La investigación como biosfera autoorganizada Diálogos entre psicología clínica, ciencias de la complejidad y estética de los mundos posibles

Esta tesis doctoral se desarrolló en torno a la relación entre la investigación como biosfera autoorganizada y la producción de conocimiento novedoso como emergencia colectiva. Se buscó mostrar hasta qué punto conceptos tales como agentes autónomos, coevolución, relieves adaptativos, adyacentes posi...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores principales: Lozano Ardila, Martha Cecilia, Duque García, Rosa Elena
Formato: doctoralThesis Tesis Doctoral
Publicado: Pontificia Universidad Javeriana 2015
Materias:
Acceso en línea:http://hdl.handle.net/10554/16752
http://biblioteca.clacso.edu.ar/gsdl/cgi-bin/library.cgi?a=d&c=co/co-019&d=1055416752oai
Aporte de:
id I16-R122-1055416752oai
record_format dspace
institution Consejo Latinoamericano de Ciencias Sociales
institution_str I-16
repository_str R-122
collection Red de Bibliotecas Virtuales de Ciencias Sociales (CLACSO)
topic Psicología de la complejidad
Reflexividad
Estética de los mundos posibles
Biosfera autoorganizada
Doctorado en ciencias sociales y humanas - Tesis y disertaciones académicas
psychology of complexity
Reflexivity
Aesthetics of all possible worlds
Self-organized biosphere
spellingShingle Psicología de la complejidad
Reflexividad
Estética de los mundos posibles
Biosfera autoorganizada
Doctorado en ciencias sociales y humanas - Tesis y disertaciones académicas
psychology of complexity
Reflexivity
Aesthetics of all possible worlds
Self-organized biosphere
Lozano Ardila, Martha Cecilia
Duque García, Rosa Elena
La investigación como biosfera autoorganizada Diálogos entre psicología clínica, ciencias de la complejidad y estética de los mundos posibles
topic_facet Psicología de la complejidad
Reflexividad
Estética de los mundos posibles
Biosfera autoorganizada
Doctorado en ciencias sociales y humanas - Tesis y disertaciones académicas
psychology of complexity
Reflexivity
Aesthetics of all possible worlds
Self-organized biosphere
description Esta tesis doctoral se desarrolló en torno a la relación entre la investigación como biosfera autoorganizada y la producción de conocimiento novedoso como emergencia colectiva. Se buscó mostrar hasta qué punto conceptos tales como agentes autónomos, coevolución, relieves adaptativos, adyacentes posibles, pensamiento borroso, estructuras disipativas y autoorganización, entre otros, pueden aportar a la descripción y complejización de los procesos de investigación de un grupo de estudiantes de cuarto semestre de formación de la Maestría en Psicología Clínica y de la Familia (Universidad Santo Tomás). Estos procesos fueron meta-observados con base en la reflexividad como método, construyéndose así, un metadiálogo experimental reflexivo para proponer que la investigación es un proceso de generación creativa que emerge como posibilidad de tensión entre lo real y lo posible. Se sostiene que una investigación propuesta de manera reflexiva, es un proceso capaz de producir conocimiento en tanto condición de posibilidad para avanzar hacia la innovación, el cambio y la transformación creativa de los sistemas sociales y humanos, basándose en las ideas de una naturaleza activa, un investigador situado en el mundo y, las ciencias de la complejidad y la estética de los mundos posibles como oportunidad de diversificación. Esta tesis doctoral como metadiálogo experimental reflexivo, esboza un posible camino para la construcción de una psicología de la complejidad con capacidad para romper simetrías y engendrar novedad.
format doctoralThesis
Tesis Doctoral
doctoralThesis
Tesis Doctoral
author Lozano Ardila, Martha Cecilia
Duque García, Rosa Elena
author_facet Lozano Ardila, Martha Cecilia
Duque García, Rosa Elena
author_sort Lozano Ardila, Martha Cecilia
title La investigación como biosfera autoorganizada Diálogos entre psicología clínica, ciencias de la complejidad y estética de los mundos posibles
title_short La investigación como biosfera autoorganizada Diálogos entre psicología clínica, ciencias de la complejidad y estética de los mundos posibles
title_full La investigación como biosfera autoorganizada Diálogos entre psicología clínica, ciencias de la complejidad y estética de los mundos posibles
title_fullStr La investigación como biosfera autoorganizada Diálogos entre psicología clínica, ciencias de la complejidad y estética de los mundos posibles
title_full_unstemmed La investigación como biosfera autoorganizada Diálogos entre psicología clínica, ciencias de la complejidad y estética de los mundos posibles
title_sort la investigación como biosfera autoorganizada diálogos entre psicología clínica, ciencias de la complejidad y estética de los mundos posibles
publisher Pontificia Universidad Javeriana
publishDate 2015
url http://hdl.handle.net/10554/16752
http://biblioteca.clacso.edu.ar/gsdl/cgi-bin/library.cgi?a=d&c=co/co-019&d=1055416752oai
work_keys_str_mv AT lozanoardilamarthacecilia lainvestigacioncomobiosferaautoorganizadadialogosentrepsicologiaclinicacienciasdelacomplejidadyesteticadelosmundosposibles
AT duquegarciarosaelena lainvestigacioncomobiosferaautoorganizadadialogosentrepsicologiaclinicacienciasdelacomplejidadyesteticadelosmundosposibles
bdutipo_str Repositorios
_version_ 1764820416140935169