Métodos de focalización en la política social en México. Un estudio comparativo
Las estrategias de focalización consisten en dirigir las acciones a una población o territorio definidos, con el fin de lograr la eficiencia en la gestión de los recursos. El objetivo de este trabajo es describir y analizar algunas de las herramientas que se utilizan en la política social, para foca...
Autores principales: | , , |
---|---|
Formato: | Artículo científico |
Publicado: |
Centro de Investigación y Docencia Económicas, A.C.
2008
|
Materias: | |
Acceso en línea: | http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=32312004004 http://biblioteca.clacso.edu.ar/gsdl/cgi-bin/library.cgi?a=d&c=mx/mx-010&d=32312004004oai |
Aporte de: |
id |
I16-R122-32312004004oai |
---|---|
record_format |
dspace |
institution |
Consejo Latinoamericano de Ciencias Sociales |
institution_str |
I-16 |
repository_str |
R-122 |
collection |
Red de Bibliotecas Virtuales de Ciencias Sociales (CLACSO) |
topic |
Economía y Finanzas Focalización análisis discriminante modelos jerárquicos modelo Logit error de inclusión error de exclusión |
spellingShingle |
Economía y Finanzas Focalización análisis discriminante modelos jerárquicos modelo Logit error de inclusión error de exclusión Daniel Hernández Franco Mónica Orozco Corona Sirenia Vázquez Báez Métodos de focalización en la política social en México. Un estudio comparativo |
topic_facet |
Economía y Finanzas Focalización análisis discriminante modelos jerárquicos modelo Logit error de inclusión error de exclusión |
description |
Las estrategias de focalización consisten en dirigir las acciones a una población o territorio definidos, con el fin de lograr la eficiencia en la gestión de los recursos. El objetivo de este trabajo es describir y analizar algunas de las herramientas que se utilizan en la política social, para focalizar los programas hacia la población que vive en condiciones de pobreza. Utilizando la información de la Encuesta Nacional de Ingresos y Gastos de los Hogares de 2002, se comparan tres métodos estadísticos y econométricos para identificar la población objetivo: un modelo de Análisis Discriminante, un modelo Logit y un modelo Logit Multinivel. Los resultados obtenidos indican que el modelo de Análisis Discriminante, método utilizado por Sedesol para identificar la población en condiciones de pobreza, tiene los errores de exclusión más bajos, de acuerdo con la línea de pobreza determinada y con su profundidad y severidad, por lo que se considera que éste es el método más eficiente para identificar la población objetivo. |
format |
Artículo científico Artículo científico |
author |
Daniel Hernández Franco Mónica Orozco Corona Sirenia Vázquez Báez |
author_facet |
Daniel Hernández Franco Mónica Orozco Corona Sirenia Vázquez Báez |
author_sort |
Daniel Hernández Franco |
title |
Métodos de focalización en la política social en México. Un estudio comparativo |
title_short |
Métodos de focalización en la política social en México. Un estudio comparativo |
title_full |
Métodos de focalización en la política social en México. Un estudio comparativo |
title_fullStr |
Métodos de focalización en la política social en México. Un estudio comparativo |
title_full_unstemmed |
Métodos de focalización en la política social en México. Un estudio comparativo |
title_sort |
métodos de focalización en la política social en méxico. un estudio comparativo |
publisher |
Centro de Investigación y Docencia Económicas, A.C. |
publishDate |
2008 |
url |
http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=32312004004 http://biblioteca.clacso.edu.ar/gsdl/cgi-bin/library.cgi?a=d&c=mx/mx-010&d=32312004004oai |
work_keys_str_mv |
AT danielhernandezfranco metodosdefocalizacionenlapoliticasocialenmexicounestudiocomparativo AT monicaorozcocorona metodosdefocalizacionenlapoliticasocialenmexicounestudiocomparativo AT sireniavazquezbaez metodosdefocalizacionenlapoliticasocialenmexicounestudiocomparativo |
bdutipo_str |
Repositorios |
_version_ |
1764820421982552065 |