Hacia un marco constructivista realista para el análisis de las relaciones internacionales desde las periferias
El presente artículo tiene por objetivo sistematizar y articular dentro de una misma propuesta teórica distintos problemas asociados a la falta de un marco conceptual que pueda ilustran dinámicas y procesos económicos, políticos y de seguridad internacional. Aquí se presenta una propuesta en este se...
Autor principal: | |
---|---|
Formato: | Artículo científico |
Publicado: |
Universidad de Los Andes
2013
|
Materias: | |
Acceso en línea: | http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=81228083004 http://biblioteca.clacso.edu.ar/gsdl/cgi-bin/library.cgi?a=d&c=co/co-003&d=81228083004oai |
Aporte de: |
id |
I16-R122-81228083004oai |
---|---|
record_format |
dspace |
institution |
Consejo Latinoamericano de Ciencias Sociales |
institution_str |
I-16 |
repository_str |
R-122 |
collection |
Red de Bibliotecas Virtuales de Ciencias Sociales (CLACSO) |
topic |
Relaciones Internacionales Marco conceptual periferia constructivismo realista |
spellingShingle |
Relaciones Internacionales Marco conceptual periferia constructivismo realista Lucas Becerra Hacia un marco constructivista realista para el análisis de las relaciones internacionales desde las periferias |
topic_facet |
Relaciones Internacionales Marco conceptual periferia constructivismo realista |
description |
El presente artículo tiene por objetivo sistematizar y articular dentro de una misma propuesta teórica distintos problemas asociados a la falta de un marco conceptual que pueda ilustran dinámicas y procesos económicos, políticos y de seguridad internacional. Aquí se presenta una propuesta en este sentido, denominada constructivismo realista periférico . Este marco surge de triangular, en un enfoque sistémico, nociones propias del realismo y el constructivismo, ajustadas a una mirada desde el Sur. A partir de la construcción de una tipología básica, se concluye analíticamente que el sistema internacional es el resultado relacional (material y nocional) de las unidades que lo componen: el sistema se co-construye en forma diferencial para los agentes centrales y para los agentes periféricos. Así, el marco conceptual permite analizar el comportamiento de las unidades mediante la comprensión de cómo se generan las percepciones de amenaza y beneficio en el nivel sistémico. Finalmente, se construyen dos modelos analítico-explicativos orientados a entender dinámicas políticas y económicas que dinamizan procesos asociativos en las periferias. |
format |
Artículo científico Artículo científico |
author |
Lucas Becerra |
author_facet |
Lucas Becerra |
author_sort |
Lucas Becerra |
title |
Hacia un marco constructivista realista para el análisis de las relaciones internacionales desde las periferias |
title_short |
Hacia un marco constructivista realista para el análisis de las relaciones internacionales desde las periferias |
title_full |
Hacia un marco constructivista realista para el análisis de las relaciones internacionales desde las periferias |
title_fullStr |
Hacia un marco constructivista realista para el análisis de las relaciones internacionales desde las periferias |
title_full_unstemmed |
Hacia un marco constructivista realista para el análisis de las relaciones internacionales desde las periferias |
title_sort |
hacia un marco constructivista realista para el análisis de las relaciones internacionales desde las periferias |
publisher |
Universidad de Los Andes |
publishDate |
2013 |
url |
http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=81228083004 http://biblioteca.clacso.edu.ar/gsdl/cgi-bin/library.cgi?a=d&c=co/co-003&d=81228083004oai |
work_keys_str_mv |
AT lucasbecerra haciaunmarcoconstructivistarealistaparaelanalisisdelasrelacionesinternacionalesdesdelasperiferias |
bdutipo_str |
Repositorios |
_version_ |
1764820427068145664 |