Economías abiertas y fragilidad financiera endógena.
Las economías pequeñas no están libres de las amenazas de fragilidad financiera. La libre movilidad de capitales puede convertirse en el combustible que transforma una fase de expansión tranquila en una euforia económica. Los capitales extranjeros suplen la carencia de innovación financiera y permit...
        Guardado en:
      
    
                  
      | Autores principales: | , | 
|---|---|
| Formato: | masterThesis | 
| Lenguaje: | Español | 
| Publicado: | Quito : Flacso Ecuador    
    
      2013 | 
| Materias: | |
| Acceso en línea: | http://hdl.handle.net/10469/6991 http://biblioteca.clacso.edu.ar/gsdl/cgi-bin/library.cgi?a=d&c=ec/ec-004&d=104696991oai | 
| Aporte de: | 
| id | I16-R122-104696991oai | 
|---|---|
| record_format | dspace | 
| institution | Consejo Latinoamericano de Ciencias Sociales | 
| institution_str | I-16 | 
| repository_str | R-122 | 
| collection | Red de Bibliotecas Virtuales de Ciencias Sociales (CLACSO) | 
| language | Español | 
| topic | RELACIONES ECONÓMICAS INTERNACIONALES FINANZAS INTERNACIONALES SISTEMA MONETARIO INTERNACIONAL RECESIÓN ECONÓMICA CAPITALISMO MOVIMIENTO DE CAPITALES INVERSIÓN EXTRANJERA | 
| spellingShingle | RELACIONES ECONÓMICAS INTERNACIONALES FINANZAS INTERNACIONALES SISTEMA MONETARIO INTERNACIONAL RECESIÓN ECONÓMICA CAPITALISMO MOVIMIENTO DE CAPITALES INVERSIÓN EXTRANJERA Acosta Espinosa, Alberto (Dir.) Carvajal Mantilla, Sebastián Economías abiertas y fragilidad financiera endógena. | 
| topic_facet | RELACIONES ECONÓMICAS INTERNACIONALES FINANZAS INTERNACIONALES SISTEMA MONETARIO INTERNACIONAL RECESIÓN ECONÓMICA CAPITALISMO MOVIMIENTO DE CAPITALES INVERSIÓN EXTRANJERA | 
| description | Las economías pequeñas no están libres de las amenazas de fragilidad financiera. La libre movilidad de capitales puede convertirse en el combustible que transforma una fase de expansión tranquila en una euforia económica. Los capitales extranjeros suplen la
carencia de innovación financiera y permiten aumentar la demanda sobre ciertos activos conduciendo a burbujas. El sistema financiero local es clave en este proceso puesto que funge de intermediario entre el dueño de la riqueza (en este caso el inversionista extranjero) y el prestatario que adquiere el endeudamiento (el empresario local). Las economías pequeñas y abiertas no son inmunes a los procesos de  fragilidad financiera, su principal amenaza radica en la movilidad de capitales. En el presente trabajo se desarrollan las ideas que conducen al proceso descrito en un marco de economías abiertas y discutiendo diferentes posturas sobre el rol del sistema financiero en la economía real. | 
| format | masterThesis masterThesis | 
| author | Acosta Espinosa, Alberto (Dir.) Carvajal Mantilla, Sebastián | 
| author_facet | Acosta Espinosa, Alberto (Dir.) Carvajal Mantilla, Sebastián | 
| author_sort | Acosta Espinosa, Alberto (Dir.) | 
| title | Economías abiertas y fragilidad financiera endógena. | 
| title_short | Economías abiertas y fragilidad financiera endógena. | 
| title_full | Economías abiertas y fragilidad financiera endógena. | 
| title_fullStr | Economías abiertas y fragilidad financiera endógena. | 
| title_full_unstemmed | Economías abiertas y fragilidad financiera endógena. | 
| title_sort | economías abiertas y fragilidad financiera endógena. | 
| publisher | Quito : Flacso Ecuador | 
| publishDate | 2013 | 
| url | http://hdl.handle.net/10469/6991 http://biblioteca.clacso.edu.ar/gsdl/cgi-bin/library.cgi?a=d&c=ec/ec-004&d=104696991oai | 
| work_keys_str_mv | AT acostaespinosaalbertodir economiasabiertasyfragilidadfinancieraendogena AT carvajalmantillasebastian economiasabiertasyfragilidadfinancieraendogena | 
| bdutipo_str | Repositorios | 
| _version_ | 1764820415162613760 |