¿Vino viejo en vasijas nuevas? Crédito rural y pequeña agricultura. Aprendizajes a partir del caso del Programa Social Agropecuario en Argentina

Este artículo explora cómo fueron evolucionando los enfoques de financiamiento rural durante las últimas tres décadas, en la medida que los paradigmas de desarrollo pasaron del modelo de Estado interventor hacia el paradigma neoliberal. Se da especial atención a la pregunta acerca de cómo los progra...

Descripción completa

Guardado en:
Detalles Bibliográficos
Autores principales: Esteban Tapella, María-Magdalena Frigerio
Formato: Artículo científico
Publicado: Pontificia Universidad Javeriana 2011
Materias:
Acceso en línea:http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=11722041002
http://biblioteca.clacso.edu.ar/gsdl/cgi-bin/library.cgi?a=d&c=co/co-021&d=11722041002oai
Aporte de:
id I16-R122-11722041002oai
record_format dspace
institution Consejo Latinoamericano de Ciencias Sociales
institution_str I-16
repository_str R-122
collection Red de Bibliotecas Virtuales de Ciencias Sociales (CLACSO)
topic Estudios Agrarios
Crédito rural
microfinanzas
desarrollo rural
campesinado
spellingShingle Estudios Agrarios
Crédito rural
microfinanzas
desarrollo rural
campesinado
Esteban Tapella
María-Magdalena Frigerio
¿Vino viejo en vasijas nuevas? Crédito rural y pequeña agricultura. Aprendizajes a partir del caso del Programa Social Agropecuario en Argentina
topic_facet Estudios Agrarios
Crédito rural
microfinanzas
desarrollo rural
campesinado
description Este artículo explora cómo fueron evolucionando los enfoques de financiamiento rural durante las últimas tres décadas, en la medida que los paradigmas de desarrollo pasaron del modelo de Estado interventor hacia el paradigma neoliberal. Se da especial atención a la pregunta acerca de cómo los programas de crédito rural pueden combinar propósitos de impacto social (alta cobertura) con buenos desempeños de cartera (sostenibilidad financiera). La reflexión teórica es llevada a un casoconcreto, a partir del análisis de la experiencia de 10 años del Programa Social Agropecuario (PSA) en Argentina. El estudio demuestra que el PSA logró alta cobertura de su población objetivo, pero muy bajas tasas de recupero de crédito. Basados en el análisis del componente financiero de este programa, el estudio presenta recomendaciones para futuras políticas de crédito en programas de desarrollo rural.
format Artículo científico
Artículo científico
author Esteban Tapella
María-Magdalena Frigerio
author_facet Esteban Tapella
María-Magdalena Frigerio
author_sort Esteban Tapella
title ¿Vino viejo en vasijas nuevas? Crédito rural y pequeña agricultura. Aprendizajes a partir del caso del Programa Social Agropecuario en Argentina
title_short ¿Vino viejo en vasijas nuevas? Crédito rural y pequeña agricultura. Aprendizajes a partir del caso del Programa Social Agropecuario en Argentina
title_full ¿Vino viejo en vasijas nuevas? Crédito rural y pequeña agricultura. Aprendizajes a partir del caso del Programa Social Agropecuario en Argentina
title_fullStr ¿Vino viejo en vasijas nuevas? Crédito rural y pequeña agricultura. Aprendizajes a partir del caso del Programa Social Agropecuario en Argentina
title_full_unstemmed ¿Vino viejo en vasijas nuevas? Crédito rural y pequeña agricultura. Aprendizajes a partir del caso del Programa Social Agropecuario en Argentina
title_sort ¿vino viejo en vasijas nuevas? crédito rural y pequeña agricultura. aprendizajes a partir del caso del programa social agropecuario en argentina
publisher Pontificia Universidad Javeriana
publishDate 2011
url http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=11722041002
http://biblioteca.clacso.edu.ar/gsdl/cgi-bin/library.cgi?a=d&c=co/co-021&d=11722041002oai
work_keys_str_mv AT estebantapella vinoviejoenvasijasnuevascreditoruralypequenaagriculturaaprendizajesapartirdelcasodelprogramasocialagropecuarioenargentina
AT mariamagdalenafrigerio vinoviejoenvasijasnuevascreditoruralypequenaagriculturaaprendizajesapartirdelcasodelprogramasocialagropecuarioenargentina
bdutipo_str Repositorios
_version_ 1764820418023129090