Orígenes históricos y componentes del poder nacional contemporáneo: factibilidad y utilidad de la medición empírica de las capacidades estatales
El presente ensayo pretende identificar los rasgos cuantitativos y cualitativos más resaltantes del poder nacional. Siendo una dimensión de referencia conceptual y metodológica relativamente reciente en ciencia política, se le entiende como un conjunto de componentes que permite a un determinado paí...
Autor principal: | |
---|---|
Formato: | Artículo científico |
Publicado: |
Universidad Central de Venezuela
2006
|
Materias: | |
Acceso en línea: | http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=40306106 http://biblioteca.clacso.edu.ar/gsdl/cgi-bin/library.cgi?a=d&c=ve/ve-003&d=40306106oai |
Aporte de: |
id |
I16-R122-40306106oai |
---|---|
record_format |
dspace |
institution |
Consejo Latinoamericano de Ciencias Sociales |
institution_str |
I-16 |
repository_str |
R-122 |
collection |
Red de Bibliotecas Virtuales de Ciencias Sociales (CLACSO) |
topic |
Sociología Poder nacional / Componentes / Medición cuantitativa y cualitativa |
spellingShingle |
Sociología Poder nacional / Componentes / Medición cuantitativa y cualitativa Makram Haluani Orígenes históricos y componentes del poder nacional contemporáneo: factibilidad y utilidad de la medición empírica de las capacidades estatales |
topic_facet |
Sociología Poder nacional / Componentes / Medición cuantitativa y cualitativa |
description |
El presente ensayo pretende identificar los rasgos cuantitativos y cualitativos más resaltantes del poder nacional. Siendo una dimensión de referencia conceptual y metodológica relativamente reciente en ciencia política, se le entiende como un conjunto de componentes que permite a un determinado país planificar, ejecutar y percibir los beneficios de sus capacidades nacionales, materializadas como políticas públicas domésticas y externas, en pro de intereses nacionales preestablecidos. Mediante el análisis de sus orígenes históricos y de sus componentes más esenciales, tanto permanentes como coyunturales, se busca también determinar la factibilidad de su medición en términos cuantitativos, cualitativos o en novedosa forma «cuantilativa». Las conclusiones enfocarán los usos y abusos del poder nacional como concepto teórico y en términos de la práctica política nacional e internacional. |
format |
Artículo científico Artículo científico |
author |
Makram Haluani |
author_facet |
Makram Haluani |
author_sort |
Makram Haluani |
title |
Orígenes históricos y componentes del poder nacional contemporáneo: factibilidad y utilidad de la medición empírica de las capacidades estatales |
title_short |
Orígenes históricos y componentes del poder nacional contemporáneo: factibilidad y utilidad de la medición empírica de las capacidades estatales |
title_full |
Orígenes históricos y componentes del poder nacional contemporáneo: factibilidad y utilidad de la medición empírica de las capacidades estatales |
title_fullStr |
Orígenes históricos y componentes del poder nacional contemporáneo: factibilidad y utilidad de la medición empírica de las capacidades estatales |
title_full_unstemmed |
Orígenes históricos y componentes del poder nacional contemporáneo: factibilidad y utilidad de la medición empírica de las capacidades estatales |
title_sort |
orígenes históricos y componentes del poder nacional contemporáneo: factibilidad y utilidad de la medición empírica de las capacidades estatales |
publisher |
Universidad Central de Venezuela |
publishDate |
2006 |
url |
http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=40306106 http://biblioteca.clacso.edu.ar/gsdl/cgi-bin/library.cgi?a=d&c=ve/ve-003&d=40306106oai |
work_keys_str_mv |
AT makramhaluani origeneshistoricosycomponentesdelpodernacionalcontemporaneofactibilidadyutilidaddelamedicionempiricadelascapacidadesestatales |
bdutipo_str |
Repositorios |
_version_ |
1764820422867550208 |