El Consenso de Washington: aciertos, yerros y omisiones
Este trabajo analiza el desempeño económico y social de América Latina durante las recientes casi dos décadas en que se aplicaron reformas macroeconómicas inspiradas en el llamado Consenso de Washington . Se muestra que dichas políticas redujeron la inflación e indujeron un aug...
Guardado en:
Autores principales: | , , |
---|---|
Formato: | Artículo científico |
Publicado: |
Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales
2005
|
Materias: | |
Acceso en línea: | http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=11502506 http://biblioteca.clacso.edu.ar/gsdl/cgi-bin/library.cgi?a=d&c=mx/mx-029&d=11502506oai |
Aporte de: |
id |
I16-R122-11502506oai |
---|---|
record_format |
dspace |
institution |
Consejo Latinoamericano de Ciencias Sociales |
institution_str |
I-16 |
repository_str |
R-122 |
collection |
Red de Bibliotecas Virtuales de Ciencias Sociales (CLACSO) |
topic |
Sociología Consenso de Washington reformas macroeconómicas políticas alternativas de desarrollo |
spellingShingle |
Sociología Consenso de Washington reformas macroeconómicas políticas alternativas de desarrollo Juan Carlos Moreno-Brid Esteban Pérez Caldentey Pablo Ruiz Nápoles El Consenso de Washington: aciertos, yerros y omisiones |
topic_facet |
Sociología Consenso de Washington reformas macroeconómicas políticas alternativas de desarrollo |
description |
Este trabajo analiza el desempeño económico y social de América Latina durante las recientes casi dos décadas en que se aplicaron reformas macroeconómicas inspiradas en el llamado Consenso de Washington . Se muestra que dichas políticas redujeron la inflación e indujeron un auge exportador, pero fracasaron en estimular la inversión interna y eliminar la restricción de la balanza de pagos respecto a la senda de expansión económica de largo plazo. Así, dichas reformas parecen haber alejado a las economías latinoamericanas de la posibilidad de insertarse en una senda de desarrollo integral de largo plazo. Se comparan cuatro explicaciones alternativas del pobre desempeño de las políticas del Consenso de Washington y se ofrecen algunos lineamientos para la construcción de una nueva agenda de desarrollo en la región. |
format |
Artículo científico Artículo científico |
author |
Juan Carlos Moreno-Brid Esteban Pérez Caldentey Pablo Ruiz Nápoles |
author_facet |
Juan Carlos Moreno-Brid Esteban Pérez Caldentey Pablo Ruiz Nápoles |
author_sort |
Juan Carlos Moreno-Brid |
title |
El Consenso de Washington: aciertos, yerros y omisiones |
title_short |
El Consenso de Washington: aciertos, yerros y omisiones |
title_full |
El Consenso de Washington: aciertos, yerros y omisiones |
title_fullStr |
El Consenso de Washington: aciertos, yerros y omisiones |
title_full_unstemmed |
El Consenso de Washington: aciertos, yerros y omisiones |
title_sort |
el consenso de washington: aciertos, yerros y omisiones |
publisher |
Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales |
publishDate |
2005 |
url |
http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=11502506 http://biblioteca.clacso.edu.ar/gsdl/cgi-bin/library.cgi?a=d&c=mx/mx-029&d=11502506oai |
work_keys_str_mv |
AT juancarlosmorenobrid elconsensodewashingtonaciertosyerrosyomisiones AT estebanperezcaldentey elconsensodewashingtonaciertosyerrosyomisiones AT pabloruiznapoles elconsensodewashingtonaciertosyerrosyomisiones |
bdutipo_str |
Repositorios |
_version_ |
1764820417713799168 |