China en los organismos multilaterales y foros de cooperación internacional y en las regiones de Asia Central y América Latina: reflexiones sobre liderazgo global y regional

Los cambios que se han llevado a cabo en China se han traducido en un creciente protagonismo e influencia internacional. En la presente investigación se analizarán aspectos seleccionados de esa nueva influencia. Tanto la reincorporación de la RPC al sistema internacional, como su vinculación con Asi...

Descripción completa

Guardado en:
Detalles Bibliográficos
Autores principales: Tussie, Diana, González Jáuregui, María Juliana
Formato: masterThesis
Lenguaje:Español
Publicado: Buenos Aires : FLACSO. Sede Académica Argentina, Universidad de San Andrés 2013
Materias:
Acceso en línea:http://hdl.handle.net/10469/5628
http://biblioteca.clacso.edu.ar/gsdl/cgi-bin/library.cgi?a=d&c=ar/ar-020&d=104695628oai
Aporte de:
id I16-R122-104695628oai
record_format dspace
institution Consejo Latinoamericano de Ciencias Sociales
institution_str I-16
repository_str R-122
collection Red de Bibliotecas Virtuales de Ciencias Sociales (CLACSO)
language Español
topic ORGANISMOS MULTILATERALES
COOPERACIÓN INTERNACIONAL
INTEGRACIÓN REGIONAL
RELACIONES DE PODER
LIDERAZGO
ORGANIZACIÓN MUNDIAL DEL COMERCIO
ACUERDOS DE LIBRE COMERCIO
CRECIMIENTO ECONÓMICO
INVERSIONES EXTRANJERAS
AMÉRICA LATINA
CHINA
spellingShingle ORGANISMOS MULTILATERALES
COOPERACIÓN INTERNACIONAL
INTEGRACIÓN REGIONAL
RELACIONES DE PODER
LIDERAZGO
ORGANIZACIÓN MUNDIAL DEL COMERCIO
ACUERDOS DE LIBRE COMERCIO
CRECIMIENTO ECONÓMICO
INVERSIONES EXTRANJERAS
AMÉRICA LATINA
CHINA
Tussie, Diana
González Jáuregui, María Juliana
China en los organismos multilaterales y foros de cooperación internacional y en las regiones de Asia Central y América Latina: reflexiones sobre liderazgo global y regional
topic_facet ORGANISMOS MULTILATERALES
COOPERACIÓN INTERNACIONAL
INTEGRACIÓN REGIONAL
RELACIONES DE PODER
LIDERAZGO
ORGANIZACIÓN MUNDIAL DEL COMERCIO
ACUERDOS DE LIBRE COMERCIO
CRECIMIENTO ECONÓMICO
INVERSIONES EXTRANJERAS
AMÉRICA LATINA
CHINA
description Los cambios que se han llevado a cabo en China se han traducido en un creciente protagonismo e influencia internacional. En la presente investigación se analizarán aspectos seleccionados de esa nueva influencia. Tanto la reincorporación de la RPC al sistema internacional, como su vinculación con Asia Oriental y Central y con América Latina intentan apuntalar un proceso de reformas que se inició en 1978 y aún sigue en curso. A su vez, procuran sostener la convivencia con el orden global post Guerra Fría. Asimismo, son parte de una estrategia que aspira consolidar su crecimiento interno y, al mismo tiempo, recuperar la gravitación internacional de siglos pasados. El análisis de este tema ha inspirado las preguntas que guiarán la investigación. Así, se buscará responder: ¿cuáles son las áreas temáticas que China ha priorizado en el proceso transformación económica entre 1990 y 2011 al momento de incorporarse, o bien de relacionarse, a los organismos multilaterales y los foros de cooperación internacional seleccionados (Grupo de los Veinte -G-20- y BRICS -Brasil, Rusia, India, China y Sudáfrica-)? ¿Qué áreas temáticas han prevalecido en su vínculo con las regiones de Asia Oriental y Central y de América Latina desde 1990 hasta 2011? En base a lo anterior, ¿qué rol está cumpliendo China a nivel internacional? ¿Busca convertirse en un líder a escala global? ¿Existen áreas prioritarias en el ejercicio de ese rol? En Asia Oriental y Central específicamente, ¿qué rol cumple? ¿Cuáles son las áreas temáticas prioritarias? Siguiendo esa línea de análisis, este trabajo tendrá dos objetivos generales. Por un lado, determinar la gravitación que poseen las áreas de economía, política y seguridad para China al momento de incorporarse, o bien relacionarse, a los organismos multilaterales y los foros de cooperación internacional escogidos y con las regiones de Asia Central y Oriental y de América Latina durante el período 1990-2011. Por otro, y en relación con el anterior, analizar el rol que China está cumpliendo en Asia Oriental y Central y, a su vez, el papel que está ejerciendo a escala global.
format masterThesis
masterThesis
author Tussie, Diana
González Jáuregui, María Juliana
author_facet Tussie, Diana
González Jáuregui, María Juliana
author_sort Tussie, Diana
title China en los organismos multilaterales y foros de cooperación internacional y en las regiones de Asia Central y América Latina: reflexiones sobre liderazgo global y regional
title_short China en los organismos multilaterales y foros de cooperación internacional y en las regiones de Asia Central y América Latina: reflexiones sobre liderazgo global y regional
title_full China en los organismos multilaterales y foros de cooperación internacional y en las regiones de Asia Central y América Latina: reflexiones sobre liderazgo global y regional
title_fullStr China en los organismos multilaterales y foros de cooperación internacional y en las regiones de Asia Central y América Latina: reflexiones sobre liderazgo global y regional
title_full_unstemmed China en los organismos multilaterales y foros de cooperación internacional y en las regiones de Asia Central y América Latina: reflexiones sobre liderazgo global y regional
title_sort china en los organismos multilaterales y foros de cooperación internacional y en las regiones de asia central y américa latina: reflexiones sobre liderazgo global y regional
publisher Buenos Aires : FLACSO. Sede Académica Argentina, Universidad de San Andrés
publishDate 2013
url http://hdl.handle.net/10469/5628
http://biblioteca.clacso.edu.ar/gsdl/cgi-bin/library.cgi?a=d&c=ar/ar-020&d=104695628oai
work_keys_str_mv AT tussiediana chinaenlosorganismosmultilateralesyforosdecooperacioninternacionalyenlasregionesdeasiacentralyamericalatinareflexionessobreliderazgoglobalyregional
AT gonzalezjaureguimariajuliana chinaenlosorganismosmultilateralesyforosdecooperacioninternacionalyenlasregionesdeasiacentralyamericalatinareflexionessobreliderazgoglobalyregional
bdutipo_str Repositorios
_version_ 1764820414572265472