Hacerse la víctima: aborto, performance y teatralidades liminales
Desde 2012 la Coordinadora Universitaria por la Disidencia Sexual (CUDS) realiza la campaña Dona por Un Aborto Ilegal, performance de activismo artístico que mediante distintos soportes disciplinares, intentaba hacer visible el conflicto del aborto en Chile. A través de la recolección de dinero en l...
Autor principal: | |
---|---|
Formato: | Artículo científico |
Publicado: |
Pontificia Universidad Javeriana
2015
|
Materias: | |
Acceso en línea: | http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=79132009009 http://biblioteca.clacso.edu.ar/gsdl/cgi-bin/library.cgi?a=d&c=co/co-019&d=79132009009oai |
Aporte de: |
id |
I16-R122-79132009009oai |
---|---|
record_format |
dspace |
institution |
Consejo Latinoamericano de Ciencias Sociales |
institution_str |
I-16 |
repository_str |
R-122 |
collection |
Red de Bibliotecas Virtuales de Ciencias Sociales (CLACSO) |
topic |
Antropología teatralidades liminales estudios de la performance biopolítica estudios de género |
spellingShingle |
Antropología teatralidades liminales estudios de la performance biopolítica estudios de género Tomás Henríquez Murgas Hacerse la víctima: aborto, performance y teatralidades liminales |
topic_facet |
Antropología teatralidades liminales estudios de la performance biopolítica estudios de género |
description |
Desde 2012 la Coordinadora Universitaria por la Disidencia Sexual (CUDS) realiza la campaña Dona por Un Aborto Ilegal, performance de activismo artístico que mediante distintos soportes disciplinares, intentaba hacer visible el conflicto del aborto en Chile. A través de la recolección de dinero en las calles para la realización de abortos clandestinos, video-clips, jingles cancioneros, campañas por internet, talleres de capacitación para voluntarios, entre otros, se intentaba posicionar un debate cuyas divergencias tienden a ser neutralizadas por las retóricas conservadoras del consenso vigilante. Así, se interrumpe la normalidad del paisaje urbano mediante la producción de actos performativos que parodian maniobras tradicionales para las retóricas neo-liberales del consumo de la solidaridad y se nos abre la posibilidad de re-localizar los campos de intervención de la disputa feminista ampliando sus imaginarios y cuerpos deseantes. Así mismo es posible redefinir los estatutos de los feminismos tradicionales, y reordenar el paisaje regular de las economías políticas de la imagen del dolor y sus cuerpos visibles. |
format |
Artículo científico Artículo científico |
author |
Tomás Henríquez Murgas |
author_facet |
Tomás Henríquez Murgas |
author_sort |
Tomás Henríquez Murgas |
title |
Hacerse la víctima: aborto, performance y teatralidades liminales |
title_short |
Hacerse la víctima: aborto, performance y teatralidades liminales |
title_full |
Hacerse la víctima: aborto, performance y teatralidades liminales |
title_fullStr |
Hacerse la víctima: aborto, performance y teatralidades liminales |
title_full_unstemmed |
Hacerse la víctima: aborto, performance y teatralidades liminales |
title_sort |
hacerse la víctima: aborto, performance y teatralidades liminales |
publisher |
Pontificia Universidad Javeriana |
publishDate |
2015 |
url |
http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=79132009009 http://biblioteca.clacso.edu.ar/gsdl/cgi-bin/library.cgi?a=d&c=co/co-019&d=79132009009oai |
work_keys_str_mv |
AT tomashenriquezmurgas hacerselavictimaabortoperformanceyteatralidadesliminales |
bdutipo_str |
Repositorios |
_version_ |
1764820426937073668 |