EL SISTEMA DE FORMACIÓN DOCENTE Y LA PRODUCCIÓN, RELEVANCIA, VALIDACIÓN Y LEGITIMACIÓN DEL CONOCIMIENTO: ALGUNAS DIMENSIONES PARA ABORDAR UNA AGENDA AÚN PENDIENTE
Analizar cómo, dónde, quiénes y a través de qué procedimientos se valida, legitima y difunde el conocimiento producido por los Institutos de Educación Superior (IES), requiere pensar más allá de los contextos clásicos de descubrimiento y justificación e, incluso, ir más allá de la concepción moderna...
Guardado en:
Autor principal: | |
---|---|
Formato: | Artículo revista |
Lenguaje: | Español |
Publicado: |
Facultad de Humanidades y Artes de la Universidad Nacional de Rosario
2018
|
Materias: | |
Acceso en línea: | https://revistacseducacion.unr.edu.ar/index.php/educacion/article/view/309 |
Aporte de: |
id |
I15-R208-article-309 |
---|---|
record_format |
ojs |
spelling |
I15-R208-article-3092021-03-31T11:55:10Z EL SISTEMA DE FORMACIÓN DOCENTE Y LA PRODUCCIÓN, RELEVANCIA, VALIDACIÓN Y LEGITIMACIÓN DEL CONOCIMIENTO: ALGUNAS DIMENSIONES PARA ABORDAR UNA AGENDA AÚN PENDIENTE Ricci, Cristina Rafaela Producción/relevancia Validación Legitimación Conocimiento Sistema de Formación Docente Analizar cómo, dónde, quiénes y a través de qué procedimientos se valida, legitima y difunde el conocimiento producido por los Institutos de Educación Superior (IES), requiere pensar más allá de los contextos clásicos de descubrimiento y justificación e, incluso, ir más allá de la concepción moderna de ciencia. En este sentido, sostengo que los planteos epistemológicos y metodológicos de la concepción heredada de la modernidad, no son los más aptos para otorgar estatus científico a las producciones de los IES.Surgen así, por lo menos dos dimensiones a tener en cuenta al momento de abordar algunas preguntas centrales que, el Sistema de Formación Docente debe asumir como parte de su agenda: una dimensión político-educativa y otra espistemológico-metodológica. Entonces, ¿Desde qué perspectivas epistemológicas y metodológicas hay que analizar las investigaciones que se desarrollan en los IES? ¿Por qué hasta el presente los conocimientos y saberes producidos en los Institutos Superiores de Formación Docente (ISFD) no son reconocidos como tales? La validación, legitimación y relevancia del conocimiento producido por los IES/ISFD, ¿Cómo, quiénes y para qué se establecen? Reflexionar sobre esto puede contribuir a que la producción de saberes y conocimiento se constituya en un rasgo identitario del Sistema de Formación Docente. Facultad de Humanidades y Artes de la Universidad Nacional de Rosario 2018-01-02 info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion application/pdf https://revistacseducacion.unr.edu.ar/index.php/educacion/article/view/309 10.35305/rece.v2i12.309 Revista de la Escuela de Ciencias de la Educación; Vol. 2 Núm. 12 (2017) 2362-3349 spa https://revistacseducacion.unr.edu.ar/index.php/educacion/article/view/309/279 |
institution |
Universidad Nacional de Rosario |
institution_str |
I-15 |
repository_str |
R-208 |
container_title_str |
Revista de la Escuela de Ciencias de la Educación |
language |
Español |
format |
Artículo revista |
topic |
Producción/relevancia Validación Legitimación Conocimiento Sistema de Formación Docente |
spellingShingle |
