Caso de estudio. La SEF, un modelo solidario

Corrían los años sesenta, época de grandes inquietudes y espíritu de cambio. En una de las cálidas y agradables tardes de la ciudad de Cali, un grupo de dirigentes universitarios y empresariales, deseosos de ofrecer a la comunidad posibilidades económicaspara mejorar sus niveles de educación, dan or...

Descripción completa

Guardado en:
Detalles Bibliográficos
Autores principales: Bautista, Nelly, Gómez, Clara Rosa
Formato: article Artículo
Lenguaje:Español
Publicado: Universidad Icesi 2006
Materias:
Acceso en línea:http://hdl.handle.net/10906/280
http://www.icesi.edu.co/revistas/index.php/estudios_gerenciales/article/view/73
http://biblioteca2.icesi.edu.co/cgi-olib/?infile=details.glu&loid=103610
http://biblioteca.clacso.edu.ar/gsdl/cgi-bin/library.cgi?a=d&c=co/co-008&d=10906280oai
Aporte de:
id I16-R122-10906280oai
record_format dspace
institution Consejo Latinoamericano de Ciencias Sociales
institution_str I-16
repository_str R-122
collection Red de Bibliotecas Virtuales de Ciencias Sociales (CLACSO)
language Español
topic PLANEACION ESTRATEGICA
PLANEACION POR ESCENARIOS
LIDERAZGO
CULTURA ORGANIZACIONAL
FINANZAS
ESTRUCTURA ORGANIZACIONAL
Facultad de Ciencias Administrativas y Económicas
Producción intelectual registrada - Universidad Icesi
Estudios Gerenciales
spellingShingle PLANEACION ESTRATEGICA
PLANEACION POR ESCENARIOS
LIDERAZGO
CULTURA ORGANIZACIONAL
FINANZAS
ESTRUCTURA ORGANIZACIONAL
Facultad de Ciencias Administrativas y Económicas
Producción intelectual registrada - Universidad Icesi
Estudios Gerenciales
Bautista, Nelly
Gómez, Clara Rosa
Caso de estudio. La SEF, un modelo solidario
topic_facet PLANEACION ESTRATEGICA
PLANEACION POR ESCENARIOS
LIDERAZGO
CULTURA ORGANIZACIONAL
FINANZAS
ESTRUCTURA ORGANIZACIONAL
Facultad de Ciencias Administrativas y Económicas
Producción intelectual registrada - Universidad Icesi
Estudios Gerenciales
description Corrían los años sesenta, época de grandes inquietudes y espíritu de cambio. En una de las cálidas y agradables tardes de la ciudad de Cali, un grupo de dirigentes universitarios y empresariales, deseosos de ofrecer a la comunidad posibilidades económicaspara mejorar sus niveles de educación, dan origen a una nueva empresa, la SEF, y es así como nace en el Valle del Cauca una empresa con filosofía solidaria. La idea se cristalizó al crear una organización que sirviera como agencia de promoción deesfuerzos a favor de la educación superior, a través de la universidad de la región. Jurídicamente la SEF nace el 29 dediciembre de 1964, como institución de servicio social de carácter privado, sin ánimo de lucro y regulada por el derecho privado. De conformidad con los estatutos iniciales la Fundación dedicaría sus esfuerzos a buscar el apoyo de los sectores comunitarios en favor de la universidad regional.
format article
Artículo
article
Artículo
author Bautista, Nelly
Gómez, Clara Rosa
author_facet Bautista, Nelly
Gómez, Clara Rosa
author_sort Bautista, Nelly
title Caso de estudio. La SEF, un modelo solidario
title_short Caso de estudio. La SEF, un modelo solidario
title_full Caso de estudio. La SEF, un modelo solidario
title_fullStr Caso de estudio. La SEF, un modelo solidario
title_full_unstemmed Caso de estudio. La SEF, un modelo solidario
title_sort caso de estudio. la sef, un modelo solidario
publisher Universidad Icesi
publishDate 2006
url http://hdl.handle.net/10906/280
http://www.icesi.edu.co/revistas/index.php/estudios_gerenciales/article/view/73
http://biblioteca2.icesi.edu.co/cgi-olib/?infile=details.glu&loid=103610
http://biblioteca.clacso.edu.ar/gsdl/cgi-bin/library.cgi?a=d&c=co/co-008&d=10906280oai
work_keys_str_mv AT bautistanelly casodeestudiolasefunmodelosolidario
AT gomezclararosa casodeestudiolasefunmodelosolidario
bdutipo_str Repositorios
_version_ 1764820416440827908