La cuestión de la identidad política de los colonos santafesinos: 1880 -1898. Estudio de algunas experiencias

El '80 significa para la realidad argentina la consolidación de un poder centralizado, producto de la reestructuración de la alianza intero­ligárquica que construye el Estado Nacional. Detrás de la propuesta de "paz y administración" de Roca se genera una profunda rediscusión de las r...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores principales: Bonaudo , Marta, Cragnolino , Silvia, Sonzogni, Élida
Formato: Artículo revista
Lenguaje:Español
Publicado: Facultad de Humanidades y Artes, UNR 2021
Acceso en línea:https://anuariodehistoria.unr.edu.ar/index.php/Anuario/article/view/338
Aporte de:
id I15-R230-article-338
record_format ojs
spelling I15-R230-article-3382021-12-24T18:38:36Z La cuestión de la identidad política de los colonos santafesinos: 1880 -1898. Estudio de algunas experiencias Bonaudo , Marta Cragnolino , Silvia Sonzogni, Élida El '80 significa para la realidad argentina la consolidación de un poder centralizado, producto de la reestructuración de la alianza intero­ligárquica que construye el Estado Nacional. Detrás de la propuesta de "paz y administración" de Roca se genera una profunda rediscusión de las relaciones entre el Estado y la sociedad, en donde esferas tradicional­mente controladas por la segunda, resultan progresivamente incorpora­das al control del Estado: así el Estado monopoliza la educación ele­mental; seculariza episodios importantes de la vida privada, como el matrimonio y la muerte, reafirma la calidad y alcances del "patronato" so­bre la Iglesia Católica. Las leyes laicas van acompañadas por una opi­nión pública reactivada a través de las manifestaciones periodísticas o desde el ensayo, pero también de movilizaciones, mitines, marchas y una dinámica presencia en los debates parlamentarios. Facultad de Humanidades y Artes, UNR 2021-12-02 info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion application/pdf text/html https://anuariodehistoria.unr.edu.ar/index.php/Anuario/article/view/338 10.35305/aeh.vi35.338 Anuario de la Escuela de Historia; Núm. 35 (2021): MARTA BONAUDO Y LA NUEVA HISTORIOGRAFÍA DE LA RESTAURACIÓN DEMOCRÁTICA. NOTAS SOBRE SU PRODUCCIÓN ACADÉMICA EN EL ANUARIO DE LA ESCUELA DE HISTORIA DE LA UNIVERSIDAD NACIONAL DE ROSARIO 1853-8835 0327-215X spa https://anuariodehistoria.unr.edu.ar/index.php/Anuario/article/view/338/410 https://anuariodehistoria.unr.edu.ar/index.php/Anuario/article/view/338/411 Derechos de autor 2021 Marta Bonaudo , Silvia Cragnolino , Élida Sonzogni
institution Universidad Nacional de Rosario
institution_str I-15
repository_str R-230
container_title_str Anuario de la Escuela de Historia
language Español
format Artículo revista
author Bonaudo , Marta
Cragnolino , Silvia
Sonzogni, Élida
spellingShingle Bonaudo , Marta
Cragnolino , Silvia
Sonzogni, Élida
La cuestión de la identidad política de los colonos santafesinos: 1880 -1898. Estudio de algunas experiencias
author_facet Bonaudo , Marta
Cragnolino , Silvia
Sonzogni, Élida
author_sort Bonaudo , Marta
title La cuestión de la identidad política de los colonos santafesinos: 1880 -1898. Estudio de algunas experiencias
title_short La cuestión de la identidad política de los colonos santafesinos: 1880 -1898. Estudio de algunas experiencias
title_full La cuestión de la identidad política de los colonos santafesinos: 1880 -1898. Estudio de algunas experiencias
title_fullStr La cuestión de la identidad política de los colonos santafesinos: 1880 -1898. Estudio de algunas experiencias
title_full_unstemmed La cuestión de la identidad política de los colonos santafesinos: 1880 -1898. Estudio de algunas experiencias
title_sort la cuestión de la identidad política de los colonos santafesinos: 1880 -1898. estudio de algunas experiencias
description El '80 significa para la realidad argentina la consolidación de un poder centralizado, producto de la reestructuración de la alianza intero­ligárquica que construye el Estado Nacional. Detrás de la propuesta de "paz y administración" de Roca se genera una profunda rediscusión de las relaciones entre el Estado y la sociedad, en donde esferas tradicional­mente controladas por la segunda, resultan progresivamente incorpora­das al control del Estado: así el Estado monopoliza la educación ele­mental; seculariza episodios importantes de la vida privada, como el matrimonio y la muerte, reafirma la calidad y alcances del "patronato" so­bre la Iglesia Católica. Las leyes laicas van acompañadas por una opi­nión pública reactivada a través de las manifestaciones periodísticas o desde el ensayo, pero también de movilizaciones, mitines, marchas y una dinámica presencia en los debates parlamentarios.
publisher Facultad de Humanidades y Artes, UNR
publishDate 2021
url https://anuariodehistoria.unr.edu.ar/index.php/Anuario/article/view/338
work_keys_str_mv AT bonaudomarta lacuestiondelaidentidadpoliticadeloscolonossantafesinos18801898estudiodealgunasexperiencias
AT cragnolinosilvia lacuestiondelaidentidadpoliticadeloscolonossantafesinos18801898estudiodealgunasexperiencias
AT sonzognielida lacuestiondelaidentidadpoliticadeloscolonossantafesinos18801898estudiodealgunasexperiencias
first_indexed 2023-06-26T22:46:47Z
last_indexed 2023-06-26T22:46:47Z
_version_ 1769807132424667136