Nueva ruralidad en territorios periféricos: los productores caprinos del noreste de Mendoza (Argentina)
En la actualidad, varios autores están analizando las transformaciones que tienen lugar en los territorios rurales de la mano del proceso de globalización. Los conceptos «nueva ruralidad» y «pluriactividad» han permitido avanzar en esta línea, poniendo de relieve las nuevas dificultades que enfrenta...
Autor principal: | |
---|---|
Formato: | Artículo científico |
Publicado: |
Pontificia Universidad Javeriana
2008
|
Materias: | |
Acceso en línea: | http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=79111102007 http://biblioteca.clacso.edu.ar/gsdl/cgi-bin/library.cgi?a=d&c=co/co-019&d=79111102007oai |
Aporte de: |
id |
I16-R122-79111102007oai |
---|---|
record_format |
dspace |
institution |
Consejo Latinoamericano de Ciencias Sociales |
institution_str |
I-16 |
repository_str |
R-122 |
collection |
Red de Bibliotecas Virtuales de Ciencias Sociales (CLACSO) |
topic |
Antropología Territorios periferia ruralidad pluriactividad Mendoza |
spellingShingle |
Antropología Territorios periferia ruralidad pluriactividad Mendoza Laura María Torres Nueva ruralidad en territorios periféricos: los productores caprinos del noreste de Mendoza (Argentina) |
topic_facet |
Antropología Territorios periferia ruralidad pluriactividad Mendoza |
description |
En la actualidad, varios autores están analizando las transformaciones que tienen lugar en los territorios rurales de la mano del proceso de globalización. Los conceptos «nueva ruralidad» y «pluriactividad» han permitido avanzar en esta línea, poniendo de relieve las nuevas dificultades que enfrentan los sectores más vulnerables. Este trabajo se pregunta por las transformaciones de los territorios rurales periféricos de Mendoza (Argentina), particularmente de unos que han sido pensados como «aislados» y «tradicionales». Se desarrolla a partir de un estudio de caso, combina los métodos cuantitativos y cualitativos y toma como unidades de análisis a las explotaciones domésticas que se localizan en esos territorios. Se comparan las situaciones económicas y productivas pasadas y presentes. La tendencia a la pluriactividad se considera una respuesta a las nuevas condiciones, pero también una expresión del proceso de articulación con el sistema capitalista. |
format |
Artículo científico Artículo científico |
author |
Laura María Torres |
author_facet |
Laura María Torres |
author_sort |
Laura María Torres |
title |
Nueva ruralidad en territorios periféricos: los productores caprinos del noreste de Mendoza (Argentina) |
title_short |
Nueva ruralidad en territorios periféricos: los productores caprinos del noreste de Mendoza (Argentina) |
title_full |
Nueva ruralidad en territorios periféricos: los productores caprinos del noreste de Mendoza (Argentina) |
title_fullStr |
Nueva ruralidad en territorios periféricos: los productores caprinos del noreste de Mendoza (Argentina) |
title_full_unstemmed |
Nueva ruralidad en territorios periféricos: los productores caprinos del noreste de Mendoza (Argentina) |
title_sort |
nueva ruralidad en territorios periféricos: los productores caprinos del noreste de mendoza (argentina) |
publisher |
Pontificia Universidad Javeriana |
publishDate |
2008 |
url |
http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=79111102007 http://biblioteca.clacso.edu.ar/gsdl/cgi-bin/library.cgi?a=d&c=co/co-019&d=79111102007oai |
work_keys_str_mv |
AT lauramariatorres nuevaruralidadenterritoriosperifericoslosproductorescaprinosdelnorestedemendozaargentina |
bdutipo_str |
Repositorios |
_version_ |
1764820426808098818 |