Metodologías en el estudio de la violencia sexual en el marco del conflicto armado colombiano

Cuando se habla de la violencia sexual en el conflicto armado colombiano es esencial preguntarse por la metodología de investigación jurídica de este fenómeno. Desde que se iniciaron los primeros estudios sobre la violencia sexual a comienzos de la primera década del siglo XXI, la metodología predom...

Descripción completa

Guardado en:
Detalles Bibliográficos
Autores principales: Lina M. Céspedes-Báez, Nina Chaparro González, Soraya Estefan Vargas
Formato: Artículo científico
Publicado: Universidad de Los Andes 2014
Materias:
Acceso en línea:http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=81229999002
http://biblioteca.clacso.edu.ar/gsdl/cgi-bin/library.cgi?a=d&c=co/co-003&d=81229999002oai
Aporte de:
id I16-R122-81229999002oai
record_format dspace
institution Consejo Latinoamericano de Ciencias Sociales
institution_str I-16
repository_str R-122
collection Red de Bibliotecas Virtuales de Ciencias Sociales (CLACSO)
topic Relaciones Internacionales
Violencia sexual
campo (Agamben)
masacre
metodología
conflicto armado
Colombia
spellingShingle Relaciones Internacionales
Violencia sexual
campo (Agamben)
masacre
metodología
conflicto armado
Colombia
Lina M. Céspedes-Báez
Nina Chaparro González
Soraya Estefan Vargas
Metodologías en el estudio de la violencia sexual en el marco del conflicto armado colombiano
topic_facet Relaciones Internacionales
Violencia sexual
campo (Agamben)
masacre
metodología
conflicto armado
Colombia
description Cuando se habla de la violencia sexual en el conflicto armado colombiano es esencial preguntarse por la metodología de investigación jurídica de este fenómeno. Desde que se iniciaron los primeros estudios sobre la violencia sexual a comienzos de la primera década del siglo XXI, la metodología predominante ha sido la documentación de casos puntuales y la identificación de la normativa nacional e internacional relevante para determinar los incumplimientos del Estado en la materia. Esta tendencia ha sido reafirmada por el Auto 092 de 2008, y su Anexo Reservado (AR), proferido por la Corte Constitucional. En 2009, la Consultoría para los Derechos Humanos y el Desplazamiento (CODHES) planteó la posibilidad de llevar a cabo un estudio sobre este tema utilizando la categoría de análisis ordenadora de datos masacre para superar algunos inconvenientes sobre el tema. Luego de tres investigaciones en la materia, esta categoría de análisis demostró sus limitaciones para adelantar este tipo de investigaciones, por lo que este artículo propone otra que encuadra situaciones que van más allá de estos eventos límite: el campo, en los términos de Giorgio Agamben.
format Artículo científico
Artículo científico
author Lina M. Céspedes-Báez
Nina Chaparro González
Soraya Estefan Vargas
author_facet Lina M. Céspedes-Báez
Nina Chaparro González
Soraya Estefan Vargas
author_sort Lina M. Céspedes-Báez
title Metodologías en el estudio de la violencia sexual en el marco del conflicto armado colombiano
title_short Metodologías en el estudio de la violencia sexual en el marco del conflicto armado colombiano
title_full Metodologías en el estudio de la violencia sexual en el marco del conflicto armado colombiano
title_fullStr Metodologías en el estudio de la violencia sexual en el marco del conflicto armado colombiano
title_full_unstemmed Metodologías en el estudio de la violencia sexual en el marco del conflicto armado colombiano
title_sort metodologías en el estudio de la violencia sexual en el marco del conflicto armado colombiano
publisher Universidad de Los Andes
publishDate 2014
url http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=81229999002
http://biblioteca.clacso.edu.ar/gsdl/cgi-bin/library.cgi?a=d&c=co/co-003&d=81229999002oai
work_keys_str_mv AT linamcespedesbaez metodologiasenelestudiodelaviolenciasexualenelmarcodelconflictoarmadocolombiano
AT ninachaparrogonzalez metodologiasenelestudiodelaviolenciasexualenelmarcodelconflictoarmadocolombiano
AT sorayaestefanvargas metodologiasenelestudiodelaviolenciasexualenelmarcodelconflictoarmadocolombiano
bdutipo_str Repositorios
_version_ 1764820427078631427