La personalización de la relación de dominación laboral: las obreras de las maquilas y las empleadas domésticas en América Latina

El continente latinoamericano se caracteriza por una enorme diversidad de for - mas de empleo y trabajo. La puesta en pers - pectiva de dos situaciones laborales a priori no comparables trabajo fabril en maquiladoras y empleo doméstico revela la centralidad de las relaciones jerárquicas de trabajo y...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores principales: Natacha Borgeaud-Garciandía, Bruno Lautier
Formato: Artículo científico
Publicado: Universidad Nacional Autónoma de México 2014
Materias:
Acceso en línea:http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=32129681004
http://biblioteca.clacso.edu.ar/gsdl/cgi-bin/library.cgi?a=d&c=mx/mx-032&d=32129681004oai
Aporte de:
id I16-R122-32129681004oai
record_format dspace
institution Consejo Latinoamericano de Ciencias Sociales
institution_str I-16
repository_str R-122
collection Red de Bibliotecas Virtuales de Ciencias Sociales (CLACSO)
topic Sociología
dominación
trabajo
maquiladoras
empleo doméstico
paternalismo
relaciones laborales
spellingShingle Sociología
dominación
trabajo
maquiladoras
empleo doméstico
paternalismo
relaciones laborales
Natacha Borgeaud-Garciandía
Bruno Lautier
La personalización de la relación de dominación laboral: las obreras de las maquilas y las empleadas domésticas en América Latina
topic_facet Sociología
dominación
trabajo
maquiladoras
empleo doméstico
paternalismo
relaciones laborales
description El continente latinoamericano se caracteriza por una enorme diversidad de for - mas de empleo y trabajo. La puesta en pers - pectiva de dos situaciones laborales a priori no comparables trabajo fabril en maquiladoras y empleo doméstico revela la centralidad de las relaciones jerárquicas de trabajo y la perso - nalización de las relaciones de dominación. En este artículo se presentan estas dos situaciones laborales; luego se analiza la personalización de las relaciones de dominación, que nos lleva a la hipótesis del paternalismo, el cual, lejos de caracterizar situaciones laborales arcaicas, se encuentra profundamente anclado en las for - mas de trabajo más contemporáneas, tanto en el Norte como en el Sur.
format Artículo científico
Artículo científico
author Natacha Borgeaud-Garciandía
Bruno Lautier
author_facet Natacha Borgeaud-Garciandía
Bruno Lautier
author_sort Natacha Borgeaud-Garciandía
title La personalización de la relación de dominación laboral: las obreras de las maquilas y las empleadas domésticas en América Latina
title_short La personalización de la relación de dominación laboral: las obreras de las maquilas y las empleadas domésticas en América Latina
title_full La personalización de la relación de dominación laboral: las obreras de las maquilas y las empleadas domésticas en América Latina
title_fullStr La personalización de la relación de dominación laboral: las obreras de las maquilas y las empleadas domésticas en América Latina
title_full_unstemmed La personalización de la relación de dominación laboral: las obreras de las maquilas y las empleadas domésticas en América Latina
title_sort la personalización de la relación de dominación laboral: las obreras de las maquilas y las empleadas domésticas en américa latina
publisher Universidad Nacional Autónoma de México
publishDate 2014
url http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=32129681004
http://biblioteca.clacso.edu.ar/gsdl/cgi-bin/library.cgi?a=d&c=mx/mx-032&d=32129681004oai
work_keys_str_mv AT natachaborgeaudgarciandia lapersonalizaciondelarelaciondedominacionlaborallasobrerasdelasmaquilasylasempleadasdomesticasenamericalatina
AT brunolautier lapersonalizaciondelarelaciondedominacionlaborallasobrerasdelasmaquilasylasempleadasdomesticasenamericalatina
bdutipo_str Repositorios
_version_ 1764820421917540357