«Que lo afro sea parte de la nación argentina»: resignificaciones estatales de las memorias negras

El cuestionamiento sobre la narrativa nacional por parte de sectores subalternos ha revelado su carácter heterogéneo, conflictivo e histórico debilitando la asumida legitimidad del relato hegemónico. Esto ha provocado la re-memorización de narrativas silenciadas y, por lo tanto, el surgimiento de «n...

Descripción completa

Guardado en:
Detalles Bibliográficos
Autor principal: Paola C. Monkevicius
Formato: Artículo científico
Publicado: Universidad Colegio Mayor de Cundinamarca 2013
Materias:
Acceso en línea:http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=39630036010
http://biblioteca.clacso.edu.ar/gsdl/cgi-bin/library.cgi?a=d&c=co/co-043&d=39630036010oai
Aporte de:
id I16-R122-39630036010oai
record_format dspace
institution Consejo Latinoamericano de Ciencias Sociales
institution_str I-16
repository_str R-122
collection Red de Bibliotecas Virtuales de Ciencias Sociales (CLACSO)
topic Antropología
Memorias
visibilización
Estado argentino
afrodescendientes
africanos
spellingShingle Antropología
Memorias
visibilización
Estado argentino
afrodescendientes
africanos
Paola C. Monkevicius
«Que lo afro sea parte de la nación argentina»: resignificaciones estatales de las memorias negras
topic_facet Antropología
Memorias
visibilización
Estado argentino
afrodescendientes
africanos
description El cuestionamiento sobre la narrativa nacional por parte de sectores subalternos ha revelado su carácter heterogéneo, conflictivo e histórico debilitando la asumida legitimidad del relato hegemónico. Esto ha provocado la re-memorización de narrativas silenciadas y, por lo tanto, el surgimiento de «nuevas» memorias en disputa. El presente artículo se focaliza entonces sobre los recientes procesos de visibilización y recordación del pasado de los negros en Argentina tradicionalmente relegado del relato sobre la conformación poblacional. En particular, indagamos sobre las actuales re-construcciones estatales de nuevas memorias «afro» a partir de la puesta en duda de las significaciones hegemónicas. Para ello analizamos, principalmente a través de la observación participante, los discursos de funcionarios estatales que interactúan periódicamente con las asociaciones y organizaciones «afro» en Argentina.
format Artículo científico
Artículo científico
author Paola C. Monkevicius
author_facet Paola C. Monkevicius
author_sort Paola C. Monkevicius
title «Que lo afro sea parte de la nación argentina»: resignificaciones estatales de las memorias negras
title_short «Que lo afro sea parte de la nación argentina»: resignificaciones estatales de las memorias negras
title_full «Que lo afro sea parte de la nación argentina»: resignificaciones estatales de las memorias negras
title_fullStr «Que lo afro sea parte de la nación argentina»: resignificaciones estatales de las memorias negras
title_full_unstemmed «Que lo afro sea parte de la nación argentina»: resignificaciones estatales de las memorias negras
title_sort «que lo afro sea parte de la nación argentina»: resignificaciones estatales de las memorias negras
publisher Universidad Colegio Mayor de Cundinamarca
publishDate 2013
url http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=39630036010
http://biblioteca.clacso.edu.ar/gsdl/cgi-bin/library.cgi?a=d&c=co/co-043&d=39630036010oai
work_keys_str_mv AT paolacmonkevicius queloafroseapartedelanacionargentinaresignificacionesestatalesdelasmemoriasnegras
bdutipo_str Repositorios
_version_ 1764820422778421249