La Ley Orgánica de Administración Financiera del Sector Público. Contenido, alcance y limitaciones
La Ley Orgánica de Administración Financiera del Sector Público (LOAF), aprobada en sep-tiembre del 2000, incorpora un conjunto de innovaciones orientadas hacia la disminución de la discrecionalidad y la volatilidad de la gestión fiscal. Destacan las disposiciones sobre reglas de equilibrio fiscal p...
Guardado en:
Autor principal: | |
---|---|
Formato: | Artículo científico |
Publicado: |
Universidad Central de Venezuela
2001
|
Materias: | |
Acceso en línea: | http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=36470202 http://biblioteca.clacso.edu.ar/gsdl/cgi-bin/library.cgi?a=d&c=ve/ve-004&d=36470202oai |
Aporte de: |
id |
I16-R122-36470202oai |
---|---|
record_format |
dspace |
institution |
Consejo Latinoamericano de Ciencias Sociales |
institution_str |
I-16 |
repository_str |
R-122 |
collection |
Red de Bibliotecas Virtuales de Ciencias Sociales (CLACSO) |
topic |
Economía y Finanzas Finanzas públicas legislación Ley Orgánica de Administración Financiera Venezuela |
spellingShingle |
Economía y Finanzas Finanzas públicas legislación Ley Orgánica de Administración Financiera Venezuela María Antonia Moreno La Ley Orgánica de Administración Financiera del Sector Público. Contenido, alcance y limitaciones |
topic_facet |
Economía y Finanzas Finanzas públicas legislación Ley Orgánica de Administración Financiera Venezuela |
description |
La Ley Orgánica de Administración Financiera del Sector Público (LOAF), aprobada en sep-tiembre del 2000, incorpora un conjunto de innovaciones orientadas hacia la disminución de la discrecionalidad y la volatilidad de la gestión fiscal. Destacan las disposiciones sobre reglas de equilibrio fiscal plurianual, de estabilización y coordinación macroeconómicas, y de ahorro inter-generacional; así como también nuevas disposiciones sobre la administración financiera del sector público en las áreas de presupuesto, crédito público, tesorería, contabilidad y control de gestión. Aunque en la LOAF se perciben avances importantes respecto a la modernización de la legislación fiscal, se constata la existencia de inconsistencias que hacen perder efectividad a dicho documento. Se concluye que de no ser corregidas, ellas harán de la LOAF un documento legal sin importancia, postergándose así una vez más la oportunidad de que los principales pro-blemas estructurales que caracterizan a las finanzas públicas venezolanas puedan corregirse de manera permanente. |
format |
Artículo científico Artículo científico |
author |
María Antonia Moreno |
author_facet |
María Antonia Moreno |
author_sort |
María Antonia Moreno |
title |
La Ley Orgánica de Administración Financiera del Sector Público. Contenido, alcance y limitaciones |
title_short |
La Ley Orgánica de Administración Financiera del Sector Público. Contenido, alcance y limitaciones |
title_full |
La Ley Orgánica de Administración Financiera del Sector Público. Contenido, alcance y limitaciones |
title_fullStr |
La Ley Orgánica de Administración Financiera del Sector Público. Contenido, alcance y limitaciones |
title_full_unstemmed |
La Ley Orgánica de Administración Financiera del Sector Público. Contenido, alcance y limitaciones |
title_sort |
la ley orgánica de administración financiera del sector público. contenido, alcance y limitaciones |
publisher |
Universidad Central de Venezuela |
publishDate |
2001 |
url |
http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=36470202 http://biblioteca.clacso.edu.ar/gsdl/cgi-bin/library.cgi?a=d&c=ve/ve-004&d=36470202oai |
work_keys_str_mv |
AT mariaantoniamoreno laleyorganicadeadministracionfinancieradelsectorpublicocontenidoalcanceylimitaciones |
bdutipo_str |
Repositorios |
_version_ |
1764820425113600005 |