Adaptaciones institucionales en la época neoliberal

El ensayo propone seguir los planteamientos teóricos del institucionalismo original y nuevo con el objetivo de establecer un diálogo entre ambas perspectivas. Con base en lo anterior, se hacen algunas precisiones sobre el término institución , se exploran las posibilidades de llevar a cabo un análi...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Carlos Riojas
Formato: Artículo científico
Publicado: Universidad Autónoma Metropolitana Unidad Xochimilco 2010
Materias:
Acceso en línea:http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=26715367007
http://biblioteca.clacso.edu.ar/gsdl/cgi-bin/library.cgi?a=d&c=mx/mx-024&d=26715367007oai
Aporte de:
id I16-R122-26715367007oai
record_format dspace
institution Consejo Latinoamericano de Ciencias Sociales
institution_str I-16
repository_str R-122
collection Red de Bibliotecas Virtuales de Ciencias Sociales (CLACSO)
topic Política
Instituciones
transformación
neoliberalismo
América Latina
Europa Central
spellingShingle Política
Instituciones
transformación
neoliberalismo
América Latina
Europa Central
Carlos Riojas
Adaptaciones institucionales en la época neoliberal
topic_facet Política
Instituciones
transformación
neoliberalismo
América Latina
Europa Central
description El ensayo propone seguir los planteamientos teóricos del institucionalismo original y nuevo con el objetivo de establecer un diálogo entre ambas perspectivas. Con base en lo anterior, se hacen algunas precisiones sobre el término institución , se exploran las posibilidades de llevar a cabo un análisis comparativo entre los procesos de transformación sistémica en Europa Central y América Latina durante la época neoliberal y los eventos que giraron en torno a 1989. Por lo tanto, se explica cuáles son los fines que persiguen los enfoques derivados del institucionalismo original y nuevo. Además, se intenta aclarar las relaciones conceptuales que se establecen con otros enfoques que estudian las instituciones. También se abordan algunos fundamentos teóricos de los institucionalismos, así como las diversas vertientes. Asimismo, se aclaran los límites básicos que enfrentan las aproximaciones teóricas en cuestión. Por último, se responde lo siguiente: ¿por qué son pertinentes estas perspectivas para estudiar la transformación sistémica en Europa Central y el ajuste estructural en América Latina?
format Artículo científico
Artículo científico
author Carlos Riojas
author_facet Carlos Riojas
author_sort Carlos Riojas
title Adaptaciones institucionales en la época neoliberal
title_short Adaptaciones institucionales en la época neoliberal
title_full Adaptaciones institucionales en la época neoliberal
title_fullStr Adaptaciones institucionales en la época neoliberal
title_full_unstemmed Adaptaciones institucionales en la época neoliberal
title_sort adaptaciones institucionales en la época neoliberal
publisher Universidad Autónoma Metropolitana Unidad Xochimilco
publishDate 2010
url http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=26715367007
http://biblioteca.clacso.edu.ar/gsdl/cgi-bin/library.cgi?a=d&c=mx/mx-024&d=26715367007oai
work_keys_str_mv AT carlosriojas adaptacionesinstitucionalesenlaepocaneoliberal
bdutipo_str Repositorios
_version_ 1764820421377523715