Lo heredado de lo no dicho y su posible puesta en relato
En el presente escrito se pretende realizar una posible lectura de la obra Mi papá alemán (2018) de la autora Mónica Müller, a fin de pesquisar en el relato ciertas nociones psicoanalíticas, fundamentalmente en lo que respecta a lo heredado familiar y latransmisión psíquica entre generaciones. Se re...
Autor principal: | |
---|---|
Formato: | Artículo revista |
Lenguaje: | Español |
Publicado: |
Departamento de Psicoanálisis de la Facultad de Psicología de la Universidad Nacional de Rosario
2023
|
Materias: | |
Acceso en línea: | https://psicoanalisisenlauniversidad.unr.edu.ar/index.php/RPU/article/view/152 |
Aporte de: |
id |
I15-R204-article-152 |
---|---|
record_format |
ojs |
spelling |
I15-R204-article-1522023-07-03T15:23:19Z Lo heredado de lo no dicho y su posible puesta en relato Roggero, Carolina Transmisión entre generaciones Familia Rehistorización Relato Padre En el presente escrito se pretende realizar una posible lectura de la obra Mi papá alemán (2018) de la autora Mónica Müller, a fin de pesquisar en el relato ciertas nociones psicoanalíticas, fundamentalmente en lo que respecta a lo heredado familiar y latransmisión psíquica entre generaciones. Se realza la importancia de lo dicho, pero esencialmente de lo no dicho y de cómo, a partir de ello algo se transmite. Al mismo tiempo, se resalta la habilidad de la autora para realizar una puesta en relato de su historia familiar,posibilitándose así una rehistorización de la misma. Se entiende que es a partir de dichapuesta en relato que algo de aquello que fue transmitido como herencia puede decirse.Por otro lado, se destaca que en esa nueva lectura de la historia, se produce un encuentrocon un padre que adquiere nuevas características, y se pone en primer plano lo que él halogrado transmitir y lo que la autora ha podido pesquisar de esa transmisión. Departamento de Psicoanálisis de la Facultad de Psicología de la Universidad Nacional de Rosario 2023-05-30 info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion application/pdf https://psicoanalisisenlauniversidad.unr.edu.ar/index.php/RPU/article/view/152 10.35305/rpu.vi7.152 PSICOANÁLISIS EN LA UNIVERSIDAD; No. 7 (2023): Revista Psicoanálisis en la Universidad; 99-107 PSICOANÁLISIS EN LA UNIVERSIDAD; Núm. 7 (2023): Revista Psicoanálisis en la Universidad; 99-107 PSICOANÁLISIS EN LA UNIVERSIDAD; No 7 (2023): Revista Psicoanálisis en la Universidad; 99-107 PSICOANÁLISIS EN LA UNIVERSIDAD; n. 7 (2023): Revista Psicoanálisis en la Universidad; 99-107 2683-9938 2591-2844 spa https://psicoanalisisenlauniversidad.unr.edu.ar/index.php/RPU/article/view/152/138 https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/deed.es |
institution |
Universidad Nacional de Rosario |
institution_str |
I-15 |
repository_str |
R-204 |
container_title_str |
Psicoanálisis en la Universidad |
language |
Español |
format |
Artículo revista |
topic |
Transmisión entre generaciones Familia Rehistorización Relato Padre |
spellingShingle |
Transmisión entre generaciones Familia Rehistorización Relato Padre Roggero, Carolina Lo heredado de lo no dicho y su posible puesta en relato |
topic_facet |
Transmisión entre generaciones Familia Rehistorización Relato Padre |
author |
Roggero, Carolina |
author_facet |
Roggero, Carolina |
author_sort |
Roggero, Carolina |
title |
Lo heredado de lo no dicho y su posible puesta en relato |
title_short |
Lo heredado de lo no dicho y su posible puesta en relato |
title_full |
Lo heredado de lo no dicho y su posible puesta en relato |
title_fullStr |
Lo heredado de lo no dicho y su posible puesta en relato |
title_full_unstemmed |
Lo heredado de lo no dicho y su posible puesta en relato |
title_sort |
lo heredado de lo no dicho y su posible puesta en relato |
description |
En el presente escrito se pretende realizar una posible lectura de la obra Mi papá alemán (2018) de la autora Mónica Müller, a fin de pesquisar en el relato ciertas nociones psicoanalíticas, fundamentalmente en lo que respecta a lo heredado familiar y latransmisión psíquica entre generaciones. Se realza la importancia de lo dicho, pero esencialmente de lo no dicho y de cómo, a partir de ello algo se transmite. Al mismo tiempo, se resalta la habilidad de la autora para realizar una puesta en relato de su historia familiar,posibilitándose así una rehistorización de la misma. Se entiende que es a partir de dichapuesta en relato que algo de aquello que fue transmitido como herencia puede decirse.Por otro lado, se destaca que en esa nueva lectura de la historia, se produce un encuentrocon un padre que adquiere nuevas características, y se pone en primer plano lo que él halogrado transmitir y lo que la autora ha podido pesquisar de esa transmisión. |
publisher |
Departamento de Psicoanálisis de la Facultad de Psicología de la Universidad Nacional de Rosario |
publishDate |
2023 |
url |
https://psicoanalisisenlauniversidad.unr.edu.ar/index.php/RPU/article/view/152 |
work_keys_str_mv |
AT roggerocarolina loheredadodelonodichoysuposiblepuestaenrelato |
first_indexed |
2023-06-01T23:05:30Z |
last_indexed |
2024-08-12T21:40:01Z |
_version_ |
1807219479182049280 |