Consideraciones respecto a la conducción de la política económica mexicana y a su fragilidad estructural

El capitalismo mexicano siempre se ha conducido conforme a los grandes cambios que le exige el ámbito externo, aun cuando se sacrifiquen las necesidades de la población. Esto ha provocado que en nuestro país se aplique modelos económicos ajenos a nuestras necesidades específicas. Bajo las tendencias...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores principales: Jesús López Serrano, Javier López Serrano
Formato: Artículo científico
Publicado: Universidad Autónoma del Estado de México 2009
Materias:
Acceso en línea:http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=67612145004
http://biblioteca.clacso.edu.ar/gsdl/cgi-bin/library.cgi?a=d&c=mx/mx-014&d=67612145004oai
Aporte de:
id I16-R122-67612145004oai
record_format dspace
institution Consejo Latinoamericano de Ciencias Sociales
institution_str I-16
repository_str R-122
collection Red de Bibliotecas Virtuales de Ciencias Sociales (CLACSO)
topic Política
Política económica
fragilidad económica
inflación
intervencionismo estatal
régimen político
neoliberalismo
globalización
proyectos económicos de mediano y largo alcance
spellingShingle Política
Política económica
fragilidad económica
inflación
intervencionismo estatal
régimen político
neoliberalismo
globalización
proyectos económicos de mediano y largo alcance
Jesús López Serrano
Javier López Serrano
Consideraciones respecto a la conducción de la política económica mexicana y a su fragilidad estructural
topic_facet Política
Política económica
fragilidad económica
inflación
intervencionismo estatal
régimen político
neoliberalismo
globalización
proyectos económicos de mediano y largo alcance
description El capitalismo mexicano siempre se ha conducido conforme a los grandes cambios que le exige el ámbito externo, aun cuando se sacrifiquen las necesidades de la población. Esto ha provocado que en nuestro país se aplique modelos económicos ajenos a nuestras necesidades específicas. Bajo las tendencias del capital mundial se ha institucionalizado en México el modelo económico neoliberal que produce a su vez desigualdad social profunda y refuerza las condiciones de un régimen político autoritario el cual establece reformas legales que mantienen vigente y eficaz su forma de interaccionar en la sociedad, pero siempre excluyendo a ésta de la toma de decisiones fundamentales en la conducción y aprovechamiento de los recursos del Estado.
format Artículo científico
Artículo científico
author Jesús López Serrano
Javier López Serrano
author_facet Jesús López Serrano
Javier López Serrano
author_sort Jesús López Serrano
title Consideraciones respecto a la conducción de la política económica mexicana y a su fragilidad estructural
title_short Consideraciones respecto a la conducción de la política económica mexicana y a su fragilidad estructural
title_full Consideraciones respecto a la conducción de la política económica mexicana y a su fragilidad estructural
title_fullStr Consideraciones respecto a la conducción de la política económica mexicana y a su fragilidad estructural
title_full_unstemmed Consideraciones respecto a la conducción de la política económica mexicana y a su fragilidad estructural
title_sort consideraciones respecto a la conducción de la política económica mexicana y a su fragilidad estructural
publisher Universidad Autónoma del Estado de México
publishDate 2009
url http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=67612145004
http://biblioteca.clacso.edu.ar/gsdl/cgi-bin/library.cgi?a=d&c=mx/mx-014&d=67612145004oai
work_keys_str_mv AT jesuslopezserrano consideracionesrespectoalaconducciondelapoliticaeconomicamexicanayasufragilidadestructural
AT javierlopezserrano consideracionesrespectoalaconducciondelapoliticaeconomicamexicanayasufragilidadestructural
bdutipo_str Repositorios
_version_ 1764820425545613313