La constitución del campo o subcampo de la pedagogía universitaria en la Argentina
La pedagogía universitaria se constituyó en un núcleo problemático de estudios a partir de los años sesenta en nuestro país debido a la significativa masificación de las universidades. En nuestro artículo, pretendemos reconstruir aquellos discursos y sus respectivos encadenamientos para comprender e...
Guardado en:
| Autor principal: | |
|---|---|
| Formato: | Artículo revista |
| Lenguaje: | Español |
| Publicado: |
IRICE (CONICET-UNR)
2018
|
| Materias: | |
| Acceso en línea: | https://ojs.rosario-conicet.gov.ar/index.php/revistairice/article/view/791 |
| Aporte de: |
| id |
I15-R240-article-791 |
|---|---|
| record_format |
ojs |
| spelling |
I15-R240-article-7912020-09-06T23:25:53Z La constitución del campo o subcampo de la pedagogía universitaria en la Argentina Aveiro, Martin Omar campo subcampo pedagogía pedagogía universitaria La pedagogía universitaria se constituyó en un núcleo problemático de estudios a partir de los años sesenta en nuestro país debido a la significativa masificación de las universidades. En nuestro artículo, pretendemos reconstruir aquellos discursos y sus respectivos encadenamientos para comprender el momento constitutivo de un campo o “subcampo” de estudios en ciernes. El cual, hace algunas décadas, viene consolidándose como problemática en jornadas, encuentros, congresos nacionales e internacionales que han tenido cita en nuestro país. También es considerada en las disciplinas de grado, posgrado, e incluso, postítulos de la formación docente. A su vez, es cada vez más frecuente la institucionalización en las universidades nacionales de las asesorías pedagógicas para profesionales de diversas especialidades. Inclusive, la encontramos en cursos, especializaciones, ciclos de profesorado y ofertas de posgrado que han sufrido, muchos de ellos, procesos de mercantilización dentro y fuera de la educación estatal. De todos modos y no obstante su amplia difusión, son escasas las reflexiones que nos permitan comprender sus fundamentos, líneas teórico-prácticas e investigadores que hayan trabajado sobre la temática desde su irrupción en el campo pedagógico argentino. Por eso, nos remitimos a los textos que, en un momento de inflexión para las casas de estudio de nivel superior, le dieron cierto sustento conceptual. IRICE (CONICET-UNR) 2018-05-14 info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion application/pdf https://ojs.rosario-conicet.gov.ar/index.php/revistairice/article/view/791 10.35305/revistairice.v32i32.791 Revista IRICE; Núm. 32 (2017); 67-89 2618-4052 0327-392X spa https://ojs.rosario-conicet.gov.ar/index.php/revistairice/article/view/791/834 Derechos de autor 2018 Revista IRICE |
| institution |
Universidad Nacional de Rosario |
| institution_str |
I-15 |
| repository_str |
R-240 |
| container_title_str |
Revista IRICE (CONICET) |
| language |
Español |
| format |
Artículo revista |
| topic |
campo subcampo pedagogía pedagogía universitaria |
| spellingShingle |
campo subcampo pedagogía pedagogía universitaria Aveiro, Martin Omar La constitución del campo o subcampo de la pedagogía universitaria en la Argentina |
| topic_facet |
campo subcampo pedagogía pedagogía universitaria |
| author |
Aveiro, Martin Omar |
| author_facet |
Aveiro, Martin Omar |
| author_sort |
Aveiro, Martin Omar |
| title |
La constitución del campo o subcampo de la pedagogía universitaria en la Argentina |
| title_short |
La constitución del campo o subcampo de la pedagogía universitaria en la Argentina |
| title_full |
La constitución del campo o subcampo de la pedagogía universitaria en la Argentina |
| title_fullStr |
La constitución del campo o subcampo de la pedagogía universitaria en la Argentina |
| title_full_unstemmed |
La constitución del campo o subcampo de la pedagogía universitaria en la Argentina |
| title_sort |
la constitución del campo o subcampo de la pedagogía universitaria en la argentina |
| description |
La pedagogía universitaria se constituyó en un núcleo problemático de estudios a partir de los años sesenta en nuestro país debido a la significativa masificación de las universidades. En nuestro artículo, pretendemos reconstruir aquellos discursos y sus respectivos encadenamientos para comprender el momento constitutivo de un campo o “subcampo” de estudios en ciernes. El cual, hace algunas décadas, viene consolidándose como problemática en jornadas, encuentros, congresos nacionales e internacionales que han tenido cita en nuestro país. También es considerada en las disciplinas de grado, posgrado, e incluso, postítulos de la formación docente. A su vez, es cada vez más frecuente la institucionalización en las universidades nacionales de las asesorías pedagógicas para profesionales de diversas especialidades. Inclusive, la encontramos en cursos, especializaciones, ciclos de profesorado y ofertas de posgrado que han sufrido, muchos de ellos, procesos de mercantilización dentro y fuera de la educación estatal. De todos modos y no obstante su amplia difusión, son escasas las reflexiones que nos permitan comprender sus fundamentos, líneas teórico-prácticas e investigadores que hayan trabajado sobre la temática desde su irrupción en el campo pedagógico argentino. Por eso, nos remitimos a los textos que, en un momento de inflexión para las casas de estudio de nivel superior, le dieron cierto sustento conceptual. |
| publisher |
IRICE (CONICET-UNR) |
| publishDate |
2018 |
| url |
https://ojs.rosario-conicet.gov.ar/index.php/revistairice/article/view/791 |
| work_keys_str_mv |
AT aveiromartinomar laconstituciondelcampoosubcampodelapedagogiauniversitariaenlaargentina |
| first_indexed |
2023-06-26T22:56:26Z |
| last_indexed |
2023-06-26T22:56:26Z |
| _version_ |
1769807739838529536 |