Desigualdad y pobreza en México, ¿son inevitables?

La obra muestra cómo está distribuida la población pobre a lo largo y ancho del país: por regiones, por estados y en las áreas urbanas y rurales. Así, se cuantifica la contribución de cada zona, estado y región a la pobreza nacional, destacando que las medidas de política a adoptar para revertir el...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Aguilar Gutiérrez, Genaro
Formato: Libro PeerReviewed
Publicado: Miguel Ángel Porrúa 2000
Materias:
Acceso en línea:http://ru.iiec.unam.mx/1427/1/DesiguladadyPobreza.pdf
http://biblioteca.clacso.edu.ar/gsdl/cgi-bin/library.cgi?a=d&c=mx/mx-030&d=1427oai
Aporte de:
id I16-R122-1427oai
record_format dspace
institution Consejo Latinoamericano de Ciencias Sociales
institution_str I-16
repository_str R-122
collection Red de Bibliotecas Virtuales de Ciencias Sociales (CLACSO)
topic E2 - Consumo, ahorro, producción, empleo e inversión
E24 - Empleo ; Desempleo ; Salarios
O21 - Modelos de planificación ; Política de planificación
O25 - Política industrial
O54 - América Latina ; Caribe
R58 - Política de desarrollo regional
spellingShingle E2 - Consumo, ahorro, producción, empleo e inversión
E24 - Empleo ; Desempleo ; Salarios
O21 - Modelos de planificación ; Política de planificación
O25 - Política industrial
O54 - América Latina ; Caribe
R58 - Política de desarrollo regional
Aguilar Gutiérrez, Genaro
Desigualdad y pobreza en México, ¿son inevitables?
topic_facet E2 - Consumo, ahorro, producción, empleo e inversión
E24 - Empleo ; Desempleo ; Salarios
O21 - Modelos de planificación ; Política de planificación
O25 - Política industrial
O54 - América Latina ; Caribe
R58 - Política de desarrollo regional
description La obra muestra cómo está distribuida la población pobre a lo largo y ancho del país: por regiones, por estados y en las áreas urbanas y rurales. Así, se cuantifica la contribución de cada zona, estado y región a la pobreza nacional, destacando que las medidas de política a adoptar para revertir el proceso de desigualdad y la pobreza deben ser diferentes, dependiendo de la región en que dichas acciones de políticas se emprenderán. Desigualdad y pobreza en México, ¿son inevitables? que obtuvo el Primer Lugar del Premio Maestro Jesús Silva Herzog en Investigación Económica, trae recomendaciones para los tomadores de desiciones. Entre ellas destaca la necesidad de una política económica que objetive el mayor nivel de ingreso y disminución de la pobreza no solo a través de inversiones en educación sino también enfrentando el problema de la concentración de los activos; fomentar la participación de los trabajadores en las acciones de las empresas es fundamental. Además de ello, algunos cambios de naturaleza institucional serían imprescindibles en el ámbito de la política salarial y de una política industrial dirigida a las necesidades de los microempresarios para que generen más empleo.
format Libro
PeerReviewed
Libro
PeerReviewed
author Aguilar Gutiérrez, Genaro
author_facet Aguilar Gutiérrez, Genaro
author_sort Aguilar Gutiérrez, Genaro
title Desigualdad y pobreza en México, ¿son inevitables?
title_short Desigualdad y pobreza en México, ¿son inevitables?
title_full Desigualdad y pobreza en México, ¿son inevitables?
title_fullStr Desigualdad y pobreza en México, ¿son inevitables?
title_full_unstemmed Desigualdad y pobreza en México, ¿son inevitables?
title_sort desigualdad y pobreza en méxico, ¿son inevitables?
publisher Miguel Ángel Porrúa
publishDate 2000
url http://ru.iiec.unam.mx/1427/1/DesiguladadyPobreza.pdf
http://biblioteca.clacso.edu.ar/gsdl/cgi-bin/library.cgi?a=d&c=mx/mx-030&d=1427oai
work_keys_str_mv AT aguilargutierrezgenaro desigualdadypobrezaenmexicosoninevitables
bdutipo_str Repositorios
_version_ 1764820420218847233