Forjando una estrategia alternativa en México para aprovechar el comercio mundial

El comercio internacional es un proceso discriminatorio que acentúa la polarización dentro de, y entre las naciones. Después de examinar la forma en que la integración en las Américas intensifica estos problemas, se describe un marco alternativo para la inserción productiva de grupos importantes de...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: David Barkin
Formato: Artículo científico
Publicado: Universidad Central de Venezuela 2004
Materias:
Acceso en línea:http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=40305502
http://biblioteca.clacso.edu.ar/gsdl/cgi-bin/library.cgi?a=d&c=ve/ve-003&d=40305502oai
Aporte de:
id I16-R122-40305502oai
record_format dspace
institution Consejo Latinoamericano de Ciencias Sociales
institution_str I-16
repository_str R-122
collection Red de Bibliotecas Virtuales de Ciencias Sociales (CLACSO)
topic Sociología
Tratado de Libre Comercio de América del Norte (Tlcan) / Vía alternativa / Autonomía / Autosuficiencia / Diversificación productiva / Manejo del ecosistema / México
spellingShingle Sociología
Tratado de Libre Comercio de América del Norte (Tlcan) / Vía alternativa / Autonomía / Autosuficiencia / Diversificación productiva / Manejo del ecosistema / México
David Barkin
Forjando una estrategia alternativa en México para aprovechar el comercio mundial
topic_facet Sociología
Tratado de Libre Comercio de América del Norte (Tlcan) / Vía alternativa / Autonomía / Autosuficiencia / Diversificación productiva / Manejo del ecosistema / México
description El comercio internacional es un proceso discriminatorio que acentúa la polarización dentro de, y entre las naciones. Después de examinar la forma en que la integración en las Américas intensifica estos problemas, se describe un marco alternativo para la inserción productiva de grupos importantes de comunidades en la economía global. La estrategia para el manejo sustentable de los recursos regionales busca explícitamente superar la marginación rural, contribuyendo a reducir la fuerza de los agentes causales de los conflictos sociales, e incluye actividades para fortalecer cuatro columnas fundamentales: autonomía, autosuficiencia, diversificación productiva y conservación del ecosistema. Las actividades aseguran la satisfacción de las necesidades básicas, y la creación de oportunidades para participar en el mercado mundial en condiciones más ventajosas.
format Artículo científico
Artículo científico
author David Barkin
author_facet David Barkin
author_sort David Barkin
title Forjando una estrategia alternativa en México para aprovechar el comercio mundial
title_short Forjando una estrategia alternativa en México para aprovechar el comercio mundial
title_full Forjando una estrategia alternativa en México para aprovechar el comercio mundial
title_fullStr Forjando una estrategia alternativa en México para aprovechar el comercio mundial
title_full_unstemmed Forjando una estrategia alternativa en México para aprovechar el comercio mundial
title_sort forjando una estrategia alternativa en méxico para aprovechar el comercio mundial
publisher Universidad Central de Venezuela
publishDate 2004
url http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=40305502
http://biblioteca.clacso.edu.ar/gsdl/cgi-bin/library.cgi?a=d&c=ve/ve-003&d=40305502oai
work_keys_str_mv AT davidbarkin forjandounaestrategiaalternativaenmexicoparaaprovecharelcomerciomundial
bdutipo_str Repositorios
_version_ 1764820422830850049