Subjetividad, identidad y violencia: masculinidades en juego
El presente artículo explora elementos de subjetividad e identidad masculina a partir de entrevistas a hombres de estratos medios y bajos que fueron denunciados por sus parejas ante comisarías de familia en Bogotá. A partir de la tradición posestructuralista de las ciencias sociales y de los estudio...
Autores principales: | , |
---|---|
Formato: | Artículo científico |
Publicado: |
Pontificia Universidad Javeriana
2009
|
Materias: | |
Acceso en línea: | http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=79118958005 http://biblioteca.clacso.edu.ar/gsdl/cgi-bin/library.cgi?a=d&c=co/co-019&d=79118958005oai |
Aporte de: |
id |
I16-R122-79118958005oai |
---|---|
record_format |
dspace |
institution |
Consejo Latinoamericano de Ciencias Sociales |
institution_str |
I-16 |
repository_str |
R-122 |
collection |
Red de Bibliotecas Virtuales de Ciencias Sociales (CLACSO) |
topic |
Antropología Masculinidades violencia doméstica hombres y subjetividad género y violencia negociación en los hogares |
spellingShingle |
Antropología Masculinidades violencia doméstica hombres y subjetividad género y violencia negociación en los hogares Francisco Quiroz Javier Pineda Duque Subjetividad, identidad y violencia: masculinidades en juego |
topic_facet |
Antropología Masculinidades violencia doméstica hombres y subjetividad género y violencia negociación en los hogares |
description |
El presente artículo explora elementos de subjetividad e identidad masculina a partir de entrevistas a hombres de estratos medios y bajos que fueron denunciados por sus parejas ante comisarías de familia en Bogotá. A partir de la tradición posestructuralista de las ciencias sociales y de los estudios pro feministas sobre masculinidades, se examinan las significaciones y representaciones de los hombres sobre los hechos de violencia intrafamiliar, en el contexto de la negociación de los hogares ante la justicia familiar. Se resaltan propiedades de los relatos relacionadas con prácticas cotidianas que presentan un carácter táctico en la negociación de la representación de sí mismos, y como expresiones codificadas de construcciones culturales que configuran las relaciones entre violencia intrafamiliar y masculinidad. Se muestra como los procesos de intervención en asuntos que tradicionalmente eran del resorte de lo privado, han permitido poner en evidencia la ambivalencia de las identidades masculinas para quitarse el estigma que significa el haber sido denunciado y afianzar imágenes que resultan acordes con patrones hegemónicos de representación y poder. |
format |
Artículo científico Artículo científico |
author |
Francisco Quiroz Javier Pineda Duque |
author_facet |
Francisco Quiroz Javier Pineda Duque |
author_sort |
Francisco Quiroz |
title |
Subjetividad, identidad y violencia: masculinidades en juego |
title_short |
Subjetividad, identidad y violencia: masculinidades en juego |
title_full |
Subjetividad, identidad y violencia: masculinidades en juego |
title_fullStr |
Subjetividad, identidad y violencia: masculinidades en juego |
title_full_unstemmed |
Subjetividad, identidad y violencia: masculinidades en juego |
title_sort |
subjetividad, identidad y violencia: masculinidades en juego |
publisher |
Pontificia Universidad Javeriana |
publishDate |
2009 |
url |
http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=79118958005 http://biblioteca.clacso.edu.ar/gsdl/cgi-bin/library.cgi?a=d&c=co/co-019&d=79118958005oai |
work_keys_str_mv |
AT franciscoquiroz subjetividadidentidadyviolenciamasculinidadesenjuego AT javierpinedaduque subjetividadidentidadyviolenciamasculinidadesenjuego |
bdutipo_str |
Repositorios |
_version_ |
1764820426828021764 |