Poder, patrón de dependencia y nuevo institucionalismo económico. Límites y restricciones de la literatura contemporánea
Este trabajo analiza la relación existente entre las instituciones y el crecimiento económico, con base en una revisión de la literatura actual, en particular la que se relaciona con el Nuevo Institucionalismo Económico (nie). Nos concentramos en los estudios que destacan los derechos de propiedad y...
Guardado en:
Autores principales: | , |
---|---|
Formato: | Artículo científico |
Publicado: |
Centro de Investigación y Docencia Económicas, A.C.
2009
|
Materias: | |
Acceso en línea: | http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=13311978002 http://biblioteca.clacso.edu.ar/gsdl/cgi-bin/library.cgi?a=d&c=mx/mx-010&d=13311978002oai |
Aporte de: |
id |
I16-R122-13311978002oai |
---|---|
record_format |
dspace |
institution |
Consejo Latinoamericano de Ciencias Sociales |
institution_str |
I-16 |
repository_str |
R-122 |
collection |
Red de Bibliotecas Virtuales de Ciencias Sociales (CLACSO) |
topic |
Política Instituciones crecimiento económico poder patrón de dependencia |
spellingShingle |
Política Instituciones crecimiento económico poder patrón de dependencia David Arellano Gault Walter Lepore Poder, patrón de dependencia y nuevo institucionalismo económico. Límites y restricciones de la literatura contemporánea |
topic_facet |
Política Instituciones crecimiento económico poder patrón de dependencia |
description |
Este trabajo analiza la relación existente entre las instituciones y el crecimiento económico, con base en una revisión de la literatura actual, en particular la que se relaciona con el Nuevo Institucionalismo Económico (nie). Nos concentramos en los estudios que destacan los derechos de propiedad y contractuales como las principales variables explicativas del crecimiento económico. La hipótesis esencial de esta corriente de pensamiento es que las instituciones liberales (democráticas) y del mercado son un requisito previo para promover la inversión, la eficiencia, la innovación, el empleo y, en consecuencia, el crecimiento económico. Este documento tiene dos objetivos relacionados: 1) identificar la influencia de determinados actores en la selección y la construcción de instituciones políticas y económicas en países en desarrollo; 2) mostrar que la influencia de grupos de interés internacionales afectan considerablemente el crecimiento económico en estos países. El argumento principal de este trabajo es que, si bien las variables utilizadas por el nie son pertinentes, la influencia de los grupos de poder en el escenario internacional es un factor explicativo determinante que el análisis económico-institucional erróneamente ha descartado. Nos proponemos incorporar esas relaciones de poder al análisis mediante el uso del concepto de patrón de dependencia (path dependence). Luego de realizar un análisis econométrico transnacional para países de América Latina (apéndice 2), nuestros resultados sugieren, de manera sumamente preliminar, que las variables asociadas con el patrón de dependencia son tan importantes como las que suelen lantearse tradicionalmente en la literatura del NIE. |
format |
Artículo científico Artículo científico |
author |
David Arellano Gault Walter Lepore |
author_facet |
David Arellano Gault Walter Lepore |
author_sort |
David Arellano Gault |
title |
Poder, patrón de dependencia y nuevo institucionalismo económico. Límites y restricciones de la literatura contemporánea |
title_short |
Poder, patrón de dependencia y nuevo institucionalismo económico. Límites y restricciones de la literatura contemporánea |
title_full |
Poder, patrón de dependencia y nuevo institucionalismo económico. Límites y restricciones de la literatura contemporánea |
title_fullStr |
Poder, patrón de dependencia y nuevo institucionalismo económico. Límites y restricciones de la literatura contemporánea |
title_full_unstemmed |
Poder, patrón de dependencia y nuevo institucionalismo económico. Límites y restricciones de la literatura contemporánea |
title_sort |
poder, patrón de dependencia y nuevo institucionalismo económico. límites y restricciones de la literatura contemporánea |
publisher |
Centro de Investigación y Docencia Económicas, A.C. |
publishDate |
2009 |
url |
http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=13311978002 http://biblioteca.clacso.edu.ar/gsdl/cgi-bin/library.cgi?a=d&c=mx/mx-010&d=13311978002oai |
work_keys_str_mv |
AT davidarellanogault poderpatrondedependenciaynuevoinstitucionalismoeconomicolimitesyrestriccionesdelaliteraturacontemporanea AT walterlepore poderpatrondedependenciaynuevoinstitucionalismoeconomicolimitesyrestriccionesdelaliteraturacontemporanea |
bdutipo_str |
Repositorios |
_version_ |
1764820419469115392 |