Dos colmenas: dos miradas acerca de la sociedad española de posguerra

En el presente artículo, abordaremos la transposición cinematográfica llevada a cabo por el director Mario Camus y el productor y guionista José Luis Dibildos de la novela La colmena de Camilo José Cela, publicada en el año 1951 en Buenos Aires debido a su prohibición en España por parte de la censu...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Bernardi, María Belén
Formato: Artículo revista
Lenguaje:Español
Publicado: Universidad Nacional de Rosario 2022
Materias:
Acceso en línea:https://discursividades.unr.edu.ar/index.php/revista/article/view/4
Aporte de:
id I15-R232-article-4
record_format ojs
spelling I15-R232-article-42024-10-14T14:21:32Z Dos colmenas: dos miradas acerca de la sociedad española de posguerra Bernardi, María Belén Literatura Cine Guerra Civil Española La colmena En el presente artículo, abordaremos la transposición cinematográfica llevada a cabo por el director Mario Camus y el productor y guionista José Luis Dibildos de la novela La colmena de Camilo José Cela, publicada en el año 1951 en Buenos Aires debido a su prohibición en España por parte de la censura franquista. Realizaremos un análisis centrado en sus respectivos contextos de producción y emergencia. También tendremos en consideración las especificidades propias del lenguaje literario y cinematográfico con el fin de poner ambas obras –y ambos códigos– en diálogo. Asimismo, el abordaje conjunto, no meramente comparativo, implicará la apertura de nuevas vías de acercamiento e interpretación. Universidad Nacional de Rosario 2022-06-20 info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion application/pdf https://discursividades.unr.edu.ar/index.php/revista/article/view/4 Discursividades; Vol. 1 Núm. 1 (2016); 52-65 2545-7365 spa https://discursividades.unr.edu.ar/index.php/revista/article/view/4/4 https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0
institution Universidad Nacional de Rosario
institution_str I-15
repository_str R-232
container_title_str Discursividades
language Español
format Artículo revista
topic Literatura
Cine
Guerra Civil Española
La colmena
spellingShingle Literatura
Cine
Guerra Civil Española
La colmena
Bernardi, María Belén
Dos colmenas: dos miradas acerca de la sociedad española de posguerra
topic_facet Literatura
Cine
Guerra Civil Española
La colmena
author Bernardi, María Belén
author_facet Bernardi, María Belén
author_sort Bernardi, María Belén
title Dos colmenas: dos miradas acerca de la sociedad española de posguerra
title_short Dos colmenas: dos miradas acerca de la sociedad española de posguerra
title_full Dos colmenas: dos miradas acerca de la sociedad española de posguerra
title_fullStr Dos colmenas: dos miradas acerca de la sociedad española de posguerra
title_full_unstemmed Dos colmenas: dos miradas acerca de la sociedad española de posguerra
title_sort dos colmenas: dos miradas acerca de la sociedad española de posguerra
description En el presente artículo, abordaremos la transposición cinematográfica llevada a cabo por el director Mario Camus y el productor y guionista José Luis Dibildos de la novela La colmena de Camilo José Cela, publicada en el año 1951 en Buenos Aires debido a su prohibición en España por parte de la censura franquista. Realizaremos un análisis centrado en sus respectivos contextos de producción y emergencia. También tendremos en consideración las especificidades propias del lenguaje literario y cinematográfico con el fin de poner ambas obras –y ambos códigos– en diálogo. Asimismo, el abordaje conjunto, no meramente comparativo, implicará la apertura de nuevas vías de acercamiento e interpretación.
publisher Universidad Nacional de Rosario
publishDate 2022
url https://discursividades.unr.edu.ar/index.php/revista/article/view/4
work_keys_str_mv AT bernardimariabelen doscolmenasdosmiradasacercadelasociedadespanoladeposguerra
first_indexed 2023-06-26T22:48:21Z
last_indexed 2025-02-05T22:38:51Z
_version_ 1823258844187328512