¿Qué estás pensando? El dispositivo de enunciación en la red social Facebook
El presente trabajo aborda algunas de las cuestiones vincu- ladas con la problemática de las redes sociales, específica- mente las nuevas modalidades de interacción discursiva que se producen a partir de la representación de la subjetividad en espacios digitales. El análisis puntualiza...
Autor principal: | |
---|---|
Formato: | Artículo científico |
Publicado: |
Universidad Nacional de Rosario
2014
|
Materias: | |
Acceso en línea: | http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=323930547005 http://biblioteca.clacso.edu.ar/gsdl/cgi-bin/library.cgi?a=d&c=ar/ar-038&d=323930547005oai |
Aporte de: |
id |
I16-R122-323930547005oai |
---|---|
record_format |
dspace |
institution |
Consejo Latinoamericano de Ciencias Sociales |
institution_str |
I-16 |
repository_str |
R-122 |
collection |
Red de Bibliotecas Virtuales de Ciencias Sociales (CLACSO) |
topic |
Comunicación Análisis del discurso dispositivo enunciación redes sociales |
spellingShingle |
Comunicación Análisis del discurso dispositivo enunciación redes sociales Bernardo Suarez ¿Qué estás pensando? El dispositivo de enunciación en la red social Facebook |
topic_facet |
Comunicación Análisis del discurso dispositivo enunciación redes sociales |
description |
El presente trabajo aborda algunas de las cuestiones vincu- ladas con la problemática de las redes sociales, específica- mente las nuevas modalidades de interacción discursiva que se producen a partir de la representación de la subjetividad en espacios digitales. El análisis puntualiza el caso de la red Facebook. El dispositivo habilita el desarrollo de dos niveles enunciativos donde las posiciones de los participantes permiten la aparición de distintos procesos de subjetividad. La facilitación propuesta por el dispositivo y la construcción, por parte del sujeto de su avatar, favorece la inclusión de enun ciados (imágenes y textos diseñados por otros) por medio de los cuales sienta posición respecto a temas vinculados con la política, o se hace eco de otras voces para realizar pedidos solidarios. Así, los muros de la red Facebook urden un entramado de voces que se multiplican en la web. Nos proponemos, entonces, a partir del marco interdisciplinar del Análisis del discurso, dar cuenta de cómo algunas de estas prácticas producen determinados efectos de sentido. |
format |
Artículo científico Artículo científico |
author |
Bernardo Suarez |
author_facet |
Bernardo Suarez |
author_sort |
Bernardo Suarez |
title |
¿Qué estás pensando? El dispositivo de enunciación en la red social Facebook |
title_short |
¿Qué estás pensando? El dispositivo de enunciación en la red social Facebook |
title_full |
¿Qué estás pensando? El dispositivo de enunciación en la red social Facebook |
title_fullStr |
¿Qué estás pensando? El dispositivo de enunciación en la red social Facebook |
title_full_unstemmed |
¿Qué estás pensando? El dispositivo de enunciación en la red social Facebook |
title_sort |
¿qué estás pensando? el dispositivo de enunciación en la red social facebook |
publisher |
Universidad Nacional de Rosario |
publishDate |
2014 |
url |
http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=323930547005 http://biblioteca.clacso.edu.ar/gsdl/cgi-bin/library.cgi?a=d&c=ar/ar-038&d=323930547005oai |
work_keys_str_mv |
AT bernardosuarez queestaspensandoeldispositivodeenunciacionenlaredsocialfacebook |
bdutipo_str |
Repositorios |
_version_ |
1764820422332776448 |