Producción/relevancia Validación Legitimación Conocimiento Sistema de Formación Docente Ricci, Cristina Rafaela EL SISTEMA DE FORMACIÓN DOCENTE Y LA PRODUCCIÓN, RELEVANCIA, VALIDACIÓN Y LEGITIMACIÓN DEL CONOCIMIENTO: ALGUNAS DIMENSIONES PARA ABORDAR UNA AGENDA AÚN PENDIENTE |
topic_facet |
Producción/relevancia Validación Legitimación Conocimiento Sistema de Formación Docente |
author |
Ricci, Cristina Rafaela |
author_facet |
Ricci, Cristina Rafaela |
author_sort |
Ricci, Cristina Rafaela |
title |
EL SISTEMA DE FORMACIÓN DOCENTE Y LA PRODUCCIÓN, RELEVANCIA, VALIDACIÓN Y LEGITIMACIÓN DEL CONOCIMIENTO: ALGUNAS DIMENSIONES PARA ABORDAR UNA AGENDA AÚN PENDIENTE |
title_short |
EL SISTEMA DE FORMACIÓN DOCENTE Y LA PRODUCCIÓN, RELEVANCIA, VALIDACIÓN Y LEGITIMACIÓN DEL CONOCIMIENTO: ALGUNAS DIMENSIONES PARA ABORDAR UNA AGENDA AÚN PENDIENTE |
title_full |
EL SISTEMA DE FORMACIÓN DOCENTE Y LA PRODUCCIÓN, RELEVANCIA, VALIDACIÓN Y LEGITIMACIÓN DEL CONOCIMIENTO: ALGUNAS DIMENSIONES PARA ABORDAR UNA AGENDA AÚN PENDIENTE |
title_fullStr |
EL SISTEMA DE FORMACIÓN DOCENTE Y LA PRODUCCIÓN, RELEVANCIA, VALIDACIÓN Y LEGITIMACIÓN DEL CONOCIMIENTO: ALGUNAS DIMENSIONES PARA ABORDAR UNA AGENDA AÚN PENDIENTE |
title_full_unstemmed |
EL SISTEMA DE FORMACIÓN DOCENTE Y LA PRODUCCIÓN, RELEVANCIA, VALIDACIÓN Y LEGITIMACIÓN DEL CONOCIMIENTO: ALGUNAS DIMENSIONES PARA ABORDAR UNA AGENDA AÚN PENDIENTE |
title_sort |
el sistema de formación docente y la producción, relevancia, validación y legitimación del conocimiento: algunas dimensiones para abordar una agenda aún pendiente |
description |
Analizar cómo, dónde, quiénes y a través de qué procedimientos se valida, legitima y difunde el conocimiento producido por los Institutos de Educación Superior (IES), requiere pensar más allá de los contextos clásicos de descubrimiento y justificación e, incluso, ir más allá de la concepción moderna de ciencia. En este sentido, sostengo que los planteos epistemológicos y metodológicos de la concepción heredada de la modernidad, no son los más aptos para otorgar estatus científico a las producciones de los IES.Surgen así, por lo menos dos dimensiones a tener en cuenta al momento de abordar algunas preguntas centrales que, el Sistema de Formación Docente debe asumir como parte de su agenda: una dimensión político-educativa y otra espistemológico-metodológica. Entonces, ¿Desde qué perspectivas epistemológicas y metodológicas hay que analizar las investigaciones que se desarrollan en los IES? ¿Por qué hasta el presente los conocimientos y saberes producidos en los Institutos Superiores de Formación Docente (ISFD) no son reconocidos como tales? La validación, legitimación y relevancia del conocimiento producido por los IES/ISFD, ¿Cómo, quiénes y para qué se establecen? Reflexionar sobre esto puede contribuir a que la producción de saberes y conocimiento se constituya en un rasgo identitario del Sistema de Formación Docente. |
publisher |
Facultad de Humanidades y Artes de la Universidad Nacional de Rosario |
publishDate |
2018 |
url |
https://revistacseducacion.unr.edu.ar/index.php/educacion/article/view/309 |
work_keys_str_mv |
AT riccicristinarafaela elsistemadeformaciondocenteylaproduccionrelevanciavalidacionylegitimaciondelconocimientoalgunasdimensionesparaabordarunaagendaaunpendiente |
first_indexed |
2023-05-11T18:48:02Z |
last_indexed |
2023-05-11T18:48:02Z |
_version_ |
1765624651199807488 